:

¿El entrenamiento con calor reduce la sudoración?

Ainhoa Villarreal
Ainhoa Villarreal
2025-08-24 18:17:31
Respuestas : 22
0
Entrenar con temperaturas altas es difícil y si le sumamos la humedad de los sitios de costa es más complicado. La buena noticia es que el entrenamiento en estas condiciones puede ser beneficioso en algunos aspectos, ya que el entrenamiento térmico es comparable al entrenamiento de altitud. El estrés adicional al que exponemos el cuerpo fortalece el sistema cardiovascular. Así que a pesar de que los ritmos pueden ser más lentos de lo deseado, tu ritmo cardíaco será mayor y se beneficiará del entrenamiento a esta intensidad de frecuencia cardíaca más alta. Esta es también la razón por la que tu nivel de esfuerzo percibido es mayor en climas cálidos, incluso con ritmos de carrera más lentos.
Joel Báez
Joel Báez
2025-08-24 17:40:32
Respuestas : 21
0
1. MITO: SUDAR SIGNIFICA PERDER GRASA Sudar es el mecanismo que tiene tu cuerpo para regular la temperatura, no un indicador directo de la quema de grasa. La pérdida de peso inmediata tras una sesión intensa de calor se debe sobre todo a la pérdida de líquidos, que se recupera al rehidratarse. 2. VERDAD: ENTRENAR CON CALOR AUMENTA LA DEMANDA CARDIOVASCULAR Cuando la temperatura ambiente es alta, el corazón trabaja más para enviar sangre tanto a los músculos como a la piel para disipar calor. 3. MITO: CUANTO MÁS INTENSO EL CALOR, MEJOR ENTRENAMIENTO Entrenar en condiciones extremas puede ser contraproducente. 4. VERDAD: LA ACLIMATACIÓN PUEDE AYUDAR El cuerpo puede adaptarse al calor si se expone de forma progresiva. La aclimatación suele requerir entre 7 y 14 días de entrenamiento controlado en condiciones cálidas. 5. RECOMENDACIONES PARA ENTRENAR CON CALOR Hidratación constante: Bebe antes, durante y después del entrenamiento. Añade electrolitos si sudas mucho. Evita las horas centrales del día: Entrena temprano o al atardecer. Usa ropa ligera y transpirable: Facilita la evaporación del sudor. Controla la intensidad: Ajusta tu entrenamiento según la temperatura y tu sensación de esfuerzo. Escucha a tu cuerpo: Mareos, dolor de cabeza o escalofríos son señales para detener el ejercicio.

Leer también

¿Cómo vestirse para el entrenamiento de calor?

1. Elige bien el momento del día 2. La hidratación no es opcional 3. Elige ropa técnica y adecuada Leer más

¿Cómo entrenar en el frío?

Muchos atletas libres entrenan en el exterior incluso en invierno. Al menos para completar las sesi Leer más