¿Se puede mejorar la perseverancia?

Marcos Ordóñez
2025-07-28 17:15:11
Count answers
: 2
Establecer una disciplina, consiguiendo esa motivación intrínseca que nos impulse a dedicarnos y perseverar en nuestras metas, puede resultar muy complejo. 8 consejos para aumentar la perseverancia. Escribe la meta que quieres conseguir. Divídela en pequeñas sub-metas. Conviértelo en un hábito. Refuerzo positivo. Establece pequeños “premios” de tal forma que sólo puedas acceder a ellos si consigues cada uno de tus pequeños objetivos. Persiste ante el fracaso. Ante una caída, ponte una tirita y sigue andando. De los errores se aprende por ello no te desanimes cada vez que aparezca un bache en tu camino y sigue intentándolo. Persevere, nada en el mundo puede sustituir a la perseverancia. El talento no lo hará, nada es más común que las personas con talento fracasadas. El genio no lo hará, el genio sin recompensa es algo proverbial. La educación no lo hará, el mundo está lleno de ruinas humanas instruidas. Sólo la perseverancia y la determinación son omnipotentes.

Juana Ulibarri
2025-07-28 16:16:58
Count answers
: 2
La capacidad para perseverar y ser constante durante períodos prolongados de tiempo es clave para conseguir buenos resultados. Parece que el trabajo consciente, metódico y sostenido tienen mucho más que ver con el éxito de lo que pensamos. Cualquier “debilidad” puede ser solventada con unas cuantas horas de trabajo y contar con una buena capacidad de respuesta ante las dificultades es algo incluso más determinante que los obstáculos mismos. Mejorar tu capacidad para perseverar marcará un antes y un después en la forma en la que afrontes cualquier reto en tu vida profesional. Conócete a ti mismo, si conoces tus valores, tus fortalezas y tus motivaciones te será más sencillo saber cómo afrontar los retos.
Conserva la perspectiva, frecuentemente, lo que arruina nuestra motivación es una preocupación que sólo existe en nuestra mente. Mantener alejadas las preocupaciones resulta increíblemente útil para avanzar y no andar en círculos.
Mantén tu objetivo a la vista, ¿Qué va a traer consigo tu éxito? Puede reportarte riqueza, reconocimiento, satisfacción, conocimiento… Crea una imagen en tu mente relacionada con esta recompensa y piensa en esta imagen durante los momentos difíciles a lo largo del proceso, esto generará en tu mente una respuesta positiva y te ayudará a avanzar.
Ve un paso por delante, al igual que visualizas tu éxito, te será útil pensar en qué tarea será la que realices en el siguiente paso. No bajes la guardia, pregúntate qué conocimiento, habilidades, experiencias necesitas para estar preparado y anticipar el siguiente movimiento.
Crea procedimientos para las tareas que se repiten, no necesitas reinventar la rueda cada día. Si sabes que vas a llevar a cabo una tarea más de una vez, crea una ‘checklist’, un formulario o una plantilla.
Ten fe en que las cosas funcionarán incluso cuando en tu interior estás convencido de que no lo harán. ¿Cómo vas a mantener la motivación si crees que no tendrás éxito? Mantener una actitud optimista mejorará tu desempeño en cualquier tarea y la hará un poco más reconfortante.

Antonio Ulibarri
2025-07-28 15:53:33
Count answers
: 10
La perseverancia es una cualidad esencial para cualquier persona, tanto a nivel personal como profesional.
Nos enseña a tener un objetivo claro y esforzarnos para conseguirlo.
Ayuda a desarrollar resiliencia, es decir, la capacidad para adaptarnos a los retos y salir adelante.
Nos motiva a aprender de los errores e intentarlo una vez más hasta tener éxito en las metas personales o profesionales.
En cualquier etapa de tu vida y sea cual sea tu meta o sueño, la constancia y perseverancia son clave para el aprendizaje y el éxito, pero como cualquier habilidad, construirla y fortalecerla requiere de práctica.
Establece metas claras y alcanzables.
Ten una mentalidad positiva.
Desarrolla tu disciplina.
Rodéate de personas que compartan tus valores.
Acepta el fracaso.
Recuerda tus metas y el porqué decidiste enfocarte en ellas.
Cuando te sientas estresado o frustrado, distráete haciendo ejercicios de respiración o alguna actividad que te tranquilice y mejore tu ánimo.
Sé flexible en tus planes y, si algo no salió como esperabas, aprende a adaptarte a este nuevo rumbo.
Celebra todos tus logros, por más pequeños que parezcan.
Leer también
- ¿Cómo puedo fortalecer mi constancia?
- ¿Cómo puedo practicar el valor de la constancia?
- ¿Por qué me cuesta ser constante?
- ¿Por qué soy tan inconstante?
- ¿Qué produce la constancia?
- ¿Qué se necesita para tener constancia?
- ¿Cuáles son los 4 principios de la perseverancia?
- ¿Por qué tengo problemas para ser constante?
- ¿Cómo puedo dejar de ser inconstante?