:

¿Qué se enciende en los Juegos Olímpicos?

José Baca
José Baca
2025-07-07 11:04:48
Respuestas : 15
0
La llama olímpica es uno de los símbolos más emblemáticos e icónicos de los Juegos Olímpicos. La llama olímpica se enciende en la ciudad griega de Olimpia cada cuatro años y, desde ahí, viaja inalterada hasta la ciudad sede de los Juegos Olímpicos. Una vez encendida, la llama se transfiere a la antorcha olímpica, desde la cual se transporta diseñada específicamente para enfrentar diversas condiciones climáticas y de transporte. El combustible principal utilizado es el propano, un gas que proporciona una combustión estable y duradera. Además, la antorcha está equipada con un sistema interno que regula el flujo de propano, asegurando una llama constante que puede resistir vientos de hasta 70 kilómetros por hora y lluvias de hasta 50 mililitros por hora. Bajo condiciones normales, la llama olímpica puede durar horas sin necesidad de reavivado, pero como medida de precaución, se verifican las condiciones de la llama regularmente. La última de ellas ocurrió en 2004, en el Estadio Panathinaiko en Atenas, cuando la antorcha se apagó al comienzo de la carrera. En este caso, la llama fue rápidamente reencendida utilizando una de las llamas secundarias almacenadas en las linternas de seguridad. En esta ocasión, después de que comenzaran los Juegos, la llama se extinguió y fue incorrectamente reencendida con un mechero. Pero una vez que se descubrió el error, se volvió a apagar la antorcha y se encendió correctamente usando el fuego especial de las linternas de seguridad.
Yago Costa
Yago Costa
2025-06-30 00:28:18
Respuestas : 15
0
El pasado 16 del corriente fue encendido en Olimpia, Grecia, el fuego olímpico, que viajará hasta París, como símbolo de la conexión entre el pasado y el presente de los Juegos Olímpicos. En 1936, con ocasión de la celebración de los Juegos Olímpicos de Berlín, Alemania, dos fieles seguidores de la filosofía de Pierre de Coubertin, el griego Jean Ketzeas y el alemán Karl Diem lideraron todo el proceso de hacer visible la manifestación del fuego olímpico, al transportarlo mediante el uso de una antorcha que fue llevado por 5.000 atletas, hasta encender el pebetero olímpico, el 1º. de agosto de ese año. La llama del fuego olímpico, que simboliza el fuego que Prometeo toma de los dioses griegos, para entregárselo a los humanos, y con él, la luz del conocimiento y de la razón, se enciende en el pebetero en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos y permanece encendida durante todo el evento, para simbolizar la conexión entre los Juegos Olímpicos modernos y la antigua tradición griega de encender el fuego frente al templo de Zeus. Las antorchas, desde 1936 han sido objetos diseñados especialmente para el evento y han variado a lo largo de los años, entre cada edición de los Juegos Olímpicos. El Comité Organizador de la ciudad sede se encarga del diseño que generalmente se lleva a cabo mediante un concurso para motivar e integrar a los jóvenes hombres y mujeres del país a vincularse con la organización de los Juegos. Generalmente se crea un diseño único y simbólico para la antorcha olímpica de cada edición de los Juegos. Este diseño a menudo refleja la cultura, la historia o los valores del país anfitrión. Para el relevo de la antorcha de Londres 2012, diseñada por Edward Barber & Jay Osgerby, su forma triangular y las 8.500 perforaciones a lo largo y ancho de su forma le hicieron muy particular. Especially llamó la atención que el número de perforaciones coincidiría con el numero de personas que la portaron hasta llegar a su destino. Para el diseño y la producción de las antorchas se utilizan materiales resistentes al fuego y se asegura que sean livianas y fáciles de transportar por los relevistas, que son seleccionados bajo los criterios que establece el COJO.

Leer también

¿Cuáles son los tipos de armas deportivas?

Dependiendo de la disciplina elegida, los disparos se pueden hacer con rifles, pistolas, carabinas y Leer más

¿Cuáles son los 3 tipos de armas?

