¿Qué es la corredera en náutica?

Silvia Cerda
2025-07-07 20:15:46
Count answers
: 4
En náutica, una corredera es un aparato destinado a conocer la velocidad de una embarcación.
La corredera tradicional española era una tablilla de madera con forma de arco gótico y lastrada con plomo en su borde inferior para que flotase vertical en el agua.
Iba sujeta en las tres esquinas por tres cordeles que se juntaban a cierta distancia y que iban unidos al cordel de la corredera que iba enrollado en un carretel que se podía sujetar de forma que girara libremente, para medir la velocidad del buque en relación con el agua.
El procedimiento era como sigue: Un hombre manejaba la corredera y otro la ampolleta.
El de la corredera la echaba por la popa y dejaba correr la primera parte para que se estabilizara en el agua.
El hombre iba dejando correr el cordel de la corredera libremente pasando por su mano y al sentir el primer nudo cantaba "marca" a lo que el de la ampolleta la invertía y el tiempo empezaba a correr mientras el del cordel iba contando los nudos según iban pasando hasta que el de la ampolleta, en el momento que acababa de bajar toda la arena, cantaba "marca" y el del cordel lo agarraba fuertemente y medía la fracción de nudo que había pasado desde el último y cantaba "cinco nudos y un cuarto".
La duración de la ampolleta era de medio minuto más o menos por lo que, dado que una hora tiene 120 medios minutos, la distancia entre nudos es de 1852 m dividido entre 120, es decir que los nudos estaban espaciados 15,43 m.
La distancia exacta entre nudos se calculaba para cada ampolleta en particular.
Para una ampolleta de 30s los nudos que estaban separados 1/120 de milla, y como 30 segundos es 1/120 de hora, se podía establecer fácilmente la velocidad a la hora en millas por hora.

Cristina Figueroa
2025-07-07 19:51:47
Count answers
: 8
Se necesitaban dos hombres, uno manejaba la corredera y el otro un reloj de arena. El conjunto corredera estaba apoyado sobre un balde y este sobre cubierta. El hombre de la corredera arrojaba la tablita al agua y dejaba pasar el cabo libremente por su mano hasta que se estabilizaba y al momento de sentir un nudo gritaba "marca".
El de la corredera sostenía el cabo con firmeza y contaba la cantidad de nudos que habían pasado. La cantidad de nudos era la velocidad, por ejemplo 7 nudos.
La distancia entre nudos es 15,43 metros

Rosa María Villalba
2025-07-07 17:39:37
Count answers
: 2
La corredera es un instrumento para medir la distancia recorrida por el barco, y, por consiguiente, la velocidad. En sus orígenes constaba de una pieza de madera denominada barquilla, que iba atada al final de una larga piola.
Este cabo fino estaba enrollado en un carretel, y contaba con marcas sobre el cabo consistentes en un nudo cada braza de longitud.
El sistema para medir la velocidad era sencillo.
Se lanzaba por la borda la barquilla y se medía cuanto cabo salía del carretel en una unidad de tiempo.
Esta medida se daba en nudos, es decir, en número de nudos que pasaban por la mano del marinero en una unidad de tiempo.
De ahí proviene el nombre de nudo en velocidad, y también de ahí proviene el nombre de corredera.
Actualmente las correderas son electrónicas, ya sea por el giro de unas paletas o de un pequeño torpedo, en el que en una de sus aletas existe un pequeño imán que excita un cuentarrevoluciones.
La electrónica será la encargada de traducir las revoluciones a distancia y/o velocidad.
También existen las correderas sónicas, que funcionan en base a la diferente propagación de las ondas debido a las depresiones formadas por la velocidad del agua.
Leer también
- ¿Qué es una corredera y para qué sirve?
- ¿Cuál es la función de la corredera?
- ¿Qué otro nombre tiene la corredera?
- ¿Cuántos tipos de correderas hay?
- ¿Qué es la corredera bicipital?
- ¿Qué es una corredera en un barco?
- ¿Cómo se llama la parte de abajo de una embarcación?
- ¿Qué es la corredera del hombro?
- ¿Quién inventó la corredera?