¿Cómo controlar los nervios en una competencia?

Rubén Castellano
2025-07-17 06:05:39
Count answers
: 4
Prepárate bien. Es menos probable que te bloquees si estás bien preparado. Ensaya todo lo posible y practica cada vez que puedas hacerlo. Practica hasta que te sientas relajado y preparado. Nada calma los nervios como la confianza de saber que estás preparado. Prepárate mentalmente. En lugar de pensar en lo que podría salir mal, busca energía positiva. Aprende maneras de relajarte. Los jóvenes destacados que deben hacer presentaciones, como los gimnastas olímpicos y los músicos solistas, hablan acerca de cuán importante es prepararse tanto para los nervios previos a la presentación como para la presentación en sí misma. Algunas personas llevan fotos que las inspiran, preparan una lista de canciones que las ayudan a relajarse o aprenden yoga y técnicas de respiración que las ayudan a sentirse tranquilas. Descubre qué técnica es la mejor para ti, después haz un plan para usar esa técnica mientras esperas el momento de una gran presentación. No tengas miedo de la sensación de nerviosismo. Cuando sientas nervios, no desesperes. No permitas que ese sentimiento te detenga o te intimide. Simplemente déjalo pasar. Recuérdate a ti mismo que es natural, se trata simplemente del sistema nervioso haciendo lo necesario para que estés preparado. Debes saber que depende de ti usar esto a tu favor. Usa tu charla positiva y las estrategias para tranquilizarte para lograrlo. Cuídate a ti mismo. Antes de las grandes presentaciones es fácil que te olvides de cuidarte porque pasas mucho tiempo ensayando y practicando. Te verás y te sentirás mejor si duermes lo suficiente y comes comidas saludables antes de la presentación. El ejercicio físico también puede ayudarte a sentirte bien y, junto con el sueño y la alimentación, es una excelente manera de evitar que las hormonas del estrés se salgan de control.

Iker Valenzuela
2025-07-17 05:36:48
Count answers
: 0
Cambiar la interpretación de un partido como amenazante a interpretarlo como un reto, un desafío será mucho mas positivo. Los retos son motivantes, plantearte una competición deportiva como un desafío aumentará tu sensación de confianza en ti mismo y mantendrá tu concentración focalizada en lo que debes hacer para superarlo. Tomate la competición como un RETO!! como una OPORTUNIDAD de conseguir algo importante y que realmente deseas. Conseguir una adecuada inteligencia emocional y un buen autocontrol de nuestra conducta son habilidades fundamentales para enfrentar los nervios que supone competir. Es importante también aprender técnicas de gestión emocional y manejo de la activación (nervios, estrés, ansiedad, ganas…). Plantearte la competición como un reto aumentará tu motivación.
Leer también
- ¿Cómo quitar los nervios antes de un torneo?
- ¿Cómo calmar los nervios del torneo?
- ¿Qué hacer para no ponerse nervioso en un partido de fútbol?
- ¿Cómo quitar los nervios en 5 minutos?
- ¿Por qué me pongo nervioso en la competición?
- ¿Por qué siempre estoy nervioso antes de un partido?
- ¿Por qué me pongo nervioso al competir?
- ¿Cómo tranquilizar el sistema nervioso?