Vamos a dividir estas partes en 3 grupos principalmente: MOTOR, PARTE EXTERIOR Y PARTE INTERIOR.
El motor es una máquina construida para convertir el calor producido por la explosión (en el caso de los de gasolina) o la combustión (en el caso de los diésel) del combustible en un movimiento con suficiente fuerza como para que las ruedas giren y el vehículo pueda desplazarse.
EXTERIOR DEL COCHE: NEUMÁTICOS, CARROCERÍA Y CHASIS
Los neumáticos, su función principal es permitir un contacto adecuado por adherencia y fricción con el pavimento, posibilitando el arranque, el frenado y la guía.
La carrocería es aquella parte del vehículo en la que reposan los pasajeros o la carga.
El chasis es una estructura interna que sostiene, aporta rigidez y da forma a un vehículo u objeto en su construcción y uso.
INTERIOR DEL COCHE: ASIENTOS, PARABRISAS, TAPICERÍA Y CUADROS DE MANDO
Los asientos es el lugar donde se aposentan el conductor o los pasajeros de un automóvil, se busca ergonomía, seguridad, firmeza y comodidad.
Los parabrisas son la superficie transparente que se utiliza en los coches para permitir la visibilidad, obtener aerodinámica y proteger a los ocupantes de los elementos (viento, lluvia, polvo, insectos, etc.).
La tapicería al igual que los asientos busca ergonomía, seguridad, firmeza y comodidad.
Además, es una parte del automóvil que incluye grandes opciones de personalización.
El cuadro de mando es el conjunto de instrumentos e indicadores del coche, que comprende el indicador de velocidad del vehículo, el tacómetro o cuentarrevoluciones, indicador de temperatura de refrigerante, indicador de combustible restante, en forma de relojes analógicos o digitales, o una combinación de ambos.
Además de los relojes, están una serie de testigos luminosos de simbología normalizada, como por ejemplo el testigo de presión de aceite, de carga de la batería, de indicadores de intermitente entre otros.