:

¿Cuáles son los beneficios de una federación?

Aitor Madrid
Aitor Madrid
2025-07-16 02:48:11
Respuestas : 26
0
Las federaciones suelen proporcionar herramientas y recursos que ayudan a las AMPAs a mejorar su gestión. Además, ofrecen formación para las juntas directivas en temas como legislación, organización de eventos y uso de herramientas digitales. Al estar unidas, las AMPAs tienen una mayor capacidad para influir en decisiones educativas y alcanzar objetivos comunes. Una federación amplifica su voz y su impacto. Las federaciones actúan como mediadoras en casos de conflictos internos o problemas con la administración del centro educativo. Pertenecer a una federación conecta a las AMPAs con otras asociaciones, fomentando el intercambio de experiencias y buenas prácticas. Las federaciones son clave para garantizar que se respeten los derechos de las familias y los estudiantes, trabajando activamente en políticas educativas y sociales.
Leo Benítez
Leo Benítez
2025-07-11 09:32:55
Respuestas : 22
0
Aprendizaje, todo miembro tiene algo que pueda aportar a una asociación que comparte con otros miembros cuyos intereses y preocupaciones son similares. Compartir aciertos y errores entre asociados es de gran ayuda para todos, y además es algo que fluctúa constantemente, ya que los mercados siempre están en movimiento y esto hace que surjan nuevos retos, nuevas propuestas, nuevos problemas y nuevas soluciones. Formación, conocimientos impartidos y recibidos por parte de los trabajadores de las empresas asociadas, o de los propios empresarios, que son los que tienen experiencias, conocimiento y práctica en temas que pueden enseñar a otros miembros de sectores diferentes. Colaboración, muchos asociados se conocen y surgen ideas, proyectos o trabajos que pueden desarrollarse mucho mejor en colaboración, y esto es algo fundamental para los miembros de las agrupaciones, puesto que aumenta sus posibilidades de trabajo de manera indiscutible, se llegan a crear proyectos conjuntos que benefician a todas sus empresas. Networking, reuniones entre los empresarios u otros representantes de las propias empresas, generalmente a través de algún evento promocionado, en las que interactúan entre ellos, intercambian opiniones y pueden surgir nuevas propuestas y asociaciones menores entre empresas. Promoción, como organismo que coordina los intereses comunes de los asociados, una asociación de empresas posee, además, mucha autoridad y credibilidad a la hora de promover una iniciativa o acción puntual, básicamente porque no tiene un interés empresarial directo detrás. Tanto las agrupaciones como las asociaciones y federaciones están pensadas siempre para sumar y para remar en la misma dirección por el bien de los asociados. Conocer las ventajas y beneficios que ofrecen puede ser la clave para animarse a formar parte de estos colectivos.

Leer también

¿Cómo funciona la federación?

La FExT es una asociación privada, sin ánimo de lucro, de utilidad pública, con plena capacidad de o Leer más

¿Cómo funcionan las federaciones?

Ejercer la potestad de ordenanza. Controlar las competiciones oficiales de ámbito estatal, sin perj Leer más

Francisco Alcala
Francisco Alcala
2025-06-30 01:10:48
Respuestas : 22
0
Formarás parte de la única Organización Deportiva Oficial en España registrada en el Consejo Superior de Deportes y Comité Olímpico Español. Los grados y títulos que obtengas a través de la Federación estarán homologados en todo el mundo. Aprenderás y practicarás karate con profesionales debidamente cualificados y titulados oficialmente. Podrás participar en campeonatos oficiales y otras actividades no competitivas que la Federación organiza anualmente. Tendrás la cobertura médica que marca la ley en caso de lesión deportiva. Contribuirás al engrandecimiento de nuestro deporte que ocupa los primeros puestos en España por número de licencias y medallero internacional.
Joel Orellana
Joel Orellana
2025-06-30 00:12:29
Respuestas : 16
0
Dispondrás de cobertura de póliza de seguro de accidente deportivo en los términos que fija el Real Decreto 849/1993, de 4 de junio. Incentivarás la práctica y formación oficial de la Lucha y sus Disciplinas Asociadas. Sabrás que los profesores que te imparten las clases están titulados, actualizados y participan en cursos de formación permanente que imparte la federación, con el fin de evitar intrusismo en las actividades que engloba esta Federación. Formalizarás tu situación deportiva y contarás con la tranquilad de saber que tus esfuerzos deportivos quedarán reflejados y con el paso de los años estarán disponibles para su consulta. Recibirás el apoyo federativo y un seguimiento personal en progresos deportivos, titulaciones y competiciones nacionales e internacionales en su caso. Utilizarás los beneficios de los diferentes clubes de referencia distribuidos por diversas zonas, que canalizarán tu participación en competiciones y actividades deportivas oficiales. Tendrás acceso a competiciones y actividades deportivas oficiales (cursos, jornadas, seminarios, congresos, etc); organizadas e impartidas por la Federación Madrileña de Luchas Asociadas. Amarás aún más el deporte que practicas, al contar con la tranquilidad de formar parte de una Federación integrada en la estructura deportiva del Consejo Superior De Deportes.