Ametralladoras son sin duda unas de las armas con mayor potencial destructivo de los últimos tiempos Leer más

Samuel Segura
Samuel Segura
2025-06-27 03:12:28
Respuestas : 17
0
La ceremonia de apertura de los Juegos, marcando el inicio oficial de las Olimpiadas de 2024. El viaje culmina en París, donde finalmente la llama será utilizada para encender el pebetero olímpico durante la ceremonia de apertura de los Juegos. Miles de portadores participarán en el relevo, representando la diversidad de la sociedad francesa y el espíritu olímpico de inclusión. El relevo de la antorcha en Francia ha durado cerca de 80 días, cubriendo gran parte del territorio francés. La llama pasará por ciudades icónicas, monumentos históricos y lugares de importancia cultural.
Juan Arreola
Juan Arreola
2025-06-16 08:01:08
Respuestas : 22
0
Este martes será el encendido del fuego olímpico, que representa el inicio de París 2024 con un recorrido que tendrá más de 10 mil portadores. La historia de Prometeo y el fuego que le robó a los Dioses del Olimpo para entregárselo a los humanos revive cada cuatro años. Esta vez será el 16 de abril del 2024, el día que en Olimpia, Grecia, se encienda la llama que es llevada en una antorcha hasta la sede de los Juegos Olímpicos del próximo verano: París. El encendido de la llama representa la historia por la que Prometeo fue condenado por los Dioses y es una forma de rendirle honores al país de origen de los Juegos Olímpicos, Grecia, una cultura que consideraba al fuego como algo divino y era uno de los artilugios que estaban presentes en las competencias de la antigüedad. El fuego de Prometeo renació en los Juegos Olímpicos de la era moderna hasta la novena edición, Ámsterdam 1928. De acuerdo a la página del Comité Olímpico Internacional, el recorrido de la antorcha Olímpica es la “segunda herramienta de comunicaciones más importante después de los Juegos mismos”, en los relevos han participado personajes como el actor Sylvester Stallone, el futbolista Michelle Platini y el boxeador Mohamed Alí. El Comité Organizador de cada justa Olímpica está obligado a entregar al COI 40 antorchas, que son revisadas y utilizadas durante los relevos que se hacen desde Atenas, Grecia, hasta la sede final. En territorio francés, la antorcha olímpica pasará por 10 mil relevistas, que cruzarán por 65 lugares simbólicos de la nación gala, antes de llegar a la capital. El fuego Olímpico, que robó Prometeo a los Dioses, de nuevo se enciende rumbo a París.

Leer también

¿Qué tipo de armas se usan en los Juegos Olímpicos?

En las competiciones de Tiro Olímpico se utilizan diferentes armas según las modalidades, entre las Leer más

¿Qué categorías de armas existen?

Las armas de fuego se dividen en dos categorías principales: Armas de fuego largas: escopeta, fusil Leer más

Yolanda Ortega
Yolanda Ortega
2025-06-06 12:16:15
Respuestas : 20
0
La antorcha olímpica es un fuego simbólico que se enciende varios meses antes del inicio de los Juegos Olímpicos en la antigua ciudad de Olimpia, Grecia. Este fuego se mantiene encendido hasta la ceremonia de apertura de los Juegos, cuando enciende el pebetero olímpico en el estadio principal. La llama simboliza los ideales olímpicos de paz, amistad y comprensión mutua, y su viaje alrededor del mundo sirve para unir a las naciones y preparar el escenario para la competencia. La llama olímpica tiene un profundo significado simbólico. Representa la pureza, la razón y la búsqueda de la perfección, valores que son fundamentales para el espíritu olímpico. La tradición de encender la llama en Olimpia y transportarla a la ciudad anfitriona de los Juegos modernos refleja la transmisión de estos valores a través del tiempo y el espacio. La tradición moderna de la antorcha olímpica comenzó en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936. El recorrido de la antorcha olímpica para los Juegos de París 2024 comenzó, como es tradición, en Olimpia, Grecia, donde la llama será encendida mediante la luz del sol utilizando un espejo parabólico para simbolizar la pureza de la llama. El viaje culminará en París, donde la llama encenderá el pebetero olímpico durante la ceremonia de apertura en el Stade de France, marcando el inicio oficial de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Vega Castaño
Vega Castaño
2025-06-06 11:53:05
Respuestas : 13
0
La llama olímpica es el símbolo por excelencia de los Juegos Olímpicos. La llama se enciende en una ceremonia en la que se usa un espejo parabólico para concentrar los rayos de sol. El último recorrido de la antorcha olímpica y el encendido del pebetero son algunos de los elementos protocolarios obligatorios en cada ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de verano y de invierno. El relevo de la antorcha con la llama olímpica tiene el objetivo de promover la paz y unión entre naciones, así como difundir el espíritu olímpico y los valores presentes en los Juegos. La llegada de la antorcha al estadio anfitrión marca el inicio oficial de los Juegos Olímpicos. La primera antorcha del relevo para la cita olímpica de París 2024 se encendió el 16 de abril de 2024 con los rayos del sol, durante la ceremonia llevada a cabo en el santuario de Olimpia, en Grecia. El día de la inauguración, el 26 de julio, se encenderá la llama olímpica en la capital francesa. Una vez finalicen los Juegos Olímpicos de París 2024, se apagará la llama olímpica y permanecerá de tal forma hasta unos meses antes del comienzo de la siguiente edición de los Juegos. En esta ocasión, la ceremonia de clausura será el 11 de agosto de 2024, fecha en la que también se apagará la llama olímpica.

