:

¿Qué longitud de cañón para escopeta?

Ander Garay
Ander Garay
2025-09-10 10:48:34
Respuestas : 17
0
El largo del cañón no sólo es vital por los resultados que se quieren obtener, sino también por la seguridad, un tema siempre prioritario. Por regla general, las escopetas de tiro y caza son de 66, 71 y 75 cm de cañón, fabricándose para disciplinas como skeep, hélice, fosa olímpica, etc. Como ya dijimos, hoy la calidad y variedad de pólvoras, tacos, fulminantes y perdigones que componen la carga de los cartuchos permiten que tanto los cañones largos como los más cortos tengan comportamientos balísticos muy parecidos. La ventaja del cañón más corto es que el arma resulta más manejable y ligera. Para cazar especialmente en zonas de arboleda o hacer skeet, cañones con 66 y 68 cm y chokes abiertos son los ideales. Si cazamos a campo abierto lo haremos con cañones de 71 cm. Para competiciones de foso olímpico, el cañón de 73-75 cm de longitud es el ideal. Actualmente en la mayoría de estas modalidades de tiro se compite con cartuchos cargados con 24 a 32 gramos de plomo, según la disciplina. Pienso que la escopeta de competición deberá ser la apropiada en función de las características físicas de cada persona. A la hora de elegir una escopeta debe primar la manejabilidad que ofrece una con cañones normales antes que dejarse seducir por las supuestas ventajas de cañones más largos.
Abril Granado
Abril Granado
2025-09-10 09:34:01
Respuestas : 19
0
La mía no tiene choque, o tiene uno solo, que es cilindrico, por el uso para el que fue diseñada. Pega a donde apuntas. Con pistol grip tenés varias formas de tirar y si practicas, pegas en donde querés. Desde el pecho, con el cajón de mecanismos a la atura del ojo al costado de la cabeza, o directamente apuntando poniendo el cañon frente a vos de forma de poder usar el brilo del cañon y el guión. Como todo, con la técnica apropiada, no te pasa absolutamente nada en la muñeca. Pero bueno, eso lo dejo a tu criterio para no hacer una discusión en vano, solo te suguiero que si usas este tipo de agarre, no le des bola a nadie y practiques y te vas a sacar la duda solo. Con respecto a la patada y eso, que se yo, no es nada de otro planeta. Si te gusta la mosberg, anda tranquilo. El cañón es sin lugar a dudas una de las partes más importantes del arma, y de la calidad de su fabricación depende el tiro. Y aquí es necesario distinguir con claridad entre alcance efectivo y alcance máximo, ya que se trata de una diferencia sumamente significativa. El largo del cañón no sólo es vital por los resultados que se quieren obtener, sino también por la seguridad, un tema siempre prioritario. Las escopetas de tiro y caza son de 66, 71 y 75 cm de cañón, fabricándose para disciplinas como skeep, hélice, fosa olímpica, etc. La ventaja del cañón más corto es que el arma resulta más manejable y ligera. Para cazar especialmente en zonas de arboleda o hacer skeet, cañones con 66 y 68 cm y chokes abiertos son los ideales. El cañón más corto facilita el swing necesario para esta disciplina, que tiene ocho puestos en los que el tirador debe variar de disparo a platos dobles, en su mayoría cruzados. Si cazamos a campo abierto lo haremos con cañones de 71 cm. La salida de la hélice es aleatoria de cualquiera de las cinco máquinas y de cada una parte en cualquier dirección, con lo cual el largo del caño permite un buen swing, combinado con un alcance mayor. Para competiciones de foso olímpico, el cañón de 73-75 cm de longitud es el ideal. Por motivos técnicos, el swing es más mecánico y el plato se aleja a mayor distancia. Actualmente en la mayoría de estas modalidades de tiro se compite con cartuchos cargados con 24 a 32 gramos de plomo, según la disciplina.

Leer también

¿Qué es el pitch de una escopeta?

La culata es uno de los componentes más importantes de una escopeta o rifle. No sólo sirve de sopor Leer más

¿Qué tipos de culatas hay?

La culata es la parte posterior de un arma de fuego. Es el componente que se apoya en el hombro del Leer más