:

¿Por qué soy tan inconstante?

Rosa María Briseño
Rosa María Briseño
2025-07-28 16:40:54
Count answers : 4
0
En un primer momento hay que preguntarse cuáles son aquellas frases que suelen decirte tus amigas sobre cómo eres o actúas, y cómo es que esas opiniones han hecho eco en tu actualidad y te hacen sentir distinta o con preocupación, en muchas ocasiones tener gustos o formas de actuar distintas a las y los que nos rodean hacen cuestionarnos aquello que nos caracteriza. Si el ser tan inconstante ya está siendo un problema para estudiar, trabajar, enfocarte o simplemente disfrutar, es momento de ir buscando si tienen algo en común, si encuentras un patrón antes de tener esa obsesión, cuando ya la tienes y qué genera después. Hacerte las siguientes preguntas ¿Quién eres? ¿Qué te gusta? ¿Qué no te gusta? ¿Cuáles son tus cualidades o qué te da miedo? Entre otras. En conclusión, empezar un rastreo sobre el conocimiento de ti misma puede ayudar a calmar aquellos cambios tan repentinos de gustos o al contrario, disfrutar de las cualidades del transformarse. Te recomiendo, antes de pensar en una enfermedad o defecto, comenzar un trabajo de introyección para conocerte a ti misma. La conducta es multicausada. No se puede atribuir a un elemento en particular. Si el tema te sobrepasa, te sugiero que asistas a terapia.
Nayara Salcido
Nayara Salcido
2025-07-28 13:06:18
Count answers : 2
0
La inestabilidad emocional es una alteración mental que se caracteriza por la notable variación en los estados emocionales de la persona. Las personas inestables emocionalmente viven en una montaña rusa de sensaciones y pueden pasar de cero a cien en un instante sin un motivo de peso. Las emociones no son equivalentes a los estados de ánimo, ya que son reacciones más intensas, variables y momentáneas ante determinadas situaciones. Lo que ocurre con las personas inestables es que su estado de ánimo también varía frecuentemente como lo hacen sus emociones. La incapacidad para ser constante en el tiempo también es un patrón común, la persona está motivada por sacar adelante sus proyectos pero cuando entra en la fase depresiva los deja sin terminar. Las causas del desequilibrio emocional pueden ser variables, ya que intervienen diferentes factores, como el estrés, cambios en el biorritmo de vida y del metabolismo, factores genéticos, la forma de educación recibida, o un estilo de vida poco saludable y equilibrado.
Pilar Castellanos
Pilar Castellanos
2025-07-28 11:32:30
Count answers : 4
0
Al estar demasiado pendientes de lo que sentimos, de lo que nos sucede por dentro, por ende, lo que ocurre afuera nos lleva a reaccionar emocionalmente. Entonces, si me tratan bien, me siento bien; pero, si me tratan mal, me bajoneo y siento malestar. Somos como el elemento climático: un día estamos bien y, al día siguiente, estamos mal. Somos inconstantes como las olas del mar. Porque sobrevaloramos lo que el otro puede o no puede, si el otro me quiere o no me quiere. A veces, tememos las consecuencias o lo que nos pueda llegar a ocurrir. Si yo, todo el tiempo, fantaseo catastróficamente con que algo malo me puede pasar, esa actitud hace que no me pare con firmeza sobre mis convicciones y mis deseos internos. Nuestra vida comienza a depender de quienes nos rodean, aun sin darnos cuenta.