:

¿Cómo proteger la columna cervical?

Rosa María Briseño
Rosa María Briseño
2025-08-17 09:19:15
Respuestas : 30
0
Calentamiento adecuado: Antes de realizar cualquier deporte, es esencial realizar un calentamiento adecuado. Fortalecimiento del core: El core, compuesto por los músculos abdominales y lumbares, juega un papel crucial en la estabilidad de la columna vertebral. Dobla las rodillas, no la espalda: Al levantar un objeto pesado, asegúrate de agacharte doblando las rodillas y manteniendo la espalda recta. Mantén el objeto cerca del cuerpo: Mientras más cerca esté el objeto de tu cuerpo, menor será la presión sobre tu espalda. No gires el torso: Cuando estés levantando o transportando un objeto, evita girar el torso de forma brusca. Para contrarrestar los efectos de la vida sedentaria, en Active Spine Alicante recomendamos incorporar pequeños cambios en tu rutina diaria, como hacer pausas activas, estiramientos regulares y ejercicios de movilidad. Estos simples hábitos pueden marcar una gran diferencia en la salud de tu columna.
Martina Oliver
Martina Oliver
2025-08-13 01:50:45
Respuestas : 18
0
Para proteger la columna cervical, cuida la postura al sentarte, idealmente apoyando la espalda al respaldo de la silla y manteniendo la cabeza alineada y los antebrazos apoyados en la mesa. Coloca el ordenador a la altura de los ojos para no forzar el cuello. Levántate cada media hora y haz pausas periódicas para estirar y liberar la tensión. Evita utilizar el ordenador en la cama o en el sofá, ya que estas zonas están indicadas para el descanso y no están adaptadas para trabajar con el ordenador. Camina con la espalda recta, manteniendo la cabeza, los hombros y los pies alineados. Sostén el móvil a la altura de los ojos para evitar doblar el cuello. Ten cuidado al coger peso, flexionando las rodillas con la espalda recta y evitando inclinarte. Calienta antes de hacer deporte para reducir la rigidez de los músculos del cuello y evitar lesiones. Presta atención a tu postura al dormir, durmiendo en posición fetal y utilizando una almohada que permita que la columna esté recta. Haz ejercicios específicos para las cervicales, como los recomendados por especialistas en columna, para fortalecer los músculos y prevenir el dolor cervical.

Leer también

¿Cómo evitar lesiones cervicales?

Mantén la cabeza alineada con la columna vertebral es esencial para reducir la tensión en los múscul Leer más

¿Cómo se pueden prevenir las lesiones de la columna cervical?

Conduce con precaución, más de la mitad de las lesiones que se producen en los accidentes de tráfico Leer más

Vega Castaño
Vega Castaño
2025-08-07 05:14:39
Respuestas : 16
0
Es importante tomar conciencia de la higiene postural, evitar sobrecarga y excesivos esfuerzos o esfuerzos mal realizados. Pero sin duda, también es de suma importancia cuidar de la espalda desde la juventud, evitando cargar grandes pesos y hacer excesos mecánicos. Realizar actividad física diaria. Tener una buena postura corporal. Mantener un peso corporal saludable. Tener una alimentación saludable. Evitar cargar pesos excesivos. Dormir en posturas saludables. Disminuir los niveles de estrés. Usar un calzado cómodo y adecuado. Realizar adaptaciones ergonómicas en el lugar de trabajo.
Javier Alcala
Javier Alcala
2025-07-24 07:06:07
Respuestas : 26
0
Para prevenir trastornos en la columna cervical, a nivel laboral, podemos adoptar las siguientes medidas: Seguir una buena postura manteniendo la cabeza centrada sobre la columna vertebral, los hombros en línea recta con las caderas y las orejas directamente sobre los hombros. Levantarse, caminar y realizar estiramientos del cuello y de los hombros a menudo. Por ejemplo, durante 5 minutos por cada hora de trabajo. Velar porque la pantalla del ordenador quede a la altura de los ojos y las rodillas permanezcan más bajas que las caderas. Utilizar auriculares o un teléfono con altavoz para contestar llamadas telefónicas. No llevar bolsos cargados al hombro que sean pesados. Dormir en una buena posición manteniendo cabeza y cuello alineados con el cuerpo. Se pueden utilizar almohadas para el cuello, por ejemplo una pequeña para colocar bajo el cuello, y otras más grandes para ayudar a cuidar la posición de las piernas. No fumar. Es una medida que nos favorece en todos los aspectos de la salud incluido este. Todos los días al levantarse, conviene aplicar estas duchas sobre la región de cuello y hombros durante unos 10 a 15 minutos para calentar la zona. A continuación, hay que hacer ejercicios de estiramientos -flexoextensión y lateralización- del cuello durante otros 15 minutos. Y aplicar calor local seco en el área afectada también puede ser beneficioso.

Leer también

¿Cómo se puede prevenir la cervicalgia?

Realizar ejercicios periódicos. La falta de ejercicio y los estilos de vida sedentarios contribuyen Leer más

¿Cómo evitar el desgaste cervical?

Evitar posturas que obliguen a mantener mucho tiempo el cuello flexionado. Las medidas de higiene p Leer más

Guillem Castillo
Guillem Castillo
2025-07-24 06:27:22
Respuestas : 17
0
Entrenar nuestra zona estabilizadora para de esta manera fortalecer y proteger nuestra columna vertebral. Los ejercicios de core ayudan a evitar el riesgo de lesiones, mejorar nuestra postura, caminar y realizar cualquier tarea característica de nuestro día a día. La musculatura que recubre la columna vertebral se trabaja gracias a ejercicios de core. Adapta la intensidad de ejercicios core con TRX, que son importantes para entrenar nuestra zona estabilizadora y de esta manera fortalecer y proteger nuestra columna vertebral. Estos ejercicios están destinados a todas aquellas personas que quieran comenzar a prevenir problemas de espalda, además de proteger o fortalecer su columna vertebral, el erector de la misma y el abdomen.
Roberto Rosario
Roberto Rosario
2025-07-24 04:48:20
Respuestas : 23
0
Debido a la facilidad de los ejercicios que vamos a describir y el poco tiempo que requiere la ruta planteada, recomendamos que se ejecuten estas acciones diariamente, bien en un descanso del trabajo, antes de empezar con una práctica deportiva de más intensidad o cuando vayamos a irnos a dormir. Es importante resaltar que este ejercicio no debe causar dolor y que debemos mantener fijos los hombros. Lo más relevante en el desarrollo de este ejercicio es que el movimiento se realice de un modo lento y pausado, manteniendo en todo momento el control de nuestra posición. De este modo, para evitar el posible balanceo de los hombros, podemos sujetar la base de la silla con nuestras manos. Como se ha podido observar a lo largo de este artículo sobre cuáles son los mejores ejercicios para fortalecer las cervicales, es importante realizar una rutina de forma periódica que nos permita tonificar la región cervical de la columna, minimizando la posibilidad de sufrir cualquier lesión o problemática.

Leer también

¿Cómo proteger el cuello de lesiones?

Puedes proteger el cuello mediante protectores solares con alto índice de protección cada mañana ant Leer más

¿Es bueno caminar para las cervicales?

Evita correr: este deporte es considerado como de alto impacto. Entre los ejercicios recomendados e Leer más