:

¿Cómo funcionan las federaciones?

Aurora Valero
Aurora Valero
2025-07-16 04:39:04
Respuestas : 23
0
Entidades privadas sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica propia que tienen como objeto fundamental la organización y la reglamentación de las modalidades y especialidades deportivas. Organizaciones reconocidas por el COI encargadas de establecer las normas relativas a la práctica de sus respectivos deportes de conformidad con la Carta Olímpica y el Código Mundial Antidopaje. Su objeto social es la participación en competiciones deportivas de carácter profesional y la promoción y el desarrollo de actividades deportivas de una única modalidad o especialidad deportiva.
Noelia Saavedra
Noelia Saavedra
2025-07-09 16:33:42
Respuestas : 20
0
Entidades privadas sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica propia que tienen como objeto fundamental la organización y la reglamentación de las modalidades y especialidades deportivas. Relación de las federaciones deportivas españolas junto con sus datos de contacto: dirección postal, teléfono, fax, página web y correo electrónico. Información sobre las modalidades y especialidades de las federaciones deportivas, pruebas asociadas y programas de las pruebas olímpicas y paralímpicas. Aplicación para la consulta del calendario de actividades deportivas de las Federaciones Españolas. Ficheros con los datos estadísticos correspondientes al nº de Licencias y de Clubes federados de las diferentes Federaciones Españolas. Aplicación que permite a las Federaciones nacionales consultar su situación presupuestaria y el estado de justificación. Convocatorias para la concesión de ayudas y subvenciones a las Federaciones Españolas. El Consejo Superior de Deportes elabora anualmente el informe 'Grandes cifras de las Federaciones Deportivas Españolas'. Accede a los datos estadísticos de las memorias anuales sobre diferentes aspectos del Deporte Federado y de Alta Competición. Recomendaciones para la elaboración del Código de Buen Gobierno de Federaciones Deportivas Españolas y Ligas Profesionales. Obligaciones generales que deberán cumplir los beneficiarios de subvenciones concedidas por el Consejo Superior de Deportes. Modalidades, especialidades y pruebas deportivas financiables en las convocatorias de subvenciones del Consejo Superior de Deportes.

Leer también

¿Cómo funciona la federación?

La FExT es una asociación privada, sin ánimo de lucro, de utilidad pública, con plena capacidad de o Leer más

¿Cuál es la diferencia entre una federación y una asociación?

Una Federación de Asociaciones es una especie de asociación de asociaciones que sirve para dar mayor Leer más

Iván Ortega
Iván Ortega
2025-06-29 20:08:02
Respuestas : 21
0
Ejercer la potestad de ordenanza. Controlar las competiciones oficiales de ámbito estatal, sin perjuicio de las competencias propias de la Liga Nacional de Fútbol Profesional. Ostentar la representación de la FIFA y de la UEFA en España, así como la de España en las actividades y competiciones de carácter internacional celebradas dentro y fuera del territorio del Estado. A tal efecto, es competencia de la RFEF la selección de los futbolistas que hayan de integrar cualquiera de los equipos nacionales. Autorizar la venta o cesión, fuera del territorio nacional, de los derechos de transmisión televisada de las competiciones oficiales de carácter profesional y, asimismo, cualesquiera otras de ámbito estatal. Formar, titular y calificar a los árbitros y entrenadores en el ámbito de sus competencias. Velar por el cumplimiento de las disposiciones por las que se rige. Tutelar, controlar y supervisar a sus asociados, funciones que serán extensivas, excepto tratándose de clubes adscritos a la Liga Nacional de Fútbol Profesional, a la actividad económica de los mismos. Promover y organizar las actividades deportivas dirigidas al público. Emitir el informe sobre los Estatutos y Reglamento de la Liga Nacional de Fútbol Profesional que, como requisito previo a su aprobación por el Consejo Superior de Deportes, prevé el artículo 41.3 de la Ley del Deporte. Contratar al personal necesario para el cumplimiento de sus funciones y la prestación de sus servicios. Cumplir y hacer cumplir los estatutos, reglamentos, directrices y decisiones de la FIFA, de la UEFA y los suyos propios, así como las Reglas de Juego. Elaborar normas y disposiciones que conforman su ordenamiento jurídico. Llevar a cabo las relaciones deportivas internacionales. Velar por la pureza de los partidos y competiciones. En general, cuantas actividades no se opongan, menoscaben o destruyan su objeto social. Calificar y organizar, en su caso, las actividades y competiciones oficiales de ámbito estatal. Actuar en coordinación con las Federaciones de Ámbito Autonómico para la promoción general de sus modalidades deportivas en todo el territorio nacional. Diseñar, elaborar y ejecutar, en colaboración, en su caso, con las Federaciones de Ámbito Autonómico, los planes de preparación de los futbolistas de alto nivel, así como participar en la elaboración de las listas anuales de los mismos. Colaborar con la Administración del Estado y la de las Comunidades Autónomas en la formación de técnicos deportivos y en la prevención, control y represión del uso de sustancias y grupos farmacológicos prohibidos y métodos no reglamentarios en el deporte. Organizar o tutelar las competiciones oficiales de carácter internacional que se celebren en el territorio del Estado. Ejercer la potestad disciplinaria deportiva, en los términos establecidos en la legislación vigente, sus Estatutos y su Reglamento General. Ejercer el control de las subvenciones que asignen a las asociaciones y entidades deportivas en las condiciones que fije el Consejo Superior de Deportes. Ejecutar, en su caso, las resoluciones del Tribunal Administrativo del Deporte.