:

¿Qué piezas se cambian?

Irene Noriega
Irene Noriega
2025-08-22 18:55:10
Respuestas : 22
0
Filtro de aceite: Sin duda es todo un ‘clásico’ que se suele cambiar cada 10.000 kilómetros. Ocupa la primera posición. El ‘compañero inseparable’ del filtro. Aquí las recomendaciones de sustitución varían en función de su calidad y tipo de vehículo. Como media se suele cambiar cada 15.000 / 30.000 km. Se encarga de evitar la entrada de polen, pero también de polvo y otras partículas al habitáculo. Conviene revisarlo para por ejemplo evitar alergias al usar el vehículo. Está formado por un material mucho más denso que un filtro de aire convencional. Sin duda un componente que conviene revisar para evitar la entrada de impurezas al motor y con ello posibles averías. Su cambio o limpieza es muy variable según las condiciones de utilización del vehículo. Hay que rellenarlo con frecuencia y es recomendable utilizar uno específico para la limpieza de lunas. Es más eficaz y evita que se rallen. Minimiza la llegada de impurezas al motor a través de, por ejemplo, sedimentos acumulados en el depósito de combustible. Si estas impurezas llegan al sistema de inyección se podría producir un fallo bastante caro de reparar. Afortunadamente la mayoría de los vehículos cuentan con un ‘chivato’ que avisa de que termina su vida útil. Muchas veces determinados ruidos de rozamiento también nos avisan de que es necesario sustituirlas. Conviene revisar el nivel y utilizarlo tanto en invierno como en verano, dado que su poder de refrigeración es superior al que proporciona el agua destilada y se degrada menos. Sin duda una de las tareas más habituales de los talleres. Verificar que todos los líquidos que necesita nuestro vehículo están correctamente, tanto en lo que se refiere a calidad como a cantidad. Según SPG Talleres se debe cambiar cada 30.000 ó 40.000 kilómetros o cada dos años. Es el responsable del sistema hidráulico de frenado, por lo que incluye de manera decisiva en la seguridad.
Marina Nava
Marina Nava
2025-08-16 17:27:35
Respuestas : 22
0
Filtro de aceite: el aceite cuida que el motor se mantenga con la lubricación adecuada; pero es el filtro el que elimina la suciedad del aceite, separa las partículas de desgaste, y también los materiales sueltos que andan en el sistema del motor. En promedio, este filtro se debe cambiar cada 25.000 km recorridos. Teojama Comercial registra ventas de alrededor de 12.000 unidades anuales de esta pieza. Filtro de combustible: los vehículos livianos tienen un solo filtro de combustible, mientras que la mayoría de los camiones tienen dos filtros. Estos elementos, cuyas ventas en Teojama superan las 21.000 unidades al año, se deben cambiar cada 10.000 km. Filtro de aire: es el encargado de eliminar la suciedad, para tener aire limpio en el sistema de admisión y una buena combustión del motor. De acuerdo con el ejecutivo de Teojama Comercial, estos filtros se deben cambiar cada 70.000 km; de lo contrario, se corre el riesgo de perder fuerza en el motor y velocidad del vehículo. Kit de embrague: es un set o juego de tres elementos, que son el plato, disco y rodamiento. Es esencial tenerlos en cuenta en las revisiones periódicas, pues tienen la función de transmitir la fuerza del motor hacia las ruedas a través de la caja de cambios. La sugerencia del especialista de Teojama es que se efectúe la revisión de las condiciones de estas piezas en cada servicio de mantenimiento, o cada 15.000 km. Zapatas y pastillas de freno: son parte fundamental del sistema de seguridad activa del vehículo; es decir, que intervienen en evitar accidentes. Por lo general, las zapatas de freno deben reemplazarse cada 80.000 km, pero podrían haber casos en los que deban cambiarse a los 40.000 km. En tanto que las pastillas de freno delanteras suelen tener una vida útil de entre 30.000 km y 45.000 km; y en el eje trasero, pueden durar hasta 60.000 km. Banda de motor: estas bandas están conectadas al alternador, la bomba de agua, y al compresor del aire. Deben cambiarse cada 170.000 km. Plumas limpiabrisas: dado que son parte de los elementos de seguridad del vehículo, es necesario que se encuentren en buen estado para que el caucho que se desliza por el parabrisas despeje material que impida la visión clara del exterior. Se aconseja cambiar estos accesorios si notamos que sobre el vidrio dejan un halo o impiden de cualquier manera una visión clara durante el recorrido.

