:

¿Qué hace el disparador?

Blanca Curiel
Blanca Curiel
2025-07-16 20:15:25
Respuestas : 19
0
Me han llamado con el prefijo 212, Me ha llamado un número que empieza por 212, Un número con el prefijo 212 me ha llamado por WhatsApp… Cientos de usuarios han denunciado en las últimas semanas haber recibido llamadas de diversos números con el prefijo 212. Al parecer, el número en cuestión realiza varias llamadas perdidas con el objetivo de que los usuarios devuelvan la llamada. Pero, ¿qué se esconde realmente detrás de este tipo de llamadas. Ten cuidado con los números que empiezan por el prefijo 212. Así es, desde hace aproximadamente tres años, cientos de números que comienzan por el prefijo +212 realizan llamadas de manera indiscriminada a usuarios de origen español. Según la Guarda Civil, el objetivo de este tipo de llamadas es el de obtener dinero a través del uso de números de tarificación especial, de forma muy similar al prefijo 902 usado por ciertas compañías en España. Lo que hace este tipo de grupos organizados es realizar multitud de llamadas a un mismo número de teléfono para “obligar” al usuario a devolver la llamada. En ocasiones, los mismos responsables envían mensajes por WhatsApp para hacer aún más creíble el timo.
María Dolores Leiva
María Dolores Leiva
2025-07-08 10:57:45
Respuestas : 26
0
El cuerpo es un estuche hermético a la luz, en la que la luz sólo puede penetrar por el objetivo y cuyo ancho se regula por medio de un diafragma. En el fondo del cuerpo, en la parte opuesta al objetivo, se desliza la película o en el caso de una cámara digital tendríamos el sensor. Se denomina objetivo al conjunto de lentes convergentes y divergentes que forman parte de la óptica de una cámara. Su función es recibir los haces de luz procedentes del objeto y modificar su dirección hasta crear la imagen óptica, réplica luminosa del objeto. Esta imagen se lanzará contra el soporte sensible: Sensor de imagen en el caso de una cámara digital, y película sensible en la fotografía química. El visor es el sistema óptico que permite encuadrar el campo visual que se pretende que abarque la fotografía. Una pantalla de cristal líquido o LCD, nos permite ver de forma directa lo que estamos fotografiando. Toda cámara fotográfica necesita un elemento sensible a la luz que registre de algún modo la imagen que procede del objetivo. El disparador es un dispositivo utilizado para tomar fotografías, acciona el obturador y el diafragma. Puede ser mecánico o electromagnético. En muchas cámaras una ligera presión en el disparador permite la lectura de la exposición en el interior del visor.

Leer también

¿Cómo funcionan los disparadores?

Un disparador es cualquier estímulo que reconfigura nuestros pensamientos y acciones. Aparecen de re Leer más

¿Cuál es la función del disparador?

Un trigger es un procedimiento almacenado en la base de datos que se ejecuta automáticamente cada ve Leer más

Andrés Gimeno
Andrés Gimeno
2025-07-01 16:50:41
Respuestas : 27
0
El disparador es sin lugar a dudas el mando mas importante de tu cámara. Es el nexo de unión con tu equipo, el que te permite materializar tu visión del mundo en fotografías. A pesar de su aparente simplicidad, su manejo es en un principio un tanto complicado. En la debida configuración el botón del disparador tiene tres posiciones. La posición de "reposo" o aquella en la que el botón no esta siendo pulsado. La posición final o de disparo por la que se indica a la cámara que tome la foto atendiendo a la configuración o programa automático que le hayamos indicado a la cámara. Una posición intermedia, que se activa cuando la presión sobre el mando es suficiente para desplazar el botón a una posición intermedia entre las dos posiciones anteriormente nombradas. La elección de esta forma de componer es personal y ofrece sus ventajas e inconvenientes. En cualquier caso, es necesario que se domine este "juego" de posiciones del botón de disparo, ya que como veremos en futuras entregas nos será muy útil respecto a otros conceptos y prácticas.
Alexandra Roybal
Alexandra Roybal
2025-06-19 11:40:27
Respuestas : 24
0
La mayoría de las cámaras DSLR disponen de un modo de disparo llamado BULB. Este método se utiliza en el programa manual y es relativo al tiempo de exposición. Utilizando este modo la foto estará haciéndose mientras el disparador esté pulsado. Los disparadores son imprescindibles para utilizar este modo por dos razones, para no mover la cámara y para que no se te quede el dedo pegado a ésta de por vida. La mayoría de estos disparadores permiten bloquear el disparador, de forma que no es necesario mantenerse pulsando el botón constantemente, ya que el disparador lo hace por nosotros. Imagínate hacer esta foto nocturna durante 2 minutos y medio pulsando el botón. Pero también utilizaremos el disparador en aquellas ocasiones en las que nos interese estar lejos de la cámara, bien para aparecer en la foto o bien para manipular los elementos de la escena. Usar el autodisparador de la cámara como método alternativo Cuando queramos utilizar un tiempo de exposición largo, pero fuera del modo BULB la cámara será capaz de controlarlo por sí misma y no será necesario estar pulsando el botón constantemente. Podemos utilizar el autodisparador de la cámara para disparar y así evitar mover la cámara.

Leer también

¿Cómo se ejecuta un trigger?

Un trigger es un procedimiento almacenado en la base de datos que se ejecuta automáticamente cada ve Leer más

¿Qué es un disparador y cómo utilizarlo?

