La pesca es una actividad perfecta en la cual sumergirte en una aventura llena de diversión, relax y donde poder disfrutar de un buen rato junto a la familia y los amigos. No obstante, no todas las personas tienen a alguien de mano que le pueda indicar que material básico...Leer más
¿Cuáles son algunos consejos para conductores principiantes?
Cuando eres nuevo en la conducción, saber qué revisar y con qué frecuencia puede parecer complicado.
Cambios regular de aceite: recuerda comprobar el nivel de aceite de tu vehículo todos los meses y cambiarlo de acuerdo con la recomendación del fabricante.
Unos neumáticos bien inflados y en buen estado hacen...Leer más
¿Qué consejo le darías a un principiante?
Por favor, piénsalo por un momento y escríbelo como comentario. ¿Tú qué consejo le darías a un buen amigo que empieza en trading!
Para que te hable la voz de la experiencia.
De la experiencia de verdad; de cada uno.
¿A ti qué es lo que más te ha servido?...Leer más
¿Cuáles son algunos consejos para estudiar mejor?
Conoce tu ritmo circadiano.
Hay personas que estudian mejor de día y otras de noche.
Lo primero que debes hacer es identificar en qué momento del día tienes mejor capacidad de concentración.
Si tienes un estilo de vida que te lo permita, ajusta tu horario de estudio de forma que...Leer más
¿Qué es lo primero que debo aprender para conducir?
Elige bien a tu profesor y el vehículo a utilizar. Al sentarse delante del manubrio por primera vez, la persona que nos enseñe tendrá un rol importante. Por ende, debe ser alguien con paciencia y que no se altere fácil. Muchas veces los padres no serán una buena alternativa, sobre...Leer más
¿Cuáles son algunos consejos para conducir mejor?
Ser un conductor seguro significa estar siempre atento a lo que sucede a tu alrededor. Observa con atención los espejos, mantén una visión panorámica y anticípate a las posibles situaciones. Fíjate en las señales de tráfico, en el comportamiento de otros conductores y en las condiciones del tiempo. Si ves...Leer más
¿Qué consejo me darías para mejorar?
Querer romper realmente los patrones mentales tóxicos.
Dominar las herramientas psicológicas adecuadas.
Debes fijarte una meta, diseñar la mejor estrategia para alcanzarla y concentrarte en ella.
Aprender técnicas de visualización te ayudará a romper patrones mentales tóxicos, a mantenerte motivado y a encontrarte más natural durante el camino.
Evitar los...Leer más
¿Cómo aprender a dar consejos?
En esta clase vamos a aprender cómo dar consejos y sugerencias en español.
Para dar consejos y sugerimientos en español tenemos varias estructuras diferentes.
La diferencia entre usar una o la otra está en lo directos que queramos parecer a la hora de formular el consejo.
Si queremos parecer más...Leer más
¿Cómo puedo activar mi cerebro para estudiar mejor?
El cerebro humano responde de forma notable a los estímulos y experiencias nuevas. La curiosidad y los cambios activan nuestras redes neuronales, fortaleciendo su capacidad de aprender. Un entorno enriquecido, lleno de estímulos variados como imágenes, sonidos, texturas y emociones positivas, es clave para fomentar este desarrollo.
Tal como ejercitamos...Leer más
¿Qué enfermedad puede causar parpadeo excesivo?
El parpadeo excesivo en adultos puede ser causado por una variedad de factores que van desde razones benignas y temporales hasta condiciones médicas más serias. Condiciones que van desde tener el ojo seco, lo que conlleva sufrir irritación ocular, hasta el padecimiento de alergias al polen, polvo o al pelo...Leer más
¿Qué medicamento provoca parpadeo lento?
Con poca frecuencia, pueden ser el efecto secundario de medicamentos utilizados para dolores de cabeza por migraña. Los factores más comunes que pueden causar que el músculo del párpado se contraiga son la fatiga, el estrés, la cafeína y un consumo excesivo de alcohol. En casos muy poco frecuentes de...Leer más
¿Cuáles son los tipos de parpadeos?
La modulación luminosa a corto plazo con una frecuencia de 0 a 80 Hz es una métrica de medición del parpadeo que se ha incluido en las normas de evaluación de la calidad de redes eléctricas.
Un PstLM de 1 significa que un observador medio reconoce el parpadeo con una...Leer más
¿Qué es el parpadeo voluntario?
El parpadeo puede ser de dos tipos: reflejo y voluntario. Por norma general, este acto se ejecuta de cuatro a seis veces por minuto de manera voluntaria, y tantas veces como sea necesaria por acto reflejo. El acto de parpadear ocurre entre 10 y 25 veces cada minuto. El objetivo...Leer más
¿Qué trastorno neurológico provoca un parpadeo excesivo?
El blefaroespasmo es una contracción involuntaria, espasmódica y repetitiva del músculo que rodea el ojo y que, en ocasiones, se manifiesta como un temblor en el párpado. El blefaroespasmo es una alteración que normalmente afecta a los dos ojos y que provoca el cierre involuntario, intenso y crónico de los...Leer más
¿Qué causa el parpadeo constante?
El parpadeo excesivo en adultos puede ser causado por una variedad de factores que van desde razones benignas y temporales hasta condiciones médicas más serias. Condiciones que van desde tener el ojo seco, lo que conlleva sufrir irritación ocular, hasta el padecimiento de alergias al polen, polvo o al pelo...Leer más