¿Cómo aprender a dar consejos?

Clara Jiménez
2025-07-03 08:59:15
Count answers
: 17
Para aprender a dar consejos, es fundamental comprender que dar y recibir consejos es una habilidad social esencial en la cotidianidad. Es importante recordar que el aconsejar es un oficio tan común que lo usan muchos y lo saben hacer muy pocos. La inteligencia emocional es la esencia de dar y recibir consejos, por lo que es necesario saber cuándo, a quién y de qué manera ofrecer consejos desde la empatía, el respeto y la conexión. La autoconciencia también es clave, ya que permite comprender los propios pensamientos y emociones, y hacer una mirada cómplice de nuestras voluntades.
También se necesita paciencia, mesura, calidez, acierto y sabiduría para dar consejos, ya que no todas las situaciones son adecuadas para transmitir determinadas informaciones. La diplomacia es fundamental, ya que las personas diplomáticas son grandes entendidos en dar consejos y disponen de habilidades dialogantes y resolutivas.
Es importante tener en cuenta que no es recomendable ofrecer consejos a alguien que no los quiere o no los ha solicitado, y que los consejos no se imponen ni se defienden como dimensiones verdaderas, sino que deben ofrecerse como visiones personales nutridas de la propia experiencia. Aconsejar no es dar soluciones ni decir a alguien “lo que tiene que hacer”, sino transmitir información y motivación para que la otra persona tome decisiones por sí misma al sentirse bien asesorada.

Jimena García
2025-06-21 10:58:37
Count answers
: 19
En esta clase vamos a aprender cómo dar consejos y sugerencias en español.
Para dar consejos y sugerimientos en español tenemos varias estructuras diferentes.
La diferencia entre usar una o la otra está en lo directos que queramos parecer a la hora de formular el consejo.
Si queremos parecer más directos utilizamos una construcción y si queremos parecer menos directos podemos usar otra.
Pero no solo depende de la forma o estructura que utilizo; también tiene un papel fundamental el tono de la voz.
Una de las formas más comunes para dar consejos y sugerencias en español es el verbo deber.
En concreto, la forma debería; utilizo el verbo deber con la desinencia –ía; que es la desinencia del condicional simple.
Con «debería» estoy dando una sugerencia o consejo de manera mucho más amable y educada que si utilizara el verbo deber en presente.
También podemos utilizar el verbo recomendar o el verbo sugerir.
Ejemplos: «Te sugiero comprar una casa». «Te recomiendo comprar una casa».
Cuando uso el verbo recomendar o sugerir necesito también un pronombre de complemento indirecto.
Otra construcción común es Si yo fuera tú + condicional simple.
Otra forma que utiliza el imperfecto del subjuntivo es Lo mejor sería que + subjuntivo.
Otra forma que vamos a ver es te aconsejo o te recomiendo + infinitivo.
Esta es una forma que utilizamos más en nuestro día a día con nuestros amigos o familiares y con esta forma damos un consejo bastante directo.
También podemos decir te aconsejaría que o te recomendaría que + imperfecto de subjuntivo.
Forma de dar una recomendación bastante indirecta
Es un consejo que no nace de nosotros mismos sino que es algo general y la estructura es la siguiente: sería mejor o sería necesario o sería importante + infinitivo.
Vamos a ver otra forma bastante indirecta de dar consejos, pero en este casos es un poco especial.
Es decir queremos dar un consejos pero no queremos que la responsabilidad de este consejo recaiga sobre nosotros.
Así que lo decimos no como una sugerencia directa, sino que lo lanzamos como una pregunta: Y si + presente de indicativo o Y si + imperfecto de subjuntivo.
Ejemplos: «¿Y si preparas la cena?» «¿Y si hicieras la cena?»
Y te recomendaría ver otros temas de la BurbujaDELEspañol.
¡Intenta hacer los ejercicios!
Leer también
- ¿Qué debes saber como principiante?
- ¿Cuáles son algunos consejos para conductores principiantes?
- ¿Qué consejo le darías a un principiante?
- ¿Cuáles son algunos consejos para estudiar mejor?
- ¿Qué es lo primero que debo aprender para conducir?
- ¿Cuáles son algunos consejos para conducir mejor?
- ¿Qué consejo me darías para mejorar?
- ¿Cómo puedo activar mi cerebro para estudiar mejor?
- ¿Cuáles son algunos consejos para aprender mejor?
- ¿Qué consejo le darías a alguien para iniciar una conversación?
- ¿Cuál es la mejor forma de aprender?
- ¿Qué debo fortalecer para aprender mejor?
- ¿Cuáles son algunos consejos para conducir por primera vez?