:

¿Qué es la corredera del hombro?

Alex Gurule
Alex Gurule
2025-07-07 20:15:28
Count answers : 3
0
La corredera bicipital es la estructura que protege y contiene al tendón del bíceps. El tendón del bíceps va siempre envuelto en su vaina, de hecho, de los que forman el manguito rotador, es el único que tiene vaina y además va protegido en la corredera bicipital. La vaina del tendón se ve anecoica y efectivamente es cierto, si lo has visto, enhorabuena, a parte de la luxación, esa es la otra semiología evidente que podemos ver en la imagen 2. En la corredera bicipital vacía, el tendón fuera de su localización habitual, hacia medial, como es habitual, pero conservando la ecoestructura, se puede observar una luxación del tendón del bíceps. Te marco en la imagen 4 con una línea fina amarilla la corredera bicipital por si te había costado ver la relación con el tendón desplazado y que está indicado con la flecha amarilla, pero anisotrópico.
Antonio Ornelas
Antonio Ornelas
2025-07-07 19:41:50
Count answers : 4
0
Una zona específica del hueso del brazo, denominada la diáfisis o cuerpo del hueso, posee una cara en su área interna que está destinada para que se establezca la corredera bicipital. Además se sabe, que esta cavidad por la que pasa el tendón largo del músculo bíceps, se encarga de separar a las tuberosidades mayor y menor que se ubican en la extremidad superior del húmero. Porción anatómica del hueso del brazo que sirve como canal para que el tendón largo del bíceps llegue a su inserción en la tuberosidad bicipital, que se sitúa después de la cabeza y el cuello del radio. El término corredera es aquella depresión que se forma en alguna superficie, en la cual pasan diferentes elementos, dependiendo de cuál sea la finalidad por la que fue creada. En cuanto, a la palabra bicipital, originaria del latín “bicipitalis”, es la referencia que se le da a algo que posee dos cabezas. Está ubicada en la porción anterior humeral del brazo, justamente en la zona interna del húmero, en lo que se conoce como la diáfisis. Además de servir como vía para que la parte larga del tendón del músculo bíceps pueda insertarse donde corresponde, y así poder ejercer los movimientos en los que interviene, también funciona como un canal para que transite una parte de la arteria circunfleja anterior, la cual irriga a gran parte del hombro. Ubicado en la cara superior y anterior del brazo, permite el paso del tendón largo del músculo bíceps y de la arteria circunfleja anterior.