Leer también

¿Cuál es la pieza más importante de un coche?

Sin ellos el motor no funcionaría y, por ese motivo, van todos juntos en la otra gran parte esencial Leer más

¿Cuáles son las partes del vehículo que frecuentemente se dañan?

Las partes del motor que más se averían incluyen la batería, el alternador, los neumáticos o ruedas Leer más

Leire De Anda
Leire De Anda
2025-08-07 18:41:25
Respuestas : 25
0
La batería es uno de los elementos que más se sustituyen en un vehículo, esto se debe a su uso a lo largo de los años, que da lugar a su deterioro. Las bombillas que más se reemplazan son la luz de freno, sobre todo en la parte trasera, y la luz de marcha atrás. Los discos de freno es otro de los que más se sustituyen a lo largo de la vida útil de un automóvil. La causa más común de su recambio del parabrisas es la rotura, según los encuestados del informe. El indicador de presión de neumáticos se encuentra entre los elementos que más reemplazan y es debido a un error en su funcionamiento. Los faros delanteros son otro de los lugares donde es necesaria esta sustitución con el paso del tiempo. La bujía se trata de una de las piezas más comunes a sustituir, sobre todo, en los tres primeros años de vida del vehículo. El mando de llave a distancia se pueden producir fallos que obliguen a sustituir el mando por uno completamente nuevo. Los seguros de cierre y los tiradores de las puertas su sustitución es clave para retomar la conducción del coche. Los fusibles a pesar de ser uno de los más económicos en el mantenimiento de un vehículo, también es una de las comunes en el mundo del motor.
María Carmen Tijerina
María Carmen Tijerina
2025-07-30 22:03:13
Respuestas : 26
0
Las bujías y los cables de alta tensión son esenciales para encender el motor, debido a que permiten la combustión al generar la chispa necesaria. Con el tiempo, estos componentes se desgastan y pueden afectar el rendimiento del vehículo. Bujías: Son las encargadas de producir la chispa para encender la mezcla de aire y combustible. Si se encuentran deterioradas, el carro puede presentar fallos de encendido, pérdida de potencia y un mayor consumo de combustible. Cambiarlas es crucial para mantener una combustión eficiente. Cables de alta tensión: Estos transportan la corriente desde la bobina hasta las bujías. Si están desgastados, la corriente no llegará de manera eficiente, afectando la chispa y, por ende, el rendimiento del motor. Los filtros de aire y de combustible son componentes que aseguran un flujo limpio hacia el motor, sin impurezas que puedan dañar las piezas internas. Al realizar la sincronización, estos filtros suelen ser revisados y reemplazados si están en mal estado. Filtro de aire: Este filtro evita que partículas de polvo y suciedad ingresen al motor. Si está obstruido, restringe el paso del aire, afectando la mezcla de aire y combustible, lo que provoca un aumento en el consumo de gasolina y una reducción en la potencia. Filtro de combustible: Su función es filtrar las impurezas del combustible antes de que llegue a los inyectores. Un filtro sucio puede obstruir el flujo de gasolina, reduciendo la eficiencia del motor y aumentando el desgaste de las piezas internas. Los inyectores son responsables de atomizar el combustible en el motor, lo que permite una combustión eficiente. Con el tiempo, pueden acumular residuos de gasolina, lo que afecta su capacidad para funcionar correctamente. Obstrucción de inyectores: Si los inyectores están obstruidos, el carro no recibirá la cantidad adecuada de combustible, lo que puede generar una pérdida de potencia y un mayor consumo. Limpiarlos garantiza que el flujo de gasolina sea el adecuado. Limpieza por ultrasonido: Este proceso asegura que los inyectores queden completamente libres de residuos. Una vez limpios, se cambian los filtros internos y se verifican los “o-ring”, para evitar fugas.

Leer también

¿Cuál es la pieza más importante en un motor?

El motor es uno de los componentes más importantes del auto, quizás el más importante si nos fundame Leer más

¿Qué piezas del motor se pueden reemplazar?

