:

¿Cómo quitar los nervios en 5 minutos?

Ainara López
Ainara López
2025-07-27 21:18:27
Respuestas : 26
0
Si te sientes realmente estresado o angustiado, sencillamente aléjate de todo lo que estés haciendo en ese momento y respira. Si puedes, dirígete a un lugar tranquilo, aunque sea de la oficina, pon los pies en el suelo, cierra los ojos. Toma una serie de respiraciones profundas mientras tu mente se tranquiliza. No busques ningún pensamiento y deja que los pensamientos que vengan. Simplemente no te entretengas en el ‘contenido’ de estos y déjalos que pasen… y si te es imposible hacerlo, céntrate en contar las respiraciones profundas. Estas inhalaciones y exhalaciones ayudaran a tu mente a reducir el ritmo cardíaco, a proveer de oxigeno tu cerebro y a bajar los niveles de ansiedad. En pocos minutos conseguirás el efecto deseado. Hay varias técnicas japonesas basadas en los puntos claves de acupresión de las manos. Según estos ancestrales conocimientos, si se presiona en ciertos puntos podremos liberarnos de tensiones acumuladas y notar alivio de forma inmediata. Una de ellas es simplemente envolver el dedo pulgar con la otra mano durante algunos minutos y de forma continuada. Esta técnica, alivia el estrés, reduce la ansiedad y calma el nerviosismo. Si te encuentras en un episodio de estrés, lo primero es pararte. Cierra los ojos e imagínate haciendo lo que mas te apetezca. La imaginación es el mas poderoso estimulo para generar de forma biológica la calma que necesita tu mente y tu cuerpo. Así que utiliza esta técnica y en pocos minutos empezaras a sentir el bienestar. Escucha música relajante, sonidos de la naturaleza o tu canción preferida es una opción genial y efectiva para aliviar el estrés y la tensión acumulada. La música de alta vibración con frecuencia a 432hz. es también una poderosa herramienta si tu nivel de estrés es excesivamente elevado. Unos 20 minutos no hace falta más… Si tienes la sensación de sentirte ‘encerrado’ por pasar tanto tiempo en la oficina, tómate algunos minutos y da un paseo por la calle. La idea, no obstante es no llevarte el trabajo a casa, sino de hacerlo con plena consciencia de desconexión… Observa y siente… la luz, el aire fresco, la temperatura, estar en contacto con la naturaleza o salir ‘sin pensar’ te hará sentir muchísimo mejor.
Yago Alfaro
Yago Alfaro
2025-07-17 04:54:23
Respuestas : 20
0
La respiración es una herramienta natural y siempre disponible que nos permite influir directamente en nuestro estado fisiológico y emocional. Al aprender a controlar nuestra respiración de manera consciente, podemos regular nuestro nivel de activación, reduciendo la ansiedad y promoviendo un estado de relajación. 1. Posición inicial: Siéntate cómodamente, con los pies apoyados en el suelo y la espalda recta. 2. Colocación de manos: Pon una mano sobre tu pecho y otra sobre tu estómago. 3. Respiración controlada: Inhala lenta y suavemente por la nariz. 4. Concéntrate en el diafragma: Concéntrate en mover la mano sobre tu estómago al respirar, manteniendo la mano sobre el pecho lo más quieta posible. 5. Duración y práctica: Realiza este ejercicio durante 5 minutos, intentando hacer tu respiración cada vez más lenta y suave con cada ciclo. Esta técnica de control de la respiración no solo es efectiva para manejar momentos de estrés agudo, sino que también puede tener beneficios a largo plazo. La práctica regular puede mejorar nuestra capacidad de respuesta ante situaciones estresantes, aumentar nuestra resiliencia emocional y contribuir a un mejor manejo de la ansiedad en general.

Leer también

¿Cómo quitar los nervios antes de un torneo?

Una buena preparación reduce la incertidumbre y aumenta la confianza. Entrenar con regularidad, seg Leer más

¿Cómo calmar los nervios del torneo?

Nada calma los nervios como la confianza de saber que estás preparado. Prepárate bien, es menos prob Leer más

Iker Delgadillo
Iker Delgadillo
2025-07-17 03:42:03
Respuestas : 30
0
Andar 5 minutos es lo mejor y más rápida manera de relajarse en medio de una crisis de estrés o ansiedad. Simplemente basta con hacer una serie de respiraciones profundas y lentas desde la zona del estómago, notando cómo va pasando el aire. El nivel de estrés puede bajar considerablemente después de unos minutos evadiendo la mente y pensando cosas agradables e imaginándonos en una situación idílica. Masticar chicle es una gran ayuda para liberar estrés y sobrellevar los nervios ya que al masticar se reduce el nivel de cortisol, una de las hormonas que generan estrés. Respirar hondo y prestar atención a lo que pasa a nuestro alrededor pero sin fijarse en nada concreto, también ayuda a mantener la ansiedad y los nervios a raya. Contar hacia atrás, del diez al uno y del uno al diez de nuevo, muy despacio, fijando cada número en la mente, es otra manera de olvidarse de todo y relajarse. Mojarse las muñecas con agua fría también puede obtener una relajante sensación de frescor. Riendo se libera endorfinas lo que nos da sensación de bienestar y liberarnos de los nervios y el estrés.