¿Dónde puedo presentar la solicitud?
Presencialmente, en el Registro General del Ayuntamiento .
Información complementaria:
En caso de solicitar información sobre el trámite, puede dirigirse al correo electrónico
[email protected].
¿Quién puede solicitar este permiso?
Cualquier persona mayor de 14 años empadronada en Majadahonda.
En el caso de los menores de edad, la tarjeta será válida hasta los 18 años.
En caso de ser menor de edad, el uso y porte del arma queda condicionado al acompañamiento del mayor de edad que ostente la patria potestad, tutela o curatela.
¿Tiene algún coste?
Se deberá abonar la tasa por expedición de tarjeta de armas, según el Artículo 5, Epígrafe 3.b de la Ordenanza Fiscal núm. 15 vigente, Reguladora de la Tasa por Expedición de Documentos.
El pago de la misma se realizará a través del Portal Tributario de este Ayuntamiento, mediante tarjeta de crédito, o directamente en las entidades financieras habilitadas, presentando la carta de pago de la autoliquidación que se podrá obtener en el citado portal.
Una vez en el portal, se deberá seleccionar ‘Organismo: Ayuntamiento de Majadahonda’, y como ‘Concepto: ‘Tasa por doc. administrativos’.
Se devengará una tasa de 15,97 € por tarjeta.
¿Qué documentos tengo que presentar?
Formulario de solicitud, debidamente cumplimentado, siendo imprescindible aportar un teléfono de contacto actualizado (preferentemente móvil), para la localización del solicitante.
Fotocopia del DNI, pasaporte o permiso de residencia del solicitante.
En caso de ser menor de edad, se deberá presentar también fotocopia del DNI, pasaporte o permiso de residencia de la persona o personas que ostenten la patria potestad, tutela o curatela
Justificante de la autoliquidación del pago de la tasa por expedición de documentos administrativos
Impreso tríptico de tarjeta de armas modelo AV-5 (amarillo), que le será facilitado por el establecimiento vendedor, o puede también adquirirse en la Escuela Imprenta de la Guardia Civil (Príncipe de Vergara, 248, Madrid).
Se deberá presentar el tríptico completo (las tres copias de la citada tarjeta).
Copia de la factura o albarán de la compra del arma o factura de compraventa, especificando las características del arma, en especial, marca, modelo, categoría, tipo, calibre y número de serie.
Si se careciera de factura, se deberá aportar declaración jurada de la propiedad, con indicación de las características.
Certificado de aptitudes psicofísicas con expedición no superior a tres meses.
En el caso de que el solicitante sea un/a menor, el certificado se referirá a quien o quienes ostente la patria potestad o tutela.
Certificado de antecedentes penales, o autorización para su consulta , por la unidad tramitadora del expediente.
En el caso de que el solicitante sea un/a menor, el certificado se referirá a quien o quienes ostente la patria potestad o tutela.
Si la persona interesada posee ya el reconocimiento psicofísico por la expedición de otra tarjeta de armas, sólo tendrá validez si no ha pasado un periodo superior a tres meses.
Quedan exentas de presentar reconocimiento médico las personas que posean licencias de armas de fuego tipo A y B, y acrediten su vigencia.