:

¿Cómo proteger la columna cervical?

Javier Alcala
Javier Alcala
2025-07-24 07:06:07
Count answers : 5
0
Para prevenir trastornos en la columna cervical, a nivel laboral, podemos adoptar las siguientes medidas: Seguir una buena postura manteniendo la cabeza centrada sobre la columna vertebral, los hombros en línea recta con las caderas y las orejas directamente sobre los hombros. Levantarse, caminar y realizar estiramientos del cuello y de los hombros a menudo. Por ejemplo, durante 5 minutos por cada hora de trabajo. Velar porque la pantalla del ordenador quede a la altura de los ojos y las rodillas permanezcan más bajas que las caderas. Utilizar auriculares o un teléfono con altavoz para contestar llamadas telefónicas. No llevar bolsos cargados al hombro que sean pesados. Dormir en una buena posición manteniendo cabeza y cuello alineados con el cuerpo. Se pueden utilizar almohadas para el cuello, por ejemplo una pequeña para colocar bajo el cuello, y otras más grandes para ayudar a cuidar la posición de las piernas. No fumar. Es una medida que nos favorece en todos los aspectos de la salud incluido este. Todos los días al levantarse, conviene aplicar estas duchas sobre la región de cuello y hombros durante unos 10 a 15 minutos para calentar la zona. A continuación, hay que hacer ejercicios de estiramientos -flexoextensión y lateralización- del cuello durante otros 15 minutos. Y aplicar calor local seco en el área afectada también puede ser beneficioso.
Guillem Castillo
Guillem Castillo
2025-07-24 06:27:22
Count answers : 3
0
Entrenar nuestra zona estabilizadora para de esta manera fortalecer y proteger nuestra columna vertebral. Los ejercicios de core ayudan a evitar el riesgo de lesiones, mejorar nuestra postura, caminar y realizar cualquier tarea característica de nuestro día a día. La musculatura que recubre la columna vertebral se trabaja gracias a ejercicios de core. Adapta la intensidad de ejercicios core con TRX, que son importantes para entrenar nuestra zona estabilizadora y de esta manera fortalecer y proteger nuestra columna vertebral. Estos ejercicios están destinados a todas aquellas personas que quieran comenzar a prevenir problemas de espalda, además de proteger o fortalecer su columna vertebral, el erector de la misma y el abdomen.
Roberto Rosario
Roberto Rosario
2025-07-24 04:48:20
Count answers : 4
0
Debido a la facilidad de los ejercicios que vamos a describir y el poco tiempo que requiere la ruta planteada, recomendamos que se ejecuten estas acciones diariamente, bien en un descanso del trabajo, antes de empezar con una práctica deportiva de más intensidad o cuando vayamos a irnos a dormir. Es importante resaltar que este ejercicio no debe causar dolor y que debemos mantener fijos los hombros. Lo más relevante en el desarrollo de este ejercicio es que el movimiento se realice de un modo lento y pausado, manteniendo en todo momento el control de nuestra posición. De este modo, para evitar el posible balanceo de los hombros, podemos sujetar la base de la silla con nuestras manos. Como se ha podido observar a lo largo de este artículo sobre cuáles son los mejores ejercicios para fortalecer las cervicales, es importante realizar una rutina de forma periódica que nos permita tonificar la región cervical de la columna, minimizando la posibilidad de sufrir cualquier lesión o problemática.