:

¿Qué te preguntan en el examen psicotécnico?

Biel Niño
Biel Niño
2025-07-02 06:27:10
Count answers : 2
0
Una vez cumplimentados los datos personales requeridos en tu ficha, las preguntas del examen psicotécnico se dividen en tres fases diferente: preguntas generales sobre la salud, una prueba psicomotriz y un examen oftalmológico. En la primera de ellas, se realizarán una serie de cuestiones de carácter general sobre la salud del paciente, como por ejemplo, si sufre alguna enfermedad o si lleva gafas. En segundo lugar nos encontramos con la prueba psicomotriz. En esta parte, se evaluarán nuestros reflejos y condición ojo-mano con el objetivo de realizar una comprobación para ver si estamos capacitados para mantener un control adecuado del automóvil. Este test se lleva a cabo mediante una serie de minijuegos como es el caso de dirigir una pequeña bola por un pasillo sin que esta se salga de la pantalla. El examen oftalmológico es la tercera y última fase del psicotécnico. Aquí se evaluarán tanto nuestras capacidades auditivas como nuestras capacidades visuales. En el caso de la vista, se nos requerirá de una lectura de una serie de letras y números para medir nuestra agudeza visual. Por otra parte, para examinar nuestro oído nos introducirá en una cabina audiométrica donde el médico evaluará nuestra capacidad de percibir pitidos leves y sonidos.
Juan Lozada
Juan Lozada
2025-07-02 06:11:03
Count answers : 3
0
Las pruebas psicotécnicas se dividen en varios tipos, cada una diseñada para evaluar una capacidad específica. Las pruebas visuales en el psicotécnico son fundamentales. Evalúan la agudeza visual, la capacidad para distinguir colores y el campo de visión. La prueba auditiva del psicotécnico es rápida y sencilla, y consiste en detectar diferentes sonidos en ambos oídos. Las pruebas de coordinación y reflejos verifican la rapidez con la que el conductor puede reaccionar ante estímulos. La atención y la capacidad de concentración son esenciales en la conducción. Estas pruebas evalúan si el conductor puede mantener el foco en la carretera durante periodos largos y responder adecuadamente a estímulos. En algunos casos, el examen psicotécnico incluye ejercicios de memoria y atención, que ayudan a determinar si el conductor puede manejar correctamente la información en carretera.