Un disparador es una herramienta que se utiliza para automatizar un determinado proceso basado en un Leer más

Saúl Valle
Saúl Valle
2025-06-19 07:52:38
Respuestas : 26
0
Un trigger se acciona cuando se ejecutan acciones para insertar, borrar o modificar los datos de una tabla. Los disparadores o triggers, sirven para gestionar de mejor manera la base datos de manera automática, sin que una persona tenga que intervenir. Generalmente se utilizan para garantizar la integridad de la información, a través de restricciones, requerimientos o acciones de verificación, para evitar errores y facilitar la sincronización de la información. Un trigger se construye bajo la siguiente estructura: Llamada de activación o disparador del código a ejecutar. Restricción o condición que se requiere para realizar la acción, que puede ser una condición o una nulidad. Acción de ejecución, que corresponde a las instrucciones de ejecución después de verificar las condiciones o restricciones. Un trigger puede programarse, por ejemplo, para: Mantener una copia actualizada de los clientes que ingresen a una tienda online. Realizar un pedido de un producto, cuando el stock en el almacén llegue a una cantidad determinada. Llevar un registro de las acciones realizadas por cada usuario sobre una base de datos. Generar de manera automática cálculos sobre una o varias columnas. Evitar la entrada de datos inválidos o transacciones no permitidas. Realizar auditorías sobre las actividades de los usuarios. Sincronizar tablas que duplican información. Llevar estadísticas sobre el acceso a la base de datos. Visualizar determinados eventos o generar alertas cuando se generen ciertas acciones en la base de datos. También sirve para realizar actividades de trigger marketing y trigger email. Se trata de disparar notificaciones o mensajes personalizados, para llegar al cliente potencial con mayor diferenciación. Por ejemplo, mensajes de cumpleaños o, en ocasiones especiales, recordar invitaciones a eventos presenciales u online.
Alicia Fonseca
Alicia Fonseca
2025-06-11 20:03:50
Respuestas : 24
0
Persona que dispara. Pieza donde se sujeta la llave de las armas portátiles de fuego, al montarlas, y que, movida a su tiempo, sirve para dispararlas. Pieza que sirve para hacer funcionar el obturador automático de una cámara fotográfica. Aparato que sirve para desprender el ancla de la serviola en el momento de dar fondo.

Leer también

¿Cuándo se activa un trigger?

Un desencadenador deshabilitado sigue existiendo como objeto en la base de datos actual, pero no se Leer más

¿Cómo identificar los disparadores?

Una forma de identificarlos es anotar en un diario las respuestas emocionales más significativas dur Leer más

Yago Lucio
Yago Lucio
2025-06-11 19:56:25
Respuestas : 23
0
Un disparador o trigger es un conjunto de reglas de negocio que se ejecutan en el momento en que se crea o actualiza un ticket. Un disparador consta de 2 elementos: las condiciones a cumplir y las acciones a ejecutar. Los disparadores son una herramienta muy potente, ya que permiten ejecutar tareas al cumplirse una condición, de forma automática y con un alto nivel de personalización a través de los marcadores de posición. De hecho, un solo disparador puede desencadenar automáticamente múltiples acciones, tales como: Modificar la prioridad de un ticket. Asignar un ticket a un determinado grupo o agente. Enviar una notificación al solicitante. Lanzar un correo electrónico al agente encargado de su gestión. Introducir etiquetas. Enviar mensajes para la valoración de la satisfacción del cliente. Es importante recordar que cualquier actualización de un ticket desencadenará el ciclo de disparadores.
Jaime Terán
Jaime Terán
2025-06-11 18:14:31
Respuestas : 22
0
Un disparador es una herramienta que se utiliza para automatizar un determinado proceso basado en un evento que tiene lugar dentro de un espacio de trabajo Azumuta. Por ejemplo, ¿no sería estupendo que se le notificara automáticamente cada vez que un operario finaliza un pedido de un producto? ¿O que se programara automáticamente una auditoría cada vez que una determinada fase de producción de su planta no cumpla sus estándares y deba ser revisada? Todas estas posibilidades pueden materializarse utilizando triggers. Con los triggers, puedes automatizar varias tareas tediosas, ahorrándote tanto a ti como a tus empleados un tiempo valioso. De momento, puedes utilizar activadores en: Categorías de artículos y pedidos de productos Emisiones y solicitudes de aprobación Juntas de mejora y juntas de homologación.

Leer también

¿Qué debe hacer con el disparador de disparo por contacto?

El dedo no debe perder el contacto con el disparador en ningún momento. Mire el punto de mira y no Leer más

¿Cómo funciona el trigger?

Un trigger es un procedimiento almacenado en la base de datos que se ejecuta automáticamente cada ve Leer más

Laia Córdoba
Laia Córdoba
2025-06-11 16:31:39
Respuestas : 25
0
Los disparadores son una funcionalidad dentro de la plataforma de Gladtolink que permite realizar acciones automaticas sobre etiquetas, documentos, expedientes y llamar a servicios externos. En los disparadores se pueden realizar acciones sobre las etiquetas creadas, los automatismos, formularios, flujos de documentos, documentos, expedientes, sistema y sobre la Api de Gladtolink. Algunos ejemplos de para que se utilizan los disparadores en G2L podrían ser: Para llamara a un servicio externo. Para asignar o desasignar documentos a expedientes. Para asignar datos a una etiqueta. Para desasignar etiquetas de un automatismo. Para enviar emails. Etiquetar documentos desde los datos de una exportación.