¿Qué son variables y 5 ejemplos?

Pilar Escalante
2025-07-24 16:47:01
Count answers
: 20
Las variables estadísticas son características o cualidades de una persona, animal u objeto, las cuales puedes medir.
Por ejemplo: la edad, la estatura, el peso o la altura de un edificio.
Cada uno de estos números representa una variable y, como su nombre lo indica, puede cambiar y adquirir diferentes valores.
Algunos ejemplos son: el color de ojos, el color del cabello, el género, el estado civil o la marca de un producto.
Por ejemplo: edad, ingresos, peso, altura, presión, humedad o cantidad de hermanos.
Por ejemplo: número de pacientes, número de alumnos, número de motos por modelo.
Por ejemplo, si necesitas escribir la estatura de un grupo de basquetbolistas, seguramente, no podrás utilizar los números 1 y 2, pero si las variables 1.78, 1.65, 1.45, porque la altura suele expresarse de esa manera.
Las variables continuas también se utilizan para medir el tiempo transcurrido, la temperatura, el peso o la distancia entre dos puntos.
En este caso, la variable cuantitativa es el peso que cambia según el cachorro.
Si Lucas quisiera tener otras variables para hacer seguimiento a su progreso, podrían añadir en la tabla cualidades como la estatura o el tamaño y, al final, contar con un conjunto de datos más grande.
Pero, si las reemplazan por variables cualitativas podrían usar cualidades físicas de los cachorros como su color de pelo, la forma de sus orejas o el color de sus ojos.
Leer también
- ¿Cuáles son las variables psicológicas?
- ¿Cuáles son los tipos de variable?
- ¿Qué instrumento permite evaluar variables psicológicas?
- ¿Qué tipo de variable es la ansiedad?
- ¿Qué es una variable explicación para niños?
- ¿Qué son la definición de variables y la operacionalización?
- ¿Cómo se miden las variables?
- ¿Cuáles son los tipos de variables y cómo se identifican?