:

¿Qué ejercicios puedo hacer para mejorar mi estabilidad?

Diana Solorzano
Diana Solorzano
2025-07-26 19:37:18
Respuestas : 29
0
Incorpar ejercicios de estabilidad en nuestra rutina deportiva es importante, entre otras cosas porque disminuye el riesgo de sufrir lesiones como los esguinces o porque previene de molestias de espalda. Debes saber que una de nuestras dos piernas mantiene nuestro equilibrio mejor que la otra. Por eso, es importante trabajar este desnivel para mejorar nuestra estabilidad. Debes tumbarte boca arriba y apoyar el pie de la pierna con la que te sientes más inestable en la pared. La pierna contraria debe estar flexionada y elevada. A continuación, subes todo lo que puedas el brazo correspondiente al pie colocado sobre la pared, mientras que el otro permanece sobre el suelo. Debes asegurarte de que la zona lumbar se encuentre apoyada de manera correcta en el suelo. En esta posición, realizas 10 respiraciones.
Víctor Sancho
Víctor Sancho
2025-07-18 21:02:00
Respuestas : 21
0
Para mejorar los problemas de equilibrio, podemos realizar una serie de ejercicios llamados vestibulares. Camina sobre los talones. Posa los pies en el suelo y levanta los dedos, apoyándote sobre los talones. De esta forma realiza una caminata, evitando trabar las rodillas y situando la mirada al frente. Cada 10 pasos, cambia el rumbo. Balancéate sobre una pierna. Colócate en una postura recta y flexiona una rodilla para que una de las piernas quede levantada unos centímetros. Con esa postura realiza el balanceo sobre la pierna apoyada durante 10 segundos. Después, repite el ejercicio con la otra pierna. Balancéate de lado a lado. Coloca los pies separados y realiza movimientos de balanceo. Primero, de un lado a otro; después, delante detrás, y termina haciendo círculos. Pon a prueba el equilibrio. Junta los pies y aguanta 20 segundos con los ojos abiertos. A continuación, cierra los ojos y permanece en la misma postura otros 20 segundos. Anda de puntillas. Abre los ojos de nuevo y camina sobre las puntas de los pies hacia delante, y después haz lo mismo hacia atrás. Cuando este ejercicio resulte fácil, puedes añadir el mismo ejercicio pero con los ojos cerrados. Siéntate en una silla y levántate. Por último, coloca una pelota en el suelo, cerca de una silla. El ejercicio consiste en sentarse en la silla, agacharse para recoger la pelota y levantarse de nuevo. Repítelo 10 veces.

Leer también

¿Qué es bueno para tener estabilidad?

Ayuda a mejorar la coordinación de movimientos. Facilita la capacidad de reacción, por ejemplo, cua Leer más

¿Cómo puedo entrenar mi equilibrio?

Es necesario mejorar la función de estos tres sistemas a través de ejercicios vestibulares pautados Leer más