Una de las partes más comunes del motor de un automóvil que debe reemplazarse es la correa de distri Leer más

Alba Cavazos
Alba Cavazos
2025-07-28 06:16:52
Respuestas : 22
0
Cuando hablamos de recambios, nos referimos a algunos componentes que forman parte del coche. Esto puede incluir desde piezas pequeñas como botones de elevalunas, manetas de control y piezas más grandes y complejas, como los elevalunas o los motores limpia parabrisas. Incluso hay componentes que no responden a cuestiones técnicas, pero que son necesarios, ya sea por comodidad, funcionalidad o estética. En esa categoría se encuentran los purgadores de frenos que te permiten sustituir el líquido de un sistema de frenado de forma rápida y sencilla. Los botones de freno y parking Las luces permiten ver y ser vistos por otros conductores, y aunque su vida útil es prolongada, factores como el clima o el uso intensivo pueden reducir su efectividad. Los limpiaparabrisas son otro de los recambios más comunes, especialmente en épocas de lluvia o nieve. En las plataformas especializadas, el usuario puede encontrar recambios de brazo, motor, bomba o varillaje de limpiaparabrisas. Cerraduras de maletero y puertas, otra gran necesidad Las cerraduras de las puertas y el maletero de un automóvil son componentes esenciales para la seguridad del vehículo. Estas cerraduras protegen el interior y garantizan la integridad de los objetos almacenados en el maletero. Los sistemas modernos incluyen cerraduras electrónicas que permiten la apertura y cierre mediante control remoto, eliminando la necesidad de llaves físicas. Además, algunas cerraduras cuentan con sistemas antirrobo avanzados que bloquean las puertas automáticamente cuando el conductor se aleja del vehículo. Las cerraduras de maletero están diseñadas para proteger el espacio de almacenamiento, con mecanismos que pueden incluir cerraduras tradicionales o sistemas eléctricos que se integran con las cerraduras del resto del vehículo. En algunos modelos de coche, el maletero también puede ser desbloqueado a distancia, proporcionando comodidad y seguridad al usuario.
Víctor Llorente
Víctor Llorente
2025-07-14 11:33:26
Respuestas : 20
0
Filtros y bujías son los recambios de coche más comunes y corrientes, y también de los más económicos. Son piezas de desgaste habitual, requieren una sustitución frecuente. Un estado correcto de los filtros y las bujías mejora la eficiencia de combustible a la vez que mejora el comportamiento general del coche. Las luces son uno de los recambios de automóvil más solicitados. Las escobillas de los parabrisas realizan una función vital, y por eso deben estar siempre en perfecto estado. Un recambio de coche muy habitual, aunque solemos acordarnos de él los días en los que necesitamos. La recarga del gas refrigerante es una de las operaciones más realizadas en el taller. Las ruedas son el único punto que nos mantiene en contacto con la carretera. Esos cuatro puntos resultan fundamentales para mantener las cotas de seguridad en orden. Su mantenimiento es esencial, y también su sustitución cuando las condiciones lo requieran. Un recambio de automóvil muy habitual en las visitas al taller. Los amortiguadores no solo realizan una función de confort, también de seguridad. Un amortiguador es capaz de filtrar las irregularidades de la calzada a la vez que se encarga de sujetar al vehículo en una curva. Su mal estado afecta a otros componentes, y por ello es habitual proceder a su cambio. Una frenada perfecta puede marcar las diferencias entre tener un accidente o no. El conjunto de frenos debe revisarse cada cierto tiempo para asegurarse que cumple con los requisitos mínimos. Es un elemento de desgaste muy habitual en el coche, y uno de los recambios más solicitados. El volante transmite nuestras órdenes a las ruedas. Un trabajo sensible y delicado que requiere que todos los componentes trabajen de forma sincronizada y correcta. Las piezas de la dirección son muy demandadas, y por eso figuran en este listado.

Leer también

¿Qué piezas se pueden rectificar?

El rectificado mecanizado es el proceso por el cual se elimina parte del material de una pieza a tra Leer más

¿Cuáles son las 3 partes principales de un vehículo?

