:

Seguridad en manejo de blancos fijos

Ainhoa Villarreal
Ainhoa Villarreal
2025-09-13 21:06:32
Respuestas : 26
0
Dicho esto, ¿ Qué es lo que se espera de una foto a una carta de grises bien expuesta y con el balance de blanco bien equilibrado? , es sencillo deducirlo a través del histograma, los tres canales prácticamente superpuestos y la media tiene que recaer sobre el nivel 128. Es curioso como un concepto tan sencillo pueda crear tantos problemas y confusiones. He empezado disparando a 2.550ºK e incrementando hasta llegar a 8.100ºK, cada cuadro es una foto. Que ocurre que cuando gradúo la cámara para 2.550ºK y la luz real tiene 6.500 º la foto saldrá azulada, es decir quiere ajustar la foto enfriándola, para compensar la luz cálida que he puesto en el ajuste, es decir que si a un gris le enfrío se va a azul. Por el contrario si la fijo a 8.100ºK el efecto es al contrario trata de calentar la foto para compensar esa diferencia entre 6500ºK a 8100ºK. Lo bueno es que si en cada toma en cámara RAW muevo el deslizador de balance de blancos llego a la misma situación, veo como se acercan o se alejan los tres canales siguiendo el movimiento que hago sobre el deslizador del balance de blancos. Da lo mismo equilibrar bien el balance de blancos desde la cámara o tirar en otro diferente. Para aquellos que me pudieran decir es que con un balance de blanco no bien definido en la cámara afecta a la exposición pues se puede corregir perfectamente con el deslizador de exposición y eso que he variaciones de +/- un punto de exposición. Naturalmente todo esto es válido disparando en RAW y revelando, para los que disparan obteniendo e .JPG de la cámara tienen que balancear bien el WB y exponer correctamente.