:

¿Qué es el ajuste de curvas lineal?

La regresión lineal y mediana-mediana se pueden analizar mediante la función line, que realiza una regresión lineal de mínimos cuadrados de los datos y calcula el error estándar asociado. La función medfit realiza una regresión lineal mediana-mediana de los datos. La función linfit también realiza una regresión de mínimos cuadrados... Leer más

¿Qué es la deriva y cómo se calcula?

La deriva es el efecto que provoca la corriente marítima sobre el desplazamiento de una embarcación, afectando tanto al rumbo como a su velocidad. Cuando un barco se desplaza afectado por una corriente marina sufre un desplazamiento que altera su rumbo verdadero sin que el rumbo indicado por el compas... Leer más

¿Qué es la técnica de la deriva?

La deriva se presenta como una técnica de paso ininterrumpidos a través de ambientes diversos. El concepto de deriva está ligado indisolublemente al reconocimiento de efectos de naturaleza psicogeográfica y a la afirmación de un comportamiento lúdico-constructivo que la opone en todos los aspectos a las nociones clásicas de viaje... Leer más

¿Qué es la presión de ajuste?

La presión dentro de los tubos varía mucho y con frecuencia. Las variaciones de temperatura, la exposición al sol y la inmersión en agua afectan el volumen de aire. Debe tenerse en cuenta que la presión dentro de los tubos varía mucho y con frecuencia. Esto es más notable cuanto... Leer más

¿Cuáles son los 3 tipos de ajustes mecánicos?

Los tipos de ajustes a la hora de unir dos piezas son los siguientes: Holgado Giratorio Deslizante Duro Muy duro Leer más

¿Cuáles son los 3 tipos de ajuste?

Forzado muy duro: El acoplamiento de las piezas se produce por dilatación o contracción, y las piezas no necesitan ningún seguro contra la rotación de una con respecto de la otra. Forzado duro: Las piezas son montadas o desmontadas a presión, pero necesitan un seguro contra giro, chaveta por ejemplo,... Leer más

¿Qué es el ajuste y para qué sirve?

Un ajuste es un movimiento manual preciso y controlado de aquellas vértebras que están mal alineadas de forma rápida, segura y específica. Se ajusta solo aquella zona que necesita serlo porque existe una interferencia nerviosa. Los ajustes son rápidos, específicos, seguros e indoloros. Solo se ajusta aquella zona en la... Leer más

¿Qué es una corredera y para qué sirve?

En náutica, una corredera es un aparato destinado a conocer la velocidad de una embarcación. La corredera tradicional española era una tablilla de madera con forma de arco gótico y lastrada con plomo en su borde inferior para que flotase vertical en el agua. Iba sujeta en las tres esquinas... Leer más

¿Qué es la corredera en náutica?

En náutica, una corredera es un aparato destinado a conocer la velocidad de una embarcación. La corredera tradicional española era una tablilla de madera con forma de arco gótico y lastrada con plomo en su borde inferior para que flotase vertical en el agua. Iba sujeta en las tres esquinas... Leer más

¿Cuál es la función de la corredera?

La presión del tubo Pitot y a través de la válvula de la izquierda llega a la parte baja de la columna de mercurio y presiona a este hacia arriba desplazando el flotador. La presión que llega desde las tomas laterales llega a la cámara de agua y presiona al... Leer más

¿Qué otro nombre tiene la corredera?

La corredera se conoce también como raíl o riel o carril. correderanura, riel, carril, raílcordel, carretel Leer más

¿Cuántos tipos de correderas hay?

Existe una gran variedad de tipos de correderas para cajones. En el mercado puedes encontrar diferentes tipos de guías para cajones. Las más habituales son las siguientes: - Guías comunes: Se emplean en muchos muebles, ya que son bastante económicas. - Guías telescópicas: Son firmes, se deslizan suavemente y permiten... Leer más

¿Qué es la corredera bicipital?

Una zona específica del hueso del brazo (húmero), denominada la diáfisis o cuerpo del hueso, posee una cara en su área interna que está destinada para que se establezca la corredera bicipital. Además se sabe, que esta cavidad por la que pasa el tendón largo del músculo bíceps, se encarga... Leer más

¿Qué es una corredera en un barco?

La corredera es un instrumento para medir la distancia recorrida por el barco, y, por consiguiente, la velocidad. En sus orígenes constaba de una pieza de madera denominada barquilla, que iba atada al final de una larga piola. Este cabo fino estaba enrollado en un carretel, y contaba con marcas... Leer más

¿Cómo se llama la parte de abajo de una embarcación?

La parte de abajo de una embarcación se conoce como la carena u obra viva, que es la parte de la embarcación que permanece sumergida dentro del agua. La quilla es la parte más baja del casco y transcurre de proa a popa. La sentina es la parte fundamental de... Leer más