¿Cómo identificar los disparadores?

Óscar Mejía
2025-06-28 11:29:08
Count answers
: 3
Para identificar los disparadores, lo más importante es trabajar la toma de conciencia sobre lo que le pasa, primero identificando cuales son las emociones y las conductas desencadenadas, ya que es la información más accesible y consciente para el paciente. A veces utilizamos autoregistros de situaciones de la vida cotidiana porque muchas veces la problemática va asociada también con olvidos o problemas de memoria. Enseñamos al paciente a revisar cual fue la emoción que sintieron y cual fue la conducta asociada, si sintieron mucha rabia y terminaron haciéndose daño o rompiendo algo, si sufrieron una disociación y se pusieron en posición fetal o se quedaron congelados. Una vez definida esta parte, se hace un rastreo de situaciones que han podido ser desencadenantes mediante preguntas, como ¿ese día recuerdas que pasase algo que te afectó?, ¿estuviste con alguien?, ¿qué hiciste durante el día?, ¿qué pasó justo antes de encontrarte así?

Aitor Muñiz
2025-06-23 14:19:38
Count answers
: 4
Un disparador es cualquier estímulo que reconfigura nuestros pensamientos y acciones.
Aparecen de repente y sin que nadie lo espere y, por tanto, son infinitos y de diferente naturaleza.
Un disparador conductual es cualquier estímulo que afecte a nuestra conducta.
Puede ser directo o indirecto, interno o externo, consciente o inconsciente, previsible o inesperado, alentador o desalentador, beneficioso o perjudicial.
Para cambiar, debes decir que estás cambiando y elegir del entorno aquellos disparaderos que te ayuden a creerte a ti mismo que puedes cambiar.
En el entorno hay multitud de ocasiones o circunstancias que pueden ejercer de disparadores.
1. Identificar los disparadores.
El saber identificar los disparadores que te sirven de palanca para producir tu cambio es el inicio de un apoyo efectivo de un coach.
Además, el libro aporta una serie de herramientas como: gráfico de identificación de disparadores, la rueda del cambio, el EEAPE para reflexionar previamente al cambio, las preguntas activas y de compromiso y el círculo de la implicación de enorme utilidad.

Joel Muñoz
2025-06-11 23:59:16
Count answers
: 6
Una forma de identificarlos es anotar en un diario las respuestas emocionales más significativas durante un tiempo. Observar cuáles son los detonantes emocionales que influyen en nuestro comportamiento es una tarea complicada, más si con los años hemos ocultado las experiencias o traumas que desencadenan estas reacciones. Reconocer cuáles son los disparadores emocionales que nos llevan a reaccionar de manera desmedida nos permite elegir entre dejarnos llevar de nuevo por este sentimiento o aprender a controlarlo. Es recomendable que, adicionalmente, comiences a expresar los sentimientos que has identificado como los desencadenantes de tus reacciones impulsivas. Un profesional te dotará de las herramientas para descubrir asimismo de dónde proceden esos sentimientos que estás aprendiendo a controlar.

Blanca Esquibel
2025-06-11 22:21:12
Count answers
: 6
¿Sus reacciones emocionales siguen siempre un mismo patrón? Por ejemplo, ¿responde constantemente de una forma agresiva a las críticas? ¿Hay personas que le hacen sentir siempre inseguro? ¿Se emociona fácilmente si alguien le recuerda alguna situación de su infancia? Entonces probablemente necesita hablar de los disparadores emocionales.
Lo primordial es observar detenidamente nuestro comportamiento emocional.
Un método eficaz es iniciar un 'diario emocional’ en el que durante un periodo más o menos largo debemos anotar nuestras reacciones más significativas.
Gracias a ello es probable que podamos comenzar a identificar aquellas situaciones que con mayor frecuencia nos llevan a perder el control.
Conviene, al mismo tiempo, compartir lo que cada uno ha descubierto y expresar lo que se siente, ya sea con una persona de nuestro entorno, escribiéndolo en un diario o hablándolo con un terapeuta.
Hay que escarbar más allá del disparador emocional para descubrir qué necesidad insatisfecha o expectativa que no se ha cumplido están detrás de él.
Cada cual tendrá las suyas -necesidad de amor o cariño, autoaceptación, reconocimiento por parte de los demás, atención, libertad de actuación...- pero si llegamos al fondo de la cuestión estaremos más cerca de solucionar aquello que nos descontrola.
Leer también
- ¿Cómo funcionan los disparadores?
- ¿Qué hace el disparador?
- ¿Cuál es la función del disparador?
- ¿Cómo se ejecuta un trigger?
- ¿Qué es un disparador y cómo utilizarlo?
- ¿Cuándo se activa un trigger?
- ¿Qué debe hacer con el disparador de disparo por contacto?
- ¿Cómo funciona el trigger?
- ¿Cómo ejecutar el disparador?