:

¿Cómo puedo cargar mi cel cuando no hay luz?

Nahia Nieves
Nahia Nieves
2025-09-10 23:03:49
Respuestas : 17
0
Hay varias formas de cargar el teléfono sin depender directamente de la red eléctrica de tu casa. Una opción es usar un cargador portátil, que es la opción más obvia y recomendable en la mayoría de casos. Otra opción es el cargador del coche, que puede ser utilizado si no hay electricidad en tu casa. También puedes aprovechar el USB del portátil, aunque este truco está más limitado debido a que depende de la batería que tenga tu portátil. Una medida más ecológica es la de usar un cargador solar, que absorbe la luz solar y la transforma en energía que se puede acumular y aprovechar incluso cuando no hay luz. Estos cargadores son una gran solución para cuando no tienes electricidad. Los cargadores solares no se pueden encontrar en cualquier tienda, pero son una buena opción para cargar el teléfono sin depender de la red eléctrica. En general, hay varias formas de mantener el teléfono cargado sin depender de la corriente de tu casa. Los cargadores portátiles y los cargadores del coche son opciones prácticas y fáciles de utilizar. Los cargadores solares son una opción más ecológica y pueden ser muy útiles en situaciones de emergencia.
Alonso Ruvalcaba
Alonso Ruvalcaba
2025-09-10 22:04:58
Respuestas : 21
0
Durante el gran apagón que ha dejado sin suministro eléctrico a toda España, muchos se han dado cuenta de lo difícil que es vivir sin móvil. En situaciones de emergencia, este dispositivo se convierte en la herramienta más importante: sirve para comunicarse con familiares, consultar noticias, acceder a mapas, pedir ayuda o incluso entretenerse mientras se espera que vuelva la luz. Sin embargo, la batería se agota rápidamente, sobre todo cuando se usa más de lo habitual. ¿Qué pasa cuando no hay enchufes disponibles? ¿Cómo cargamos el móvil si no tenemos electricidad en casa? Lo ideal es estar preparado antes de que ocurra un corte de luz, pero, incluso si te pilla por sorpresa, hay soluciones. Aquí van cinco trucos prácticos para mantener tu teléfono con vida durante un apagón. Una batería externa de 10.000 mAh te da para varias cargas completas, así que es ideal tener una siempre cargada en casa. Si vives en una zona con cortes frecuentes, una de mayor capacidad puede ser una inversión inteligente. Si tienes, también puedes apostar por energía solar. Los cargadores solares no son los más rápidos, pero en caso de apagón prolongado pueden sacarte del apuro, especialmente si hay buen tiempo. Prueba con un cargador de manivela. Son dispositivos menos comunes, pero existen. Funcionan con una dinamo: giras una manivela y generas energía. No vas a cargar el móvil entero con ellos, pero sí puedes obtener lo suficiente para una llamada o enviar un mensaje. Es una opción útil para situaciones de emergencia. Algunos móviles actuales permiten compartir batería con otro dispositivo. Si alguien en casa tiene más batería, podéis transferir energía sin cables o con un adaptador USB-C a USB-C. Aunque no es lo más eficiente, si tu portátil tiene algo de batería, puedes usarlo para cargar el móvil conectándolo por USB. Lo único que debes tener en cuenta es que la batería del ordenador se agotará rápido, así que es mejor reservar esta opción para emergencias, por si tienes que usar el dispositivo. Pocas personas lo saben, pero existen regletas con batería de respaldo que no solo protegen equipos, sino que dan unos minutos o incluso horas de autonomía a los dispositivos conectados. Puedes cargar varios móviles a la vez y usarlas incluso como lámpara de emergencia. Si tienes acceso a un coche, puedes cargar el móvil con tu cargador USB-C habitual. Lo recomendable es mantener el motor encendido mientras lo haces, para evitar que se agote la batería del vehículo. Si además aprovechas para moverte un poco, mejor. Si te enfrentas a un apagón prolongado, además de buscar cómo cargar el móvil, ahorra batería desactivando funciones innecesarias como el Bluetooth, el WiFi o la localización. Usa el modo ahorro o modo avión cuando no lo estés utilizando activamente.

Leer también

¿Qué puedo comprar para cuando se va la luz?

Un kit básico de emergencia para afrontar hasta 72 horas sin luz, saber qué comprar con antelación p Leer más

¿Cuánto cuesta poner un punto de recarga en casa?

El coste de instalar un punto de recarga en casa es un gasto fijo e inicial. Tienes que verlo como Leer más

