La temperatura ideal para hacer ejercicio es cuando muestra registros entre los 9,5 y 23ºC.
Con frío y nublado es lo más adecuado para hacer ejercicio.
Después de analizar las 25 carreras más rápidas del mundo en sus distintas modalidades y distancias, investigadores de la Universidad de Tulsa concluyeron que el margen de temperatura era bastante amplio, rondando entre los 9,5 y 23ºC.
La temperatura perfecta para entrenar son los 20° C.
Podríamos decir que entre los 18° C y los 22° C asistimos a las mejores condiciones.
Y habría que analizar otras cosas como la humedad, la velocidad del viento y/o la lluvia.
Pero si nos centramos únicamente en lo que es la temperatura, estos registros son los más recomendables para las sesiones de exigencia media, ya que permiten que el organismo sea exigido sin sufrir las consecuencias del frío o el calor, como las lesiones o la deshidratación.
Los investigadores del Colegio Americano de Medicina Deportiva indican que si además se logra que la temperatura sea estable como lo es en espacios cerrados donde pueden controlarse, el cuerpo agradecerá el entorno en el que realizamos el esfuerzo y responderá al máximo.
Por eso es aconsejable que en las zonas y estaciones en las que hay temperaturas entre los 18° C y los 22° C, realices tu actividad física en esas horas puntuales.
Durante el mediodía en invierno, o durante la mañana temprano o la noche en verano.