¿Cuáles son las variables psicológicas?

Laura Mayorga
2025-08-03 13:56:08
Count answers
: 3
Las variables psicológicas son procesos reales, fenómenos de la realidad accesibles a los sentidos visuales, auditivos, gustativos, olfativos y cinestésicos, accesibles a la experiencia sensible y afectivo emocional, asequibles al entendimiento y a la vivencia.
En el ámbito de la psicología, la organización de la subjetividad individual expresada en la personalidad constituye una variable psicológica general.
Los procesos psicológicos específicos, como la motivación, la atención, la inteligencia y el pensamiento, son variables específicas.
Para una mayor comprensión se pueden agrupar las variables psicológicas en tres tipos.
1. Procesos psíquicos: la memoria, el pensamiento, la percepción, creatividad y el aprendizaje implican una secuencia de operaciones, por ejemplo, se piensa siguiendo ciertos pasos, se aprende respetando ciertas etapas.
2. Intensidades: los sentimientos y las emociones son vivencias, se siente o vive una experiencia con alta o baja intensidad psicológica.

Alejandro Nevárez
2025-07-24 17:58:43
Count answers
: 1
Las variables son empleadas generalmente en experimentos de psicología para determinar si los cambios en una propiedad pueden producir cambios en algún otro ámbito.
Variables dependientes e independientes.
La variable independiente es la variable que es controlada y manipulada por el experimentador, se supone que tiene un efecto directo sobre la variable dependiente.
La variable dependiente es la variable que mide el experimentador, después de realizar cambios en la variable independiente que se supone afectarían a la variable dependiente.
Las variables extrañas también pueden desempeñar un papel, este tipo de variable es uno que puede tener un impacto en la relación entre las variables independientes y dependientes.
Hay dos tipos básicos de variables extrañas: Variables extrañas de los participantes: están relacionadas con las características individuales de cada participante que pueden afectar su respuesta.
Variables extrañas situacionales: están relacionadas con vicisitudes en el entorno que pueden afectar la respuesta de cada participante.
Algunos participantes pueden no verse afectados por el frío, pero otros pueden estar distraídos o molestos por la temperatura de la habitación.
Si una variable no puede ser controlada, se convierte en lo que se conoce como una variable de confusión.
Este tipo de variable puede tener un impacto en la variable dependiente, lo que puede dificultar determinar si los resultados se deben a la influencia de la variable independiente, la variable de confusión o una interacción de los dos.
La operacionalización de las variables delimita como se define y mide cada variable especifica dentro del estudio a realizar.
Antes de realizar un experimento de psicología, es esencial crear definiciones operativas firmes tanto para la variable independiente como para la variable dependiente.
Las cosas que cambian, ya sea de forma natural o mediante la manipulación directa del experimentador, son generalmente las variables independientes.
La variable dependiente es aquello que el experimentador está midiendo.
Leer también
- ¿Qué son variables y 5 ejemplos?
- ¿Cuáles son los tipos de variable?
- ¿Qué instrumento permite evaluar variables psicológicas?
- ¿Qué tipo de variable es la ansiedad?
- ¿Qué es una variable explicación para niños?
- ¿Qué son la definición de variables y la operacionalización?
- ¿Cómo se miden las variables?
- ¿Cuáles son los tipos de variables y cómo se identifican?