¿Cuáles son los 4 pilares de la autoestima?

José Manuel Urías
2025-08-01 00:18:08
Count answers
: 7
La autoestima se puede –y debe– enseñar desde la infancia, a través del desarrollo de cuatro pilares: autoconcepto, autoimagen, autorefuerzo y autoeficacia.
El autoconcepto es aceptarse como persona.
Es importante saber si tus alumnos se aceptan, o no, a sí mismos/as.
El cuidado de sí, según lo que propone el psicólogo, es no lastimarse.
La autoimagen va dirigida a cuánto se gustan y cómo lo entienden.
El autorefuerzo va enfocado a darse gustos y elogiarse.
La autoeficacia es fundamental, y está enfocado a cuánta confianza tiene una persona en sí misma.
La autoeficacia es si crees que tienes la habilidad y las competencias necesarias para enfrentarte a las cosas y persistir en ellas.

Rosa Cuellar
2025-08-01 00:12:26
Count answers
: 2
Hay cuatro pilares fundamentales de la autoestima: la autoaceptación, la autoconfianza, la autocompasión y la autodeterminación.
Cada uno de estos pilares es esencial para tener una visión positiva de uno mismo y para enfrentar la vida de manera saludable.
El primer pilar es la autoaceptación.
Esto significa aceptar y valorar a uno mismo tal y como es, sin tratar de cambiarse para cumplir con los estereotipos o expectativas de los demás.
La autoaceptación incluye aceptar tanto nuestras virtudes como nuestras debilidades, y reconocer que todos tenemos defectos y somos humanos.
El segundo pilar es la autoconfianza.
Esto significa tener confianza en nuestras propias habilidades y en nuestra capacidad para enfrentar los desafíos de la vida.
El tercer pilar es la autocompasión.
Esto implica ser amables y compasivos con uno mismo, incluso en los momentos en que nos sentimos menos seguros o cuando cometemos errores.
Finalmente, el cuarto pilar es la autodeterminación.
Esto significa tener la capacidad de tomar decisiones y controlar nuestra vida de manera independiente.
La autodeterminación nos permite ser dueños de nuestras acciones y responsables de nuestras vidas, y nos da la confianza para seguir nuestras pasiones y metas.

Candela Negrete
2025-07-31 23:21:12
Count answers
: 2
Aquí te presentamos las claves para desarrollar los 4 pilares que forman la autoestima:
Autoconcepto: se refiere a lo que uno piensa de sí mismo según cómo se percibe.
Autoimagen: hace referencia a cuánto te agradas, cuánto te gustas a ti mismo.
Autoreforzamiento: se trata de reconocer tus logros, autoelogiarte cuando las cosas te han salido bien.
Autoeficacia: es la confianza que tienes en ti mismo.
En resumen, estos 4 pilares son la clave para desarrollar una sana autoestima.

Aitor Rivero
2025-07-31 20:24:10
Count answers
: 4
La autoestima se define en 4 pilares principales:
Autoconcepto: lo que pensamos de nosotros mismos.
Autoimagen: se refiere a si nos gustamos o no.
Autorrefuerzo: se refiere al reconocimiento de nuestros éxitos, reconocernos aquello que hacemos bien y sentirnos orgullosos de ello.
Autoeficacia: se refiere a la confianza que tenemos en nosotros mismos, es decir, cómo de capaces nos vemos de conseguir nuestros objetivos.

Rodrigo Cintrón
2025-07-31 20:17:27
Count answers
: 6
Los 4 pilares de la autoestima son los elementos que conforman la autoestima y sobre los cuales podemos trabajar para fomentar una sana autoestima.
Los 4 pilares son como las 4 patas que sujetan la tabla de una mesa, los cuales se pueden enseñar y desarrollar.
El primer pilar es el autoconcepto, que hace referencia a la aceptación hacia uno mismo.
El segundo pilar es la autoimagen, que se define como el grado en que nos gustamos a nosotros mismos.
El tercer pilar es el autoreforzamiento, que es la capacidad para darnos refuerzo a nosotros mismos, ya sea en forma de autoelogios y/o de premios materiales.
El cuarto pilar es la autoeficacia, que se define como la confianza que tenemos en nosotros mismos, es decir, si creemos en nosotros como persona que tiene las habilidades y competencias necesarias para poder hacer frente a diferentes situaciones y persistir en estas mismas situaciones.
Leer también
- ¿Cómo se desarrolla la autovaloración?
- ¿Cómo fortalecer la valoración en sí mismo?
- ¿Qué terapia se utiliza para la baja autoestima?
- ¿Cuál es la forma #1 de mejorar la autoestima?
- ¿Cuáles son los 4 niveles de autoestima?
- ¿Cómo aprender a quererse uno mismo?
- ¿Cómo me puedo valorar a mí mismo?
- ¿Cuáles son 10 consejos para sentirse bien contigo mismo?