Antonia Montero
Antonia Montero
2025-09-10 20:28:03
Respuestas : 22
0
Dispositivo. Esto es lo que debes hacer si te quedas sin batería en tu dispositivo y no tienes un enfuche cerca En la actualidad, el teléfono móvil se ha convertido en una extensión de nosotros mismos. Lo usamos tanto para comunicarnos con amigos y familiares hasta para gestionar nuestro trabajo y entretenimiento, pasamos horas pegados a la pantalla. Sin embargo, esta dependencia tiene un gran inconveniente: la ansiedad que sentimos cuando la batería está a punto de agotarse y no tenemos un cargador a la mano. El pánico ante un móvil sin batería es algo real para muchas personas. Ya sea en un viaje, en la calle o en un evento importante, quedarnos sin batería puede significar perder información vital, no poder contactar a nadie o simplemente quedarnos desconectados del mundo digital. Por suerte, existen soluciones para estos momentos de emergencia. Seguramente alguna vez te has visto en la situación de que te estas quedndo sin batería en el móvil y no tienes ningún enchufe cerca donde poder conectarlo. Imagen de archivo de un cargador. Pixabay 1. Usar una batería portátil Los power banks o baterías portátiles son la mejor opción para mantener el móvil con carga cuando estamos lejos de una toma de corriente. Asegúrate de llevar siempre uno cargado en tu bolso o mochila para situaciones imprevistas. Existentes modelos con diferentes capacidades, algunos capaces de recargar tu dispositivo varias veces antes de necesitar ser recargados. 2. Carga con un cable USB en dispositivos alternativos Si no tienes un cargador convencional, puedes recurrir a otros dispositivos que tengan un puerto USB, como portátiles, televisiones o incluso algunos coches. Conectar el móvil mediante un cable USB puede proporcionarle energía suficiente para seguir funcionando hasta que encuentres una fuente de carga más potente. 3. Aprovecha la carga solar Para quienes pasan mucho tiempo al aire libre o en situaciones donde no hay acceso a la electricidad, los cargadores solares son una excelente alternativa. Estos dispositivos convierten la energía del sol en electricidad, permitiendo cargar el móvil de manera ecológica y eficiente. Son especialmente útiles en excursiones, campamentos o viajes largos.
Víctor Sancho
Víctor Sancho
2025-09-10 19:53:34
Respuestas : 16
0
SCE te recomienda seguir estos pasos para poder continuar usando tu teléfono durante un corte de energía. La batería externa es una alternativa útil para mantener tu teléfono cargado durante un apagón. El cargador solar es una opción para cargar tu teléfono utilizando la energía del sol. Puedes conectar tu teléfono a una computadora portátil para mantenerlo encendido. El auto también puede ser una fuente de energía durante un apagón, utilizando los puertos de carga USB o un adaptador de toma de 12V. La carga mediante una batería a manivela es otra opción para generar energía en casos de emergencia. Durante una emergencia, los vehículos del equipo comunitario de Southern California Edison ofrecen puertos de carga para dispositivos móviles.

Leer también

¿Qué protecciones eléctricas necesita un cargador de coche?

Desde el gobierno se ha aprobado una nueva norma de obligado cumplimiento, y es que a partir del 1 d Leer más

¿Qué comprar para cuando se va la luz?

¿Cuál es el contenido adecuado de un kit de supervivencia para apagones? Para que no nos pille despr Leer más

Óscar Mejía
Óscar Mejía
2025-09-10 19:28:30
Respuestas : 18
0
En estos casos, tener batería para emergencias es primordial. Incluso sin electricidad, existen varias formas de cargar el móvil. La powerbank, el más lógico. Lo más sencillo es utilizar una powerbank para cargar el móvil. La clave está en revisarlas con cierta frecuencia para mantenerlas siempre al 100% cargadas, ya que cuando recurrimos a ellas normalmente es por necesidad y no nos sirve de nada tenerlas sin carga. Un portátil también puede ser tu batería externa. Otra forma de cargar el móvil cuando no tenemos electricidad es aprovechar la carga que tengamos en nuestro ordenador portátil. El coche como suministro de energía. Al final, todos estos métodos pasan por buscar todo aquello que tenga batería y que sea capaz de suministrar energía a otro dispositivo. Si tienes placas solares, tienes un tesoro. Si tienes en casa placas solares con acumulador, también tienes aquí otra forma de cargar el móvil, incluso, pueden darte cierta autonomía para otras tareas, como cocinar.
Naiara De Anda
Naiara De Anda
2025-09-10 17:57:50
Respuestas : 16
0
Vamos a darte algunos consejos que te ayudarán a mantenerlo cargado. Carga tu móvil sin electricidad Vamos a darte una serie de métodos para cargar el móvil sin electricidad en casa en formato de lista, con unas descripciones de por qué cada uno de los métodos que te recomendamos. Estos son los métodos que puedes emplear: Usa una batería externa: Si tienes una batería externa en casa, tienes un tesoro en estos casos. Si la batería tiene una buena capacidad de unos 10.000 mAh, deberías tener para varias cargas de tu móvil. La batería de tu coche: También puedes ir a tu coche y conectarlo a uno de los cargadores que tenga. En estos casos, es importante que mantengas el coche arrancado, y a poder ser circular con él, para que no se le agote la batería y puedas arrancarlo después. Baterías solares o con manivela: Hay otros tipos de baterías o cargadores que puedes usar, como esas que usan el sol para cargar (aunque de una manera muy lenta), o las que tienen un dinamo o manivela para poder generar electricidad. Intenta no usar mucho el móvil: Para terminar, te vamos a aconsejar que en estos casos intentes no usar demasiado el móvil, sobre todo no usar juegos ni apps exigentes que drenen la batería. Usa el modo de ahorro de energía que tengas y reduce el brillo de la pantalla, apagando también bluetooth, GPS o WiFi para maximizar la duración de la batería que tienes.

Leer también

¿Qué comprar ante cortes de luz?

El objetivo no es alarmar, sino estar preparados para que un corte de luz no se convierta en un prob Leer más

¿Qué hacer si la comunidad de vecinos no te deja poner un punto de carga?

La instalación de un punto de recarga para vehículo eléctrico en una comunidad de vecinos requiere u Leer más