Leer también

¿Qué es un arma deportiva?

Se compite con pistolas de diferentes calibres y características. El objetivo básico en todas las mo Leer más

¿Qué son las armas tipo 4?

Las autorizaciones serán concedidas y retiradas, por el Alcalde del municipio en el que se encuentre Leer más

Alonso Ybarra
Alonso Ybarra
2025-06-06 06:48:53
Respuestas : 22
0
El encendido de la antorcha olímpica es una de las tradiciones más emblemáticas y emocionantes de los Juegos Olímpicos modernos. La tradición del encendido de la antorcha olímpica tiene sus raíces en la antigua Grecia, donde se mantenía una llama eterna en el templo de Hera en Olimpia. En los Juegos Olímpicos modernos, la llama se enciende en una ceremonia especial en el antiguo sitio de Olimpia, utilizando la luz del sol y un espejo parabólico. Una vez encendida, la llama olímpica comienza su viaje desde Grecia hasta la ciudad anfitriona de los Juegos. La antorcha es transportada por una serie de relevistas, cada uno de los cuales recorre una corta distancia antes de pasar la llama al siguiente portador. La llegada de la antorcha olímpica al estadio durante la ceremonia de apertura es uno de los momentos más esperados y emocionantes de los Juegos. La antorcha olímpica, un símbolo de paz y unidad. En resumen, el encendido de la antorcha olímpica es una tradición profundamente arraigada que encarna los valores fundamentales del movimiento olímpico.
Hugo Gonzáles
Hugo Gonzáles
2025-06-06 06:37:44
Respuestas : 19
0
La historia de Prometeo y el fuego que le robó a los Dioses del Olimpo para entregárselo a los humanos revive cada cuatro años. El encendido de la llama representa la historia por la que Prometeo fue condenado por los Dioses y es una forma de rendirle honores al país de origen de los Juegos Olímpicos, Grecia, una cultura que consideraba al fuego como algo divino y era uno de los artilugios que estaban presentes en las competencias de la antigüedad. En la actualidad, la llama de cada cita olímpica se enciende tradicionalmente con los rayos del sol y el uso de un espejo parabólico en la ceremonia que se lleva a cabo en Olimpia. El fuego de Prometeo renació en los Juegos Olímpicos de la era moderna hasta la novena edición, Ámsterdam 1928. El presidente del Comité Organizador de Berlín 1936 era Carl Diem y él hizo posible que de nuevo se encendiera el fuego olímpico en Olimpia, Grecia, un 20 de julio de 1936. Este martes será el encendido del fuego olímpico, que representa el inicio de París 2024 con un recorrido que tendrá más de 10 mil portadores. La llama será encendida el 16 de abril y se espera que arribe a Francia, por Marsella, el 8 de mayo, para estar en París el 26 de julio. El Comité Organizador de cada justa Olímpica está obligado a entregar al COI 40 antorchas, que son revisadas y utilizadas durante los relevos que se hacen desde Atenas, Grecia, hasta la sede final. El fuego Olímpico, que robó Prometeo a los Dioses, de nuevo se enciende rumbo a París.

Leer también

¿Cuáles son los 9 tipos de armas?

La licencia A es la más completa de las 9 que recoge el reglamento español. Esta licencia permite a Leer más

¿Qué tipo de arma usan en tiro olímpico?

