:

¿Qué es la regla de los 180 grados?

María Navarrete
María Navarrete
2025-11-01 00:56:29
Respuestas : 18
0
La regla de los 180 grados es una de las más importantes para los cineastas principiantes y avanzados. Esta regla mantiene al público inmerso; romperla puede hacer que el espectador se desoriente. Pero eso no quiere decir que no haya lugar para romper esta regla en el cine. La regla de los 180 grados es una línea recta invisible que crea una conciencia espacial de los personajes en la pantalla. Indica a los espectadores dónde están situados los personajes, de modo que cuando el ángulo de la cámara cambia, nuestro cerebro sabe quién está en cada lugar. Establece que la(s) cámara(s) debe(n) permanecer en un lado de la interacción. Esto se hace para dar una sensación de orientación al espectador, ya que la forma en que las cámaras están colocadas en la toma anterior, cuando se corta a cada individuo parece que se están mirando entre sí. En cambio, si la cámara estuviera colocada en un plano de 180 grados, el espectador se sentiría un poco desorientado. ¿Se puede romper la regla de los 180 grados? Depende.
María Carmen Tijerina
María Carmen Tijerina
2025-11-01 00:43:39
Respuestas : 26
0
Lo primero que hay que hacer es trazar un eje o una línea imaginaria que atraviese a las dos personas en cuestión. Esto va a dejarnos el espacio dividido en 2 mitades, de las cuales debemos elegir una de ellas para poner las puestas de cámara, evitando hacerlo en la otra mitad. Esto ayudará a que el espectador identifique bien dónde se encuentra ubicada cada persona u objeto. Imaginemos una conversación entre 2 personas, si seguimos esta regla, como resultado vamos a tener a la persona A mirado hacia un lado del cuadro (por ejemplo hacia derecha) y a la persona B mirando hacia el lado contrario (izquierda). Simplemente con esto (y la dirección de mirada de cada persona, claro) ya vamos a generar la sensación espacial de que ambos están posicionados uno frente al otro.

Leer también

¿Qué tipo de protección se requiere al practicar tiro deportivo?

El tiro deportivo es una actividad apasionante que requiere destreza, concentración y responsabilida Leer más

¿Cómo se juega el deporte tiro?

El tiro olímpico es una prueba de control y precisión, en la que los deportistas utilizan pistolas o Leer más

José Manuel Urías
José Manuel Urías
2025-10-31 23:10:00
Respuestas : 26
0
La regla de los 180 grados es muy conocida en el sector de la cinematografía y siempre aparece como un principio a seguir en el lenguaje audiovisual. La regla de 180º se aplica en determinadas situaciones donde dos personajes interactúan entre ellos con acciones, diálogos o ambas a la vez. La cámara se situará siempre a un lado de ese eje y mirando hacia uno de los personajes, dando como resultado un montaje coherente a la acción. Esta premisa se ha enseñado desde el inicio de las teorías cinematográficas y los primeros manuales de narrativa visual y forma parte de la base teórica de la enseñanza en el audiovisual. La regla de los 180 grados conlleve tomar ciertas precauciones durante el rodaje como ayudas para evitar cometer el error de saltarse el eje. La regla de los 180 grados es una guía útil para desarrollar un hilo narrativo coherente pero en cine, lo importante es contar la historia de forma que sea interesante y provoque algo en el espectador, por eso es interesante saltar el eje en ciertos casos si se hace con conocimiento. Los directores que saben hacerlo, lo hacen porque se aseguran de que sea intencionado y así crean ese ambiente, esa identidad y esa controversia en el desarrollo narrativo. La regla de los 180 grados puede saltarse sin más consecuencias que las previstas cuando se hace intencionadamente, siempre sabiendo qué queremos provocar y cómo ayuda a avanzar en la historia.
Ona Casárez
Ona Casárez
2025-10-31 22:30:58
Respuestas : 20
0
La regla de los 180 grados es una pauta básica sobre la relación espacial en pantalla entre un personaje y otro personaje u objeto dentro de una escena. Manteniendo la cámara en un lado de un eje imaginario entre dos personajes. En comic iría así: si tienes 2 personajes, creas un eje entre ellos y en la viñeta donde los ubicas pones la cámara en el lado verde, hasta que no hagas otra viñeta donde los ubicas a los personajes, todos los enfoques de cámara tienen que ir en el lado verde. V2 es una viñeta que casi viola la regla, pero no lo hace al estar justo en el eje y V3 sigue un enfoque muy parecido a V1, pero ya sin el fondo, porque los personajes están situados ya desde V1. V4 es una viñeta que viola la regla de los 180 grados, al hacerlo hace pensar como que P1 giró y comenzó su ataque hacia otra dirección. Aunque puede llegar a entenderse, se siente más pesado e incómodo. La regla de los 180 grados es una herramienta de cine, la cual puede ser rota de muchas formas y quedar bien, pero si no se tiene una razón específica para hacerlo es aconsejable seguirla ya que ayuda mucho a mantener la claridad de los movimientos, ubicar los personajes y… dibujar menos fondos.

Leer también

¿Debes cerrar un ojo al disparar?

A la hora de perfilar nuestro objetivo con los dos ojos abiertos, es importante tener en cuentas las Leer más

¿Cuántas rondas son en tiro?

¿Cuándo se llevará a cabo en los Juegos Olímpicos 2024? Las actividades de tiro inician el 27 de ju Leer más