:

¿Cómo se transporta un arma de fuego?

Biel Trejo
Biel Trejo
2025-10-25 21:33:01
Respuestas : 18
0
El transporte de armas debe efectuarse siempre por separado de sus municiones y dentro de la mayor reserva, disimulando en lo posible la naturaleza de los materiales transportados. El transporte de un arma debe efectuarse separada la misma de sus municiones, en sus cajas o envoltorios, disimulando su contenido, esto es, no adosada al cuerpo. La normativa vigente autoriza el préstamo de armas entre legítimos usuarios, sujeto ello a los recaudos expresados, esto es, que se trate de legítimos usuarios, debiendo el tenedor no propietario contar en su poder con la credencial de tenencia del arma. La autorización de tenencia juntamente con el documento de identidad referido en la misma, son los documentos que legitiman la tenencia en el ámbito nacional y deberán en todo momento acompañar el arma y ser exhibidos cuantas veces fueren requeridos por autoridad competente. Cuando el tenedor no fuere propietario del arma de guerra que obra en su poder, se le exigirá además la credencial que lo acredite como legítimo usuario.
Gabriela Piñeiro
Gabriela Piñeiro
2025-10-25 20:30:04
Respuestas : 14
0
Las armas de fuego pueden ser transportadas según las normas de cada país y desde que cumplan con los requisitos exigidos. Es importante aclarar que independientemente de la modalidad de transporte, el pasajero debe contar con la autorización de transporte emitida por la Autoridad Reguladora local y los documentos válidos de tenencia. Para más informaciones acerca del transporte de armas de fuego, te recomendamos revisar nuestra sección de artículos restringidos o prohibidos en el equipaje.

Leer también

¿Dónde guardar una pistola en el carro?

1. Descárguela. 2. Guárdela bajo cerradura. 3. Cerciórese de mantenerla bajo cerradura. 4. No la Leer más

¿Qué precauciones se deben tomar durante el traslado de un arma de fuego?

-durante el traslado Un arma de fuego se transporta en su funda, caja o portafolios, descargada, con Leer más