:

¿Qué es una contingencia y un ejemplo?

Andrés Hidalgo
Andrés Hidalgo
2025-07-28 03:40:31
Count answers : 3
0
La contingencia se puede referir a esos momentos inciertos de futuro y, por lo tanto, es aquello que puede o no concretarse. Un plan de contingencia en una compañía es el conjunto de medidas que enlaza con el sistema técnico, humano y operativo con el fin de darle continuidad al negocio o tener entendimiento de cómo habría que actuar en el momento que haya una situación extraordinaria. Este plan facilita minuciosamente que medidas y acciones se tienen que hacer, para que la empresa pueda seguir trabajando ante una emergencia. Las contingencias comunes cubren aquellos momentos en las que el trabajador no puede trabajar por alguna razón, no tiene que ser accidente de trabajo, o enfermedad laboral que en concreto son: Jubilación. Incapacidad, que puede ser: Gran invalidez, la incapacidad laboral permanente absoluta, que es en la que el empleado no puede trabajar o incapacidad laboral permanente total, que el empleado no puede trabajar en su puesto de trabajo, pero sí en las otras ocupaciones. Las contingencias son previsiones a futuro y por ello son importantes en muchos hábitos, como lo son en el socio-económico como en el laboral. Es habitual que algunos países pongan planes de contingencia para así poder enfrentarse a las situaciones que a lo mejor puedan suceder.
Claudia Burgos
Claudia Burgos
2025-07-28 01:50:15
Count answers : 3
0
El concepto de contingencia, en términos económicos, hace referencia a aquellas situaciones futuras con relevancia para la empresa de las que se desconoce la probabilidad de que ocurran. Aunque se desconoce si estas situaciones se producirán o no finalmente, muchas empresas llevan un registro de las contingencias en contabilidad en la memoria contable, habitualmente en el apartado de provisiones. Es una forma de estar preparado ante posibles contingencias negativas, como por ejemplo, ante una posible futura indemnización consecuencia de un juicio que actualmente está en proceso.
Juan Ledesma
Juan Ledesma
2025-07-28 00:24:34
Count answers : 1
0
La contingencia es la posibilidad de que algo suceda o no suceda. Es una cosa que puede suceder o no suceder. También se refiere a un riesgo. La contingencia se relaciona con conceptos como eventualidad, posibilidad, probabilidad, albur, azar, casualidad, emergencia y peligro. Por otro lado, se opone a la seguridad.
Berta Zayas
Berta Zayas
2025-07-27 23:51:26
Count answers : 2
0
La contingencia es el modo de ser o característica de algo en cuanto a que puede ser o no ser, dependiendo del caso. En general la contingencia se predica de los estados de cosas, los hechos, los eventos o las proposiciones. Todo lo que es contingente es posible, pero no todo lo que es posible es contingente, pues aquello que es necesario también es posible, pero no es contingente. Si tiramos una moneda al aire y sale cara este suceso azaroso es contingente. Un enunciado contingente no necesita ser verdadero ni necesita ser falso. La negación de un enunciado contingente, no supone caer en contradicción. En lógica modal, se dice que una fórmula es contingente cuando es verdadera en al menos un mundo posible y falsa en otro.