Leer también

¿Cuál es la diferencia entre una federación y una asociación?

Una Federación de Asociaciones es una especie de asociación de asociaciones que sirve para dar mayor Leer más

¿Cuál es la estructura de una federación?

La Asamblea General y su Comisión Delegada y el Presidente son órganos de Gobierno y Representación Leer más

Eric Bonilla
Eric Bonilla
2025-06-29 23:34:08
Respuestas : 15
0
Al igual que las cooperativas protegidas y especialmente protegidas estas tres modalidades de asociacionismo cooperativo también gozarán de beneficios tributarios, estando estos recogidos en el artículo 36 Ley 20/1990. Son tres las ventajas fiscales para este tipo de cooperativas: Por otro lado, las uniones, federaciones y confederaciones de cooperativas, de acuerdo al artículo 9.3 de la Ley 27/2014, del Impuesto sobre Sociedades (IS), se considerará, a efectos de este, como sociedades PARCIALMENTE EXENTAS. Las RENTAS que estarán EXENTAS vienen redactadas en el artículo 110 Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades, siendo estas las siguientes: Las que procedan de la realización de actividades que constituyan su objeto o finalidad específica, siempre que no tengan la consideración de actividades económicas. En particular, estarán exentas las cuotas satisfechas por los asociados, colaboradores o benefactores, siempre que no se correspondan con el derecho a percibir una prestación derivada de una actividad económica. Las derivadas de adquisiciones y de transmisiones a título lucrativo, siempre que unas y otras se obtengan o realicen en cumplimiento de su objeto o finalidad específica. Las que se pongan de manifiesto en la transmisión onerosa de bienes afectos a la realización del objeto o finalidad específica cuando el total producto obtenido se destine a nuevas inversiones en elementos del inmovilizado relacionadas con dicho objeto o finalidad específica. Por último, podrán acogerse a una BONIFICACIÓN del 95% de la cuota, y, en su caso, de los recargos del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), según el artículo 88 RDL 2/2004.
Aitor Rivero
Aitor Rivero
2025-06-29 23:10:06
Respuestas : 28
0
El primero es poder pertenecer a la Federación que ha recogido nuestro deporte, regulándolo, encargándose de la formación de nuevos monitores, entrenadores, estableciendo encuentros y competiciones por todo el territorio y, en definitiva, impulsando desde el conocimiento y sin ánimo de lucro la marcha nórdica. El segundo hace referencia al seguro de accidente individual y nominativo que tenemos todos los federados, para actividades que realicemos en el club o de forma independiente. Cada vez que practiquemos marcha nórdica estaremos cubiertos por un seguro de accidente. Otros beneficios son descuentos en viajes, refugios, empresas... pero también la participación en eventos deportivos oficiales, el acceso a formación federativa... Participación en nuestras rutas y cumbres. Formación contínua en el Local de Nordic Sevilla. Participación con el Equipo de competición de Nordic Sevilla. Regalo del club por federarte.

Leer también

¿Qué significa pertenecer a una federación?

Pertenecer a una federación significa formar parte de un Estado federal, que se organiza territorial Leer más

¿Cuál es la diferencia entre una federación y una confederación?

