:

¿Cómo ganan dinero las federaciones deportivas?

África Ávalos
África Ávalos
2025-07-25 22:38:49
Respuestas : 18
0
Las federaciones deportivas españolas recibieron en subvenciones públicas en el último año más de 100 millones de euros, lo que representa una subida del 25,31% con respecto a 2021, y del 160,17% si se analizan los últimos diez años. Una subida significativa debido, principalmente, al aumento de las citadas subvenciones del CSD y, también, aunque en menor medida, a la recuperación experimentada con la vuelta a la normalidad en la actividad deportiva tras la pandemia de la COVID-19 y, por ello, a la obtención de recursos financieros propios. Las licencias y las cuotas de los clubes son una de las fuentes de financiación propia más estables, situándose en torno al 30% del total de sus ingresos. La estimación para 2022 supone alcanzar los 35,2 millones de euros, el valor más alto del período objeto de análisis que confirma la tendencia gradual al crecimiento que se aprecia desde el año 2016. En cuanto a los ingresos generados por competiciones, según los datos de 2022 se constata que se recuperan los niveles anteriores a la crisis sanitaria, en la que se manifestó la consiguiente disminución de la actividad deportiva. Estos ingresos por competiciones tienen una especial importancia en las federaciones de Baloncesto, Balonmano, Hípica y Tenis.
Miriam Ríos
Miriam Ríos
2025-07-17 19:03:24
Respuestas : 10
0
La RFEF no participa de las subvenciones que el Consejo Superior de Deportes convoca y otorga anualmente a todas las federaciones deportivas españolas. Procedente del 4,55% de la recaudación del Impuesto sobre actividades del juego en la parte correspondiente a las quinielas, se ha percibido del CSD una cuantía de 1.748.860,36 euros. Esta cantidad se destina íntegramente a la renovación de instalaciones deportivas, generalmente de federaciones territoriales y de municipios. Adicionalmente, en el año 2023 se percibieron 934.500 euros como ayudas del CSD para becas de deportistas de acuerdo con el Programa de “BECAS CSD Team España”, 86.200 euros para deportistas por los resultados obtenidos en 2022 y 3.465,24 euros para la Protección Social de los Deportistas de Alto Nivel. Se ha solicitado ayudas del CSD financiadas con Fondos Europeos para el desarrollo de Proyectos de Sistemas audiovisuales digitales para la grabación, captación, medición y análisis de los datos de los procesos de entrenamiento y competición, con cargo al Plan de recuperación, transformación y resiliencia por importe de 164.050 € en inversión y 83.740 € en gastos corrientes, siendo concedido en 2024 la cantidad de 72.204,03 € para gastos corrientes.

Leer también

¿Cómo funciona la federación?

La FExT es una asociación privada, sin ánimo de lucro, de utilidad pública, con plena capacidad de o Leer más

¿Cómo funcionan las federaciones?

Ejercer la potestad de ordenanza. Controlar las competiciones oficiales de ámbito estatal, sin perj Leer más

