:

¿Qué son las prácticas de tiro?

Las diferentes modalidades de tiro deportivo requieren de altas dosis de concentración, disciplina y una cierta forma física. Las especialidades de tiro de las que la RFEDETO se encarga de promover y defender en territorio nacional, así como de representar en el extranjero son 6. Todas ellas tienen un objetivo... Leer más

¿Cuándo se empezó a desarrollar el tiro práctico?

El origen del IPSC o tiro práctico está en la década de 1950, cuando en California se creó un programa para que policías y militares pudiesen entrenar y practicar sus dotes de tiro. En este primer momento se ponía a agentes y militares en situaciones muy parecidas a las que... Leer más

¿Cuánto cuesta practicar tiro en España?

Llama por teléfono para consultar las tarifas y promociones vigentes en cada momento para las diferentes actividades de la escuela de tiro. Federarse en FMTO por primera vez cuesta 625 € el primer año, e incluye el curso necesario para obtener la licencia F de armas deportivas, si bien la... Leer más

¿Qué edad se necesita para ir a un campo de tiro?

Un niño puede empezar a disparar con armas neumáticas desde que tenga suficiente fuerza y altura como para poder desenvolverse con seguridad en la galería de armas neumáticas. Unos 9 años. A los 18 años ya puede sacar una licencia de armas F. Leer más

¿Qué ocurre realmente cuando te disparan?

El punto donde una bala hace impacto y penetración contusiva crea, por lo general, una herida por bala. Es posible que la bala se fragmente antes de chocar con el cuerpo o bien puede atravesar extremidades en su trayectoria, causando varios orificios que van a provocar al individuo una muerte... Leer más

¿Cuales son los 5 fundamentos del tiro militar?

Este documento resume los fundamentos básicos del tiro para la policía boliviana. Explica cinco fundamentos clave: 1) la posición correcta del cuerpo, 2) el empuñamiento adecuado del arma, 3) la alineación precisa de las miras, 4) el control de la respiración, y 5) la presión apropiada del gatillo. Cada fundamento... Leer más

¿Cuáles son las variables psicológicas?

Las variables son empleadas generalmente en experimentos de psicología para determinar si los cambios en una propiedad pueden producir cambios en algún otro ámbito. Variables dependientes e independientes. La variable independiente es la variable que es controlada y manipulada por el experimentador, se supone que tiene un efecto directo sobre... Leer más

¿Qué son variables y 5 ejemplos?

Las variables estadísticas son características o cualidades de una persona, animal u objeto, las cuales puedes medir. Por ejemplo: la edad, la estatura, el peso o la altura de un edificio. Cada uno de estos números representa una variable y, como su nombre lo indica, puede cambiar y adquirir diferentes... Leer más

¿Cuáles son los tipos de variable?

Variable cualitativa nominal presenta modalidades no numéricas que no admiten un criterio de orden. Variable cualitativa ordinal presenta modalidades no númericas, en las que existe un orden. Una variable cuantitativa es la que se expresa mediante un número, por tanto se pueden realizar operaciones aritméticas con ella. Una variable discreta... Leer más

¿Qué instrumento permite evaluar variables psicológicas?

Los instrumentos de evaluación psicológica son herramientas fundamentales para elaborar los informes técnicos que se materializan en los peritajes psicológicos y que, posteriormente, se entregan a los jueces o al personal que lo haya solicitado por estar implicado en un juicio. A través de los instrumentos de evaluación psicológica se... Leer más

¿Qué tipo de variable es la ansiedad?

El 'nivel de ansiedad' se representa mejor como una variable ordinal, ya que puede medirse utilizando una escala de Likert donde los participantes califican su nivel de ansiedad en un rango. Las variables ordinales permiten clasificar datos en categorías con un orden o rango específico, pero las diferencias entre las... Leer más

¿Qué es una variable explicación para niños?

Las variables estadísticas son características o cualidades de una persona, animal u objeto, las cuales puedes medir. Por ejemplo: la edad, la estatura, el peso o la altura de un edificio. Cada uno de estos números representa una variable y, como su nombre lo indica, puede cambiar y adquirir diferentes... Leer más

¿Qué son la definición de variables y la operacionalización?

La definición de variables es el proceso de identificar y definir las características, atributos o conceptos que serán medidos en un estudio. Estas variables pueden ser independientes, que son aquellas que se manipulan para evaluar sus efectos en otra variable, o dependientes, que son aquellas que se miden para evaluar... Leer más

¿Cómo se miden las variables?

Las variables estadísticas son características o cualidades de una persona, animal u objeto, las cuales puedes medir. Por ejemplo: la edad, la estatura, el peso o la altura de un edificio. Variables cuantitativas: son aquellas características de un objeto o individuo que se pueden escribir en números. Por ejemplo: edad,... Leer más

¿Cuáles son los tipos de variables y cómo se identifican?

Las variables se utilizan en diferentes disciplinas y contextos, existen varias formas de clasificarlas, dependiendo del criterio al cual se atienda: la variación de su valor, su dependencia o el modo de expresar su valor. Tipos de variables según la variación de su valor En las matemáticas, la lógica y... Leer más