La Confederación es una unión de Estados de Derecho internacional, basada en un tratado y formada pa Leer más

Cristina Solano
Cristina Solano
2025-06-29 22:21:04
Respuestas : 17
0
Uno de los valores principales de la licencia federativa es el seguro que la acompaña, que nos cubre en mayor o menor medida. El seguro de la Federación es un seguro que cubre los accidentes ocasionados practicando cualquier modalidad deportiva del montañismo. También cubre el rescate de accidentados, incluido helicóptero, así como gastos de traslado de fallecidos. El seguro de la Federación también incluye un seguro de Responsabilidad Civil, asociado a la licencia federativa. Una de las principales ventajas de federarse es conseguir más poder o visibilidad a nivel administrativo y político para los montañeros, senderistas, barranquistas, corredores por montaña, escaladores…. No es lo mismo pedir subvenciones o sentarse a hablar con la administración siendo 2.000 federados que siendo 10.000. Parte de la cuota de federados se destina a la conservación de las zonas montañosas, reequipación de vías ferratas y de escalada, mantenimiento de senderos, negociación con los responsables medioambientales, estudios de impacto en el ecosistema, etc. La licencia federativa te da la oportunidad de participar con una tarifa preferente en los curso organizados por la Escuela FEXME. Otra de las ventajas de federarse es contribuir a que se puedan organizar todo tipo de actividades por parte de la FEXME y la FEDME. Los federados tendrán, si así lo desean, la posibilidad participar en condiciones ventajosas en las competiciones de las modalidades de escalada, esquí de montaña y carreras por montaña, y ser los único en poder optar a ser seleccionados para los equipos que competirán en el calendario oficial. Así, apoyamos el desarrollo de nuestros jóvenes deportistas y permitimos que sigan situándose en la élite del panorama internacional. Federarte te da acceso de uso de la biblioteca sobre diversa temática relacionada con las montañas y nuestros deportes. La Federación cuenta con colaboradores para solventar cualquier duda relativa a estas materias. La Federación cuenta con una serie de establecimientos colaboradores donde poder obtener precios especiales, sin olvidar que en los refugios de montaña también se obtienen importantes descuentos.
Miguel Arriaga
Miguel Arriaga
2025-06-29 20:23:05
Respuestas : 21
0
Desde un plano ético, sumando para que la Federación tenga números altos es una ayuda para que tenga mayor legitimidad en la consecución de sus objetivos, lo que debería permear al conjunto de grupos, sean o no federados. Si sois una agrupación que hace también actividad fuera de la universidad o tenéis estatutos pues os habéis conformado como asociación sin ánimo de lucro, por ley tenéis que tener un seguro de responsabilidad civil. Os lo pedirán para organizar actividades grandes, cederos espacio público o en caso de que hayan desperfectos o un accidente y medie una demanda de daños y perjuicios. Por estar federados el seguro de la Federación -con Allianz- cubre las actividades de ésta, a sus asociados y a las actividades que realicen estos. Al igual que el seguro de responsabilidad civil tenemos un carnet de alberguista que cubre tanto a la Federación como a los grupos federados, si deseáis viajar y necesitáis un albergue juvenil os pedirán un carnet y con el de la Federación os podéis ahorrar su pago como el tiempo de tener que tramitarlo. La mayoría de actividades que respaldamos y/o organizamos no discriminan entre federados o no federados, pero algunas donde hay muchas incripciones sí, como es el Festival Nacional que organizamos en Toledo. Una federación, al igual que una asociación se rige por una Junta Directiva y tiene un organismo de control que es la Asamblea General, si sois socios podréis tener voz y voto en la Asamblea y formar parte -si sumáis los votos suficientes- de la Junta Directiva. También liderar actividades que organice la Federación, representarla según los casos y solicitar subvenciones locales y autonómicas en su nombre. No hace falta que seais federados para que nos hagamos eco de vuestras actividades, escribidnos o etiquetadnos en redes y lo haremos encantados. Ahora bien, si sois un grupo federado nos podemos implicar en vuestras actividades más grandes como festivales y homenajes a la hora de hacer notas de prensa o mirar de conseguir mayor repercusión mediática. Además, en esta misma página web incluiremos vuestro correo de contacto y enlace a vuestra web o red social principal para que se indexe y seáis más fácilmente localizables. También podemos subir vuestro logotipo si lo tenéis. Es muy útil, os lo recomendamos.

Leer también

¿Cómo ganan dinero las federaciones deportivas?

Los ingresos son los que han permitido a los organismos deportivos desarrollar su actividad. El año Leer más

¿Qué función tiene la federación?

La federación deportiva es una entidad asociativa privada sin ánimo de lucro, integrada por otras as Leer más