Berta Castaño
Berta Castaño
2025-07-11 05:06:55
Respuestas : 19
0
Las federaciones deportivas españolas se financian a través de un modelo mixto. El análisis de Newtral.es, basado en datos del Consejo Superior de Deportes (CSD), indica que las 66 organizaciones deportivas reciben, en promedio, un 45% de su financiación de fondos públicos. La cantidad restante proviene de fondos privados que pueden proceder de donaciones, subvenciones privadas del Comité Olímpico Español (COE, entidad privada) o alquiler de material, entre otros. La federación de ajedrez es la que más bebe de fondos públicos respecto a sus ingresos totales, ya que el 99,8% provienen de las subvenciones otorgadas por el CSD. La federación de esgrima, que es la segunda institución deportiva con mayor proporción de financiación pública, con un 91,8%. Aunque, en su caso, las subvenciones se acercan a los tres millones de euros por contar con ayudas a nivel estatal más allá del consejo. La federación de esquí náutico y wakeboard también supera el 90% de financiación pública, recibe subvenciones del CSD para su subsistencia, y la suma recibida asciende a cerca de 280.000 euros, según los datos del consejo. Deportes de invierno (que engloba disciplinas como esquí o snowboard), piragüismo y remo se encuentran también en el podio de federaciones con mayor financiación pública, superando el 80%. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se corona como la organización con menor inyección pública respecto a sus ingresos totales. A pesar de que recibe cerca de 10 millones de euros (9.822.409), las ayudas del CSD y las estatales suponen el 2,5% de sus fondos, ya que sus recursos privados se acercan a los 400 millones de euros. Detrás de la RFEF, se encuentran otras instituciones menos conocidas, como la federación de galgos, con un 3,4% de fondos gubernamentales. Le siguen las federaciones de colombicultura (4,9%), dedicada al entrenamiento del palomo deportivo; colombófila (5,8%), centrada en las palomas mensajeras, tiro a vuelo (9,6%) y caza (10,1%).
Jaime Maldonado
Jaime Maldonado
2025-06-29 23:53:02
Respuestas : 34
0
La federación de piragüismo es la que más depende de las subvenciones del Consejo Superior de Deporte (CSD) para sobrevivir, hasta un 88% de sus ingresos proceden de dinero público. En 2021, el CSD repartió a las federaciones deportivas españolas subvenciones de gasto corriente por valor de 79 millones de euros. La subvención estatal supuso un 88% del presupuesto total de la federación, que asciende a 6,4 millones de euros. La Natación es la que cuenta con una partida más abultada, con 7,2 millones de euros de subvenciones, un 76% de su presupuesto. La RFEF, a pesar de ser la federación que más recibe del erario, hasta 8,6 millones de euros, es la menos dependiente, con un 2,4% de su presupuesto. Además, gran parte de la financiación pública va dirigida a fútbol femenino y fútbol semiprofesional. En el caso del baloncesto, la dependencia a las ayudas asciende al 16,5%. Desde el CSD se aportó a uno de los deportes más populares en España 3,8 millones de euros. El tiro, con un presupuesto más reducido, de 266.385 euros, apenas recibe un 9,3% de soporte público. Por su parte, el golf, con un presupuesto más abultado, de hasta 10,4 millones de euros, apenas recibe un 11,9% de dinero público.

Leer también

¿Cuál es la diferencia entre una federación y una asociación?

Una Federación de Asociaciones es una especie de asociación de asociaciones que sirve para dar mayor Leer más

¿Cuál es la estructura de una federación?

La Asamblea General y su Comisión Delegada y el Presidente son órganos de Gobierno y Representación Leer más

Mario Jimínez
Mario Jimínez
2025-06-29 23:42:54
Respuestas : 14
0
Las federaciones han afianzado a lo largo de los años un sistema deportivo moderno, responsable y competitivo, siendo una parte esencial de una industria en crecimiento. También lo debe ser por la acción de los dirigentes federativos, a quienes corresponde la gestión económica de los recursos federativos y de los fondos públicos. Los ingresos totales de las federaciones aumentaron en 2023 casi un 10% respecto al año anterior, gracias a las nuevas subvenciones del CSD y a mayores ingresos propios. La aportación del CSD a las federaciones ha ido en aumento, con un crecimiento especialmente notable en el último sexenio, a partir de 2018. Solo en el último año, sobrepasó los 110 millones, casi un 9% más que en el ejercicio previo. También se alcanzan cifras récord en la generación de recursos propios de las federaciones, tales como publicidad, licencias, cuotas, organización de competiciones o formación. Se superan los 140 millones en 2023, un 11% más que el año anterior.
Guillermo Pelayo
Guillermo Pelayo
2025-06-29 22:38:28
Respuestas : 26
0
Los ingresos son los que han permitido a los organismos deportivos desarrollar su actividad. El año pasado facturaron 154,6 millones de euros, un 11,6% más gracias al aumento de las subvenciones y del ingreso por patrocinio. El peso de la financiación pública sobre el total de los ingresos en 2016 fue del 46,2%. En total recibieron 50,8 millones de euros procedentes del CSD, 8,7 millones de euros de la Asociación de Deportes Olímpicos (ADO), y 12 millones de euros de otras instituciones. Los 82,9 millones de euros restantes procedieron de recursos propios obtenidos mediante las licencias, la celebración de competiciones, y los ingresos por patrocinios, entre otros. La federación de fútbol, que no se apoya en subvenciones porque se financia íntegramente con recursos propios y patrocinios, fue la que más ingresos generó, con 139,71 millones de euros en 2015. También resulta destacable que seis de las diez federaciones que más generan corresponden a deportes que se practican individualmente, como es el atletismo, la vela, el ciclismo, el tenis o el piragüismo.

Leer también

¿Qué significa pertenecer a una federación?

Pertenecer a una federación significa formar parte de un Estado federal, que se organiza territorial Leer más

¿Cuál es la diferencia entre una federación y una confederación?

La Confederación es una unión de Estados de Derecho internacional, basada en un tratado y formada pa Leer más