El calibre.22 LR es el más utilizado en el tiro deportivo olímpico. Es el calibre estándar en discip Leer más

Raúl Delao
Raúl Delao
2025-06-06 06:13:53
Respuestas : 15
0
La llama olímpica se enciende en la ciudad griega de Olimpia cada cuatro años y, desde ahí, viaja inalterada hasta la ciudad sede de los Juegos Olímpicos. Pero lo más curioso es el mecanismo utilizado para llevar a cabo su encendido: simplemente se usan los rayos del sol. Este proceso, que busca mantener la pureza del fuego, se realiza mediante un espejo parabólico que concentra los rayos solares en un punto, generando el calor necesario para encender la llama. Es así este fuego sagrado el que marca el inicio de la travesía olímpica. Una vez encendida, la llama se transfiere a la antorcha olímpica, desde la cual se transporta diseñada específicamente para enfrentar diversas condiciones climáticas y de transporte. El combustible principal utilizado es el propano, un gas que proporciona una combustión estable y duradera. Además, la antorcha está equipada con un sistema interno que regula el flujo de propano, asegurando una llama constante que puede resistir vientos de hasta 70 kilómetros por hora y lluvias de hasta 50 mililitros por hora.
Rosa Roca
Rosa Roca
2025-06-06 05:48:09
Respuestas : 24
0
La llama se enciende de manera tradicional utilizando los rayos del sol y un espejo parabólico, en una ceremonia que evoca la pureza y el espíritu de los juegos antiguos. La llama será utilizada para encender el pebetero olímpico durante la ceremonia de apertura de los Juegos, marcando el inicio oficial de las Olimpiadas de 2024.

Leer también

¿Qué armas son nivel 4?

Las armas incluidas en la categoría 4.1 son: Carabinas y pistolas de tiro semiautomático y de repeti Leer más

¿Cuáles son 5 tipos de armas no letales?

Bastones y defensa: pueden emplearse sin licencia especial en España para repeler un ataque. Bolas Leer más

Natalia Mata
Natalia Mata
2025-06-06 05:21:31
Respuestas : 19
0
La llama olímpica es el símbolo por excelencia de los Juegos Olímpicos. La llama se enciende en una ceremonia en la que se usa un espejo parabólico para concentrar los rayos de sol. El relevo de la antorcha olímpica es toda una tradición que sirve para conservar las raíces de los Juegos Olímpicos. La primera antorcha del relevo para la cita olímpica de París 2024 se encendió el 16 de abril de 2024 con los rayos del sol, durante la ceremonia llevada a cabo en el santuario de Olimpia, en Grecia. El día de la inauguración, el 26 de julio, se encenderá la llama olímpica en la capital francesa. El concepto moderno de llama olímpica tuvo su origen en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928, pero fue en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 cuando se incorporó el relevo de la antorcha, inspirado en una antigua tradición en Grecia que involucraba carreras con antorchas. La llama olímpica permanece prendida durante todos los días que dura la competición. El último recorrido de la antorcha olímpica y el encendido del pebetero son algunos de los elementos protocolarios obligatorios en cada ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de verano y de invierno. Consecuentemente, el apagado del pebetero sirve para clausurar el evento.
Yeray Ballesteros
Yeray Ballesteros
2025-06-06 04:35:10
Respuestas : 21
0
La antorcha olímpica es un fuego simbólico que se enciende varios meses antes del inicio de los Juegos Olímpicos en la antigua ciudad de Olimpia, Grecia. La llama simboliza los ideales olímpicos de paz, amistad y comprensión mutua, y su viaje alrededor del mundo sirve para unir a las naciones y preparar el escenario para la competencia. El recorrido de la antorcha olímpica para los Juegos de París 2024 comenzó, como es tradición, en Olimpia, Grecia, donde la llama será encendida mediante la luz del sol utilizando un espejo parabólico para simbolizar la pureza de la llama. La llama olímpica tiene un profundo significado simbólico, representa la pureza, la razón y la búsqueda de la perfección, valores que son fundamentales para el espíritu olímpico. La tradición de encender la llama en Olimpia y transportarla a la ciudad anfitriona de los Juegos modernos refleja la transmisión de estos valores a través del tiempo y el espacio. Esto se refleja en la ceremonia de apertura de los Juegos, cuando enciende el pebetero olímpico en el estadio principal. La llama será transportada por relevos de corredores a lo largo de diversas ciudades y lugares emblemáticos hasta llegar a París, donde la llama encenderá el pebetero olímpico durante la ceremonia de apertura en el Stade de France, marcando el inicio oficial de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Leer también

¿Qué son las armas de clase 7?

