:

¿Cómo se elabora un checklist?

Yaiza Zamora
Yaiza Zamora
2025-08-09 20:55:32
Respuestas : 16
0
Para crear una checklist en Word utilizando viñetas, sigue estos sencillos pasos. Paso 1: Escribe las cosas que tienes que hacer. Paso 2: Añade viñetas. Subraya tu lista. Accede a la pestaña Inicio - Haz clic en la flecha cerca de Viñetas - Selecciona Viñetas. Es mejor utilizar las que tienen espacio en blanco en las listas. Paso 3. Haz que las viñetas sean más visibles. Haz clic en la flecha cerca de Viñetas - Elige la configuración de la lista y cambia el tamaño de las viñetas. Haz clic en OK. En este caso, las viñetas serán más grandes y será más cómodo revisarlas después de completar la tarea. Ahora la lista está lista. Guárdala e imprímela, y colócala en un lugar visible. Para hacer checklists que puedan ser rellenados digitalmente, puedes usar campos rellenables. Paso 1. Crea un documento en blanco en formato .docxf. Este es un formato que permite añadir campos rellenables. Paso 2. Añade los campos del día. Como estamos creando una checklist completamente rellenable, primero crearemos campos donde el usuario pueda seleccionar el día de la semana. Accede a la pestaña Formulario - Selecciona Cuadro combinado. El campo aparecerá donde esté el cursor. A continuación, configúralo en la barra de herramientas del lado derecho. En el marcador de posición, especificamos Día de la semana. Y en el consejo, Selecciona un día de la semana. El consejo aparecerá en la pantalla cuando el usuario pase el cursor por encima del campo. En el campo Opciones de valor, añade los días de la semana. Para ello, introduce cada opción en el campo de abajo y pulsa Plus para que aparezcan en la lista todas las opciones que el usuario puede seleccionar. En el cuadro combinado, el usuario también puede añadir su propia opción. Esto es útil si la lista de tareas pendientes está relacionada con un cumpleaños o una fiesta, por ejemplo. Paso 3. Crea campos para las tareas. Ahora vamos a crear los campos donde puedes introducir las tareas. Abre la pestaña Formulario - Selecciona Campo de texto. Al igual que en el paso anterior, completa el marcador de posición y el consejo en la barra de herramientas del lado derecho. Luego marca el campo Tamaño fijo. Cambia el tamaño de la caja manualmente, como una forma ordinaria. Ahora que un campo está listo, podemos copiarlo y pegarlo para las otras tareas. Paso 4. Añade casillas de verificación. Cuando tu tarea está completada, debe ser marcada. Para ello, vamos a añadir casillas de verificación a nuestra checklist. Coloca el cursor donde quieras añadir una casilla de verificación. Luego, abre la pestaña Formulario - Casilla de verificación. Añade todas las demás casillas de verificación de la misma manera. Nuestra checklist reflejará el grado de realización de la tarea, por lo que crearemos dos columnas más de checklists. Además, añadiremos el nombre de cada columna: No iniciado, En proceso, Completado. En la pestaña Formulario, también puedes cambiar el color del campo y formatearlo a tu gusto. Ve a Ajustes de resaltado y cambia el color. Ahora la checklist está lista. Guárdala en formato OFORM para rellenarla online. O elige el formato PDF para rellenarla en cualquier software.
Jimena Tello
Jimena Tello
2025-07-28 18:33:01
Respuestas : 13
0
Para utilizar un checklist de forma efectiva lo primero que debemos hacer es elaborar una lista detallada de todas las tareas o acciones que debemos controlar. Es importante que la lista sea clara y concisa, de forma que se entienda perfectamente qué es lo que se debe chequear. Una vez elaborada la lista, debemos recoger cuál es el criterio que determina su conformidad o no conformidad y con qué frecuencia se va a realizar la inspección. Finalmente, en último lugar solo tendremos que definir la persona o personas encargadas de realizar el chequeo y cuáles serán los procedimientos que se apliquen. Siguiendo esta estructura tendremos un control estricto y total de lo que ya se ha hecho y de lo que todavía queda por hacer.

Leer también

¿Qué es un check list y para qué sirve?

Un checklist o lista de verificación es un método de control utilizado para llevar un registro de la Leer más

¿Qué es un check list en un evento?

Una checklist es una lista detallada de tareas y aspectos a tener en cuenta durante la planificación Leer más

Aitana Cuesta
Aitana Cuesta
2025-07-28 18:15:31
Respuestas : 27
0
Para hacer una copia de tu diseño, inicia sesión en tu cuenta de Canva, abre tu diseño original, haz clic en Archivo y luego selecciona Hacer una copia. Organiza tu checklist como mejor te guste. Dicho eso, en general, las tareas deberían estar organizadas por prioridad y por orden cronológico. Además, puedes agrupar las tareas similares, resaltar información importante y añadir imágenes si es que te sirve. En general, los checklsits incluye título y objetivos de tareas, descripciones simples sobre lo que quieres completar, formato uniforme de estilo y colores, espacio para marcar cada tarea como completada, fuente fácil de leer e imágenes e ilustraciones que añadan más detalle a tu checklist. Escoge una plantilla y personalízala tanto como quieras. Personaliza tu lista de control con colores para resaltar ciertas secciones. Transforma tus diseños en plantillas de checklist. Lo único malo que tienen las listas de control es que siempre son diferentes. Pero no quiere decir que tienes que empezar tu diseño desde cero cada vez que necesites una lista de control nueva. Cuando hayas terminado tu diseño perfecto de lista de control, puedes transformarlo en una plantilla para usarlo tantas veces como quieras.