:

¿Cómo entrenar en el frío?

Pablo Valverde
Pablo Valverde
2025-08-24 20:28:38
Respuestas : 9
0
Cuando el cuerpo está en movimiento, los músculos se calientan y producen mucho calor, lo que permite que el cuerpo aprenda a regularse. Cuanto más frío hace, más energía gasta tu cuerpo para mantener su temperatura interna a 37 grados, lo que hace que tu cuerpo se rehabilite por completo sin que ni siquiera te des cuenta. Primero, practicar deportes al aire libre en climas fríos mejorará la circulación sanguínea y aumentará la actividad cardíaca. Entonces realizar una actividad física y deportiva, especialmente durante el invierno cuando los días son más cortos, es importante para mantener el buen humor y promover el desarrollo de la autoestima. A esto se le llama “terapia verde”. Finalmente, para aquellos de ustedes que entienden “correr” cuando se trata de practicar deportes al aire libre, sepan que correr en clima frío es una excelente manera de quemar calorías porque el frío libera toxinas del cuerpo, lo que elimina algunas grasas malas. Cuando hace mucho frío, en otoño o en invierno, beber agua es esencial porque el frío acentúa la deshidratación. Si bien los riesgos explicados anteriormente no son generales, recuerda que es mejor prevenir que lamentar. Una buena hidratación es necesaria todos los días, y más si practicas una actividad física ya sea en verano o en invierno.
Ariadna Aranda
Ariadna Aranda
2025-08-24 17:30:49
Respuestas : 20
0
Muchos atletas libres entrenan en el exterior incluso en invierno. Al menos para completar las sesiones de running, el comedor no es el lugar adecuado. En general puedes hacer ejercicio mientras llueve o nieva. De hecho los cambios de temperatura y la calidad del aire fortalecen el sistema inmunitario, ¡así que hasta puedes sacarle provecho al mal tiempo! Además, el cuerpo contraataca al frío con una mayor frecuencia cardíaca, que aumenta muchísimo el consumo de energía, y hace que el entrenamiento sea más eficaz. Sin embargo, es importante que sigas unas pequeñas reglas en invierno porque el frío puede ser peligroso. Como principio básico, todos tenemos una sensibilidad a la temperatura individual, que siempre ha de tenerse en cuenta. Inverte más tiempo en el calentamiento, al cuerpo le cuesta más calentarse en invierno. Si empiezas en frío puedes lesionarte ya que entrenar sin haber calentado de forma adecuada puede provocar daños en músculos, tendones, ligamentos y articulaciones. Es por eso que se debe dar mucha importancia a tu calentamiento.

Leer también

¿Cómo vestirse para el entrenamiento de calor?

1. Elige bien el momento del día 2. La hidratación no es opcional 3. Elige ropa técnica y adecuada Leer más

¿Cuáles son los 7 principios del entrenamiento físico?

Si eres deportista y tu sueño es llegar a formar parte de los equipos más sobresalientes del mundo, Leer más