Vamos a dividir estas partes en 3 grupos principalmente: MOTOR, PARTE EXTERIOR Y PARTE INTERIOR. El Leer más

Elena Nava
Elena Nava
2025-07-14 11:12:51
Respuestas : 23
0
Batería. En el puesto número 1 tenemos la famosa batería. Dependiendo de la marca de tu vehículo o la batería, tienen un tiempo de vida de 2 a 3 años. Llantas. Las colocamos en esta lista porque, bueno, existen muchas maneras de perder una llanta, así sea nueva; hasta un clavo en la vía puede echar a perder un paseo y todo se complica si no tienes idea de cómo cambiar una llanta o peor, si no tiene las llave de seguridad para mover los pernos, en fin, una verdadera odisea. Amortiguadores. Esta pieza del coche falla muy poco, pero se puede romper por imprudencia del conductor. Discos de frenos. Esta pieza va relacionada con la estructura de la ciudad y el cambio de las pastillas de frenos, se deben cambiar cierto kilometraje, por eso los coches traen un manual de uso. Bombillas de los focos. Tienen un tiempo de vida, pero no pasa nada cuando se queman, solo debes reemplazar la bombilla, pero debes hacerlo antes que un policía local o guardia civil te pille. Parabrisas. Entra en este listado de piezas que más se sustituyen por muchas razones. La recomendación es cambiar el parabrisas lo más pronto posible, porque la segunda piedra pequeña puede terminar de agrietar el vidrio, pero si esto sucede, no te preocupes, el vidrio que están utilizando los vehículos en cada una de sus ventanas es una aleación de plástico con vidrio y un papel que no permite que se desintegre por completo. Parachoques. Los cambios surgen debido a que, bueno, no sabemos calcular bien las distancias para estacionar o retroceder, simplemente sucede. Bujías. Piden cambio en los cinco primeros años de vida, pero va muy ligado al tipo de combustible con que cargue tu coche, por eso es buena idea leer el manual del usuario. Fusibles. Los coches utilizan un pequeño ordenador que necesita un pequeño fusible, es normal en todos los coches, pero estas piezas tienen tiempo de vida, al igual que las bombillas de los focos o la batería. Mando para las puertas. Se daña muy seguido porque son muy pequeños, suelen caerse y nunca recordamos donde lo dejamos, a veces puede recibir agua y se queman o pierden los botones; también usa pila y ésta no dura para siempre. Filtro de aceite. Con cada mantenimiento debemos hacer cambio del filtro de aceite y filtro del aire, son piezas que se deben cambiar para garantizar la vida del motor. Limpia parabrisas. Están hechas de una goma que suele tostarse con el sol o el frio, en fin siempre hay que cambiarlos cada cierto tiempo.
Yago Casárez
Yago Casárez
2025-07-14 07:15:49
Respuestas : 22
0
El cambio de aceite es una tarea cuya demanda suele aumentar en momentos puntuales, por ejemplo, antes de las vacaciones de verano, o cuando muchas familias se preparan para salir de viaje en coche. Entre ellos podemos citar el filtro de combustible, el filtro de aire o el filtro de polen. Sin embargo, entre todos ellos destaca el filtro de aceite, cuya función es que el aceite no tenga suciedad o impurezas. En la actualidad, las pastillas de freno pueden durar hasta 60.000 km, aunque lo más recomendable es revisarlas a partir de los 20.000 o 25.000 km. El anticongelante es un líquido que suele llevar integrado el líquido refrigerante para evitar que este se congele a bajas temperaturas. Por último, tenemos otros de los componentes que forman parte del sistema de frenado del vehículo: el líquido de frenos, el encargado de refrigerar el sistema para evitar que se sobrecaliente. Se recomienda sustituir el filtro de aceite cada vez que se cambia el aceite, aunque en realidad puede durar un poco más, su vida útil ronda los 15.000-30.000 km. Se recomienda sustituir el anticongelante cada 80.000 km o cada 5 años. Se recomienda sustituir el líquido de frenos cada 30.000-40.000 km o cada dos años. Se trata de una operación básica para la correcta lubricación de las piezas del motor. Cada fabricante establece su propio periodo de sustitución, el cual puede llegar a realizarse en el mejor de los casos a los 30.000 km o cada dos años como máximo.

Leer también

¿Cómo se llama la pieza que arranca el coche?

La clave es el motor de arranque, que es la pieza fundamental para arrancar cualquier vehículo con m Leer más

¿Qué es lo que más se daña en un auto?

Las averías más comunes en los coches pueden variar según la marca, el modelo y la edad del vehículo Leer más