Categoría 7: 7.2 ballestas y 7.3 armas para lanzar cabos. Las armas de fuego se dividen en dos categ Leer más

Javier Herrera
Javier Herrera
2025-06-06 03:47:34
Respuestas : 15
0
La llama se enciende en una ceremonia especial en el antiguo sitio de Olimpia, utilizando la luz del sol y un espejo parabólico. La antorcha es transportada por una serie de relevistas, cada uno de los cuales recorre una corta distancia antes de pasar la llama al siguiente portador. El último relevista, a menudo un atleta destacado o una figura importante del país anfitrión, enciende el pebetero olímpico con la llama de la antorcha, marcando oficialmente el inicio de los Juegos. La tradición del encendido de la antorcha olímpica tiene sus raíces en la antigua Grecia, donde se mantenía una llama eterna en el templo de Hera en Olimpia. Una vez encendida, la llama olímpica comienza su viaje desde Grecia hasta la ciudad anfitriona de los Juegos.
Ian Frías
Ian Frías
2025-06-06 02:26:56
Respuestas : 16
0
Encendida según la antigua tradición por los rayos de sol en Olimpia, la llama olímpica llegará a Francia tras cruzar el mar Mediterráneo. El Relevo de la Antorcha Olímpica culminará el 26 de julio de 2024 con la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos. Tras un inolvidable desfile de atletas a lo largo del Sena, los espectadores y la audiencia televisiva serán testigos de cómo el último portador de la antorcha enciende el pebetero para inaugurar oficialmente los Juegos Olímpicos de París 2024. Unificador del olimpismo y el paralimpismo, la antorcha se encenderá una vez más en Stoke Mandeville, lugar simbólico de los Juegos Paralímpicos. Mil portadores de la antorcha llevarán una nueva llama como parte del Relevo, donde se encenderá el pebetero de los Juegos Paralímpicos durante la Ceremonia de Apertura el 28 de agosto de 2024. La llama olímpica se apagará, pero la antorcha perdurará. La antorcha de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 se distingue ante todo por su color, único y radiante. La igualdad del proyecto París 2024 también se refleja en el firme compromiso con la paridad en los Juegos Olímpicos. La antorcha encapsula este logro a través de su diseño perfectamente simétrico. La antorcha atravesará el Mediterráneo a bordo del Belem y emprenderá un viaje por los océanos Atlántico, Índico y Pacífico en el “Relais des Océans” para llegar a seis territorios de ultramar. La antorcha de París 2024 será fabricada por ArcelorMittal, líder mundial del acero y Socio Oficial de París 2024. En total, ArcelorMittal fabricará 2.000 antorchas, cinco veces menos que en los Juegos anteriores. Gracias a su experiencia en el sector y a su poder de innovación, ArcelorMittal también contribuye a reducir la huella de carbono de la fabricación de la antorcha. Para construir la antorcha de los Juegos de París 2024, ArcelorMittal moviliza su departamento mundial de I+D y tres de sus centros franceses para representar así la experiencia de su plantilla. Estos centros han sido cuidadosamente seleccionados por su capacidad para producir acero con una huella de carbono reducida que cumpla los requisitos de diseño de la antorcha.
Alexandra Banda
Alexandra Banda
2025-06-06 02:25:23
Respuestas : 24
0
La llama del fuego olímpico, que simboliza el fuego que Prometeo toma de los dioses griegos, para entregárselo a los humanos, y con él, la luz del conocimiento y de la razón, se enciende en el pebetero en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos y permanece encendida durante todo el evento, para simbolizar la conexión entre los Juegos Olímpicos modernos y la antigua tradición griega de encender el fuego frente al templo de Zeus. Se utilizan los rayos de sol enfocados mediante un espejo cónico parabólico para encender una llama sagrada, que de inmediato es colocada en un recipiente especial denominado caldero. La ceremonia de encendido del fuego olímpico comienza en el Templo de Hera, dedicado a la diosa Hera, en Olimpia. En este templo, se reúnen autoridades deportivas internacionales e invitados especiales, bajo el proceso organizativo del Comité olímpico helénico en coordinación con el Comité Organizador de los Juegos que se van a realizar posteriormente. Se destaca la participación de sacerdotes, sacerdotisas y otros actores que interpretan danzas y canticos en honor al dios Apolo, medios de comunicación y por supuesto atletas. La ceremonia reviste todo un protocolo que busca honrar a los dioses y acercar el fuego a la humanidad, como un símbolo de conexión entre dos mundos, entre dos civilizaciones, que a través de las distintas manifestaciones atléticas buscan exaltar la excelencia humana, la amistad entre los países y el respeto por la diversidad el entorno y la diferencia, unidos por el buen ejemplo y el juego limpio. El pasado 16 del corriente fue encendido en Olimpia, Grecia, el fuego olímpico, que viajará hasta París, como símbolo de la conexión entre el pasado y el presente de los Juegos Olímpicos.