Lo he visto mucho en la prensa últimamente y hay cosas que se ponen de moda y enseguida se pasan.
Es una variación de lo que se conoce como drop-set [cuando se levanta rápidamente una pesa muy pesada después de otra mucho más ligera].
Y es bastante eficaz.
Los números 6-12-25 representan el número de levantamientos (repeticiones) en cada serie, por lo que el método consiste en seis repeticiones seguidas de 12 repeticiones y 25 repeticiones.
Lo más importante es que el número de repeticiones también refleja el peso: seis repeticiones es un peso que puedes levantar casi seis veces, la sexta repetición debe parecer apenas alcanzable, y así sucesivamente.
El método consiste en empezar con una pesa muy pesada, pasar a una más ligera y luego a otra mucho más ligera todavía.
Este enfoque es más complejo que una serie tradicional, en la que se reduce el peso pero se realiza el mismo ejercicio, e implica cambiar tanto el ejercicio como el peso.
Por ejemplo, si se entrena el pecho, para el ejercicio de seis repeticiones se tiende a hacer un gran movimiento compuesto, como el press de banca.
Para las 12 repeticiones, harías un ejercicio accesorio, un movimiento que complemente el inicial, como un press hacia arriba; y para la serie de 25 repeticiones, convendría un ejercicio que aísle un grupo muscular, como un levantamiento de pecho inclinado con mancuernas.
Al realizar tres series seguidas, estás cansando mucho el músculo.
Kerr afirma que si se consigue ajustar el peso adecuado en cada serie, el método es “brutal”.
Seleccionar los ejercicios y los pesos adecuados es algo complicado, por lo que el 6-12-25 puede no ser el método adecuado para un principiante en el gimnasio; saber cuánto puedes levantar en una serie de 25 repeticiones es más fácil si llevas tiempo en el gimnasio.
La velocidad es parte de la magia.
El sistema fue inventado por el gurú de la fuerza Charles Poliquin y pretende ser rápido y una especie de choque para el cuerpo.
Con un sistema de series descendentes como éste, no se tiende a descansar entre ejercicios.
Como no se hace el mismo movimiento, hay una breve pausa entre series en la que se cambia de una posición a otra, lo que equivale a un descanso de 10-15 segundos.
Una vez hayas completado las tres series necesitarás dos o tres minutos de descanso.
Estás haciendo cerca de 50 repeticiones usando el mismo músculo, por lo que necesitarás el descanso.
Este enfoque es extremadamente eficaz porque engloba tres elementos distintos de la fuerza en un único protocolo intenso:
La principal ventaja de este modelo —y la razón por la que todo el mundo habla de él—, es que se trata de un enfoque muy completo.
Con cada serie se consigue un objetivo diferente: con la serie de seis, se obtiene fuerza; con la serie de 12 se construye músculo, y con la serie de 25 se crea resistencia y se pierde grasa.