¿Cuál es la función del disparador?

Alonso Armas
2025-06-30 15:31:43
Count answers
: 6
Un disparador es una herramienta que se utiliza para automatizar un determinado proceso basado en un evento que tiene lugar dentro de un espacio de trabajo Azumuta.
Por ejemplo, ¿no sería estupendo que se le notificara automáticamente cada vez que un operario finaliza un pedido de un producto?
¿O que se programara automáticamente una auditoría cada vez que una determinada fase de producción de su planta no cumpla sus estándares y deba ser revisada?
Todas estas posibilidades pueden materializarse utilizando triggers.
Con los triggers, puedes automatizar varias tareas tediosas, ahorrándote tanto a ti como a tus empleados un tiempo valioso.
De momento, puedes utilizar activadores en: Categorías de artículos y pedidos de productos Emisiones y solicitudes de aprobación Juntas de mejora y juntas de homologación
En las próximas páginas de la guía veremos cómo utilizar los activadores para cada caso de uso.

Juan José Urbina
2025-06-21 18:44:23
Count answers
: 5
Un trigger se acciona cuando se ejecutan acciones para insertar, borrar o modificar los datos de una tabla. Los disparadores o triggers, sirven para gestionar de mejor manera la base datos de manera automática, sin que una persona tenga que intervenir. Generalmente se utilizan para garantizar la integridad de la información, a través de restricciones, requerimientos o acciones de verificación, para evitar errores y facilitar la sincronización de la información. Un trigger puede programarse, por ejemplo, para: Mantener una copia actualizada de los clientes que ingresen a una tienda online. Realizar un pedido de un producto, cuando el stock en el almacén llegue a una cantidad determinada. Llevar un registro de las acciones realizadas por cada usuario sobre una base de datos. Generar de manera automática cálculos sobre una o varias columnas. Evitar la entrada de datos inválidos o transacciones no permitidas. Realizar auditorías sobre las actividades de los usuarios. Sincronizar tablas que duplican información. Llevar estadísticas sobre el acceso a la base de datos. Visualizar determinados eventos o generar alertas cuando se generen ciertas acciones en la base de datos. También sirve para realizar actividades de trigger marketing y trigger email. Se trata de disparar notificaciones o mensajes personalizados, para llegar al cliente potencial con mayor diferenciación.

Berta Arellano
2025-06-11 21:06:46
Count answers
: 3
Un trigger es un procedimiento almacenado en la base de datos que se ejecuta automáticamente cada vez que ocurre un evento especial en la base de datos. Por ejemplo, un desencadenante puede activarse cuando se inserta una fila en una tabla específica o cuando ciertas columnas de la tabla se actualizan. Por lo general, estos eventos que desencadenan los triggers son cambios en las tablas mediante operaciones de inserción, eliminación y actualización de datos. Los Triggers DML tienen diferentes tipos, como FOR o AFTER [INSERT, UPDATE, DELETE], que se ejecutan después de completar la instrucción de disparo, y INSTEAD OF [INSERT, UPDATE, DELETE], que se ejecutan en lugar de la instrucción de disparo. Los triggers pueden ser utilizados para generar automáticamente algunos valores de columna derivados, aplicar la integridad referencial, registrar eventos y almacenar información sobre el acceso a la tabla, auditoría, replicación sincrónica de tablas, imponer autorizaciones de seguridad y prevenir transacciones inválidas.

Dario Cerda
2025-06-11 18:55:52
Count answers
: 5
Un disparador o trigger es un conjunto de reglas de negocio que se ejecutan en el momento en que se crea o actualiza un ticket. Un disparador consta de 2 elementos: las condiciones a cumplir y las acciones a ejecutar. Los disparadores son una herramienta muy potente, ya que permiten ejecutar tareas al cumplirse una condición, de forma automática y con un alto nivel de personalización a través de los marcadores de posición. En resumen, los disparadores aportan inmediatez, eficiencia y calidad en la atención. Un solo disparador puede desencadenar automáticamente múltiples acciones, tales como: Modificar la prioridad de un ticket. Asignar un ticket a un determinado grupo o agente. Enviar una notificación al solicitante. Lanzar un correo electrónico al agente encargado de su gestión. Introducir etiquetas. Enviar mensajes para la valoración de la satisfacción del cliente. Es importante recordar que cualquier actualización de un ticket desencadenará el ciclo de disparadores.
Leer también
- ¿Cómo funcionan los disparadores?
- ¿Qué hace el disparador?
- ¿Cómo se ejecuta un trigger?
- ¿Qué es un disparador y cómo utilizarlo?
- ¿Cuándo se activa un trigger?
- ¿Cómo identificar los disparadores?
- ¿Qué debe hacer con el disparador de disparo por contacto?
- ¿Cómo funciona el trigger?
- ¿Cómo ejecutar el disparador?