:

¿Cómo evitar lesiones cervicales?

Lorena Lemus
Lorena Lemus
2025-07-24 06:09:12
Count answers : 4
0
Aprende a relajarte Practicas técnicas de relajación o hacer ejercicio de manera regular puede ayudarte a prevenir el estrés y evitar que se acumule tensión en los músculos del cuello. En la carretera, siempre protegido Recuerda siempre abrocharte el cinturón de seguridad dentro del automóvil y ponerte el casco al ir en moto o bicicleta. De este modo, reduces en gran medida el riesgo de sufrir lesiones cervicales en caso de accidente. Mantén una postura correcta al trabajar Epecialmente, al estar frente al ordenador o si trabajas sentado. En este caso, es preferible elegir sillas con respaldo vertical, en las que la espalda esté apoyada en todo momento. Además, la parte superior de la pantalla del ordenador debe estar a la altura de tus ojos, lo que evitará que tengas que levantar o inclinar el cuello. Elige un colchón y almohada adecuados. A la hora de dormir, el colchón debe ser lo suficientemente firme; ni demasiado blando ni demasiado duro. El dolor puede mejorar, además, durmiendo sin almohada o utilizando una especial que se adapte al cuello. Realiza ejercicos de estiramiento del cuello. Tras la ducha, dedica cada día otros diez o quince minutos a realizar estiramientos del cuello, siempre de manera suave y lenta, de arriba abajo, de lado a lado y de oreja a oreja. Así mismo, este tipo de estiramientos son especialmente importantes antes y después de realizar ejercicio físico, o para realizar durante algún descanso si trabajamos muchas horas frente al ordenador.
Alejandra Laboy
Alejandra Laboy
2025-07-24 01:42:53
Count answers : 5
0
Mantén la cabeza alineada con la columna vertebral es esencial para reducir la tensión en los músculos del cuello. Sentado: Asegúrate de que tu espalda esté recta y tus hombros relajados. Evita inclinar la cabeza hacia adelante, ya que esto aumenta la presión sobre las vértebras cervicales. La parte superior de la pantalla de tu computadora debe estar al nivel de los ojos para evitar que mires hacia abajo o hacia arriba. Utiliza una silla que ofrezca buen soporte lumbar. Realiza ejercicios de estiramiento regularmente. Estiramiento lateral: Inclina la cabeza hacia un lado, llevando la oreja hacia el hombro, y mantén la posición durante 15-30 segundos. Un cuello y una espalda fuertes son menos propensos a sufrir dolores. Los ejercicios de fortalecimiento pueden ayudar a mejorar la resistencia muscular y prevenir lesiones. El estrés es un factor que contribuye significativamente al dolor cervical. Practica técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda o el yoga para reducir la tensión muscular. Usa una almohada que mantenga la curvatura natural del cuello. Eleva el dispositivo: Sostén el teléfono a la altura de los ojos para evitar inclinar la cabeza hacia abajo. Prevenir el dolor cervical es posible con un enfoque proactivo y cambios en el estilo de vida. Mantener una buena postura, hacer ejercicios regularmente, gestionar el estrés y cuidar la postura al dormir son pasos fundamentales para mantener tu cuello saludable y libre de dolor.