Si eres titular de un permiso español y tienes tu residencia habitual en otro Estado miembro de la Unión Europea, o estás residiendo temporalmente allí como estudiante, la renovación de tu permiso deberás hacerla en el Estado en el que estés residiendo.
Pregunta a la administración nacional del país donde resides para que te informen de como debes realizar el trámite.
Si tienes un permiso de conducir extranjero de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo y necesitas renovarlo, el trámite que debes realizar es el de renovación de permisos de conducir comunitarios y del Espacio Económico Europeo.
Dicho permiso provisional se entrega en el momento de realizar el trámite.
En el caso de duplicados, te lo entregaremos nosotros mismos cuando te atendamos en ventanilla.
Si se trata de una renovación, lo hará el centro médico en que realizaste el reconocimiento y para expediciones de nuevos permisos, será tu autoescuela la que te lo facilite.
La validez del permiso depende de tu edad, pero también de tu estado de salud.
Si durante el reconocimiento médico el doctor comprueba que padeces enfermedad o deficiencia que, si bien de momento no impide la renovación, es susceptible de agravarse, el periodo de validez de tu permiso será menor.
También será menor la tasa que debes pagar para renovarlo.
El periodo de vigencia de los permisos de motocicleta, coche y moto, AM, A1, A2, A, B, y Licencias de Conducción es de 10 años hasta los 65 años de edad y a partir de esa edad, la renovación se realiza cada 5 años.
Los permisos profesionales de camión y autobús, C, C1, D, D1, EC, EC1, ED, ED1, se renovarán cada cinco años mientras su titular no cumple 65 y cada tres años, a partir de esa edad.