:

¿Cuántos tipos de simulación hay?

Luna Antón
Luna Antón
2025-08-01 17:10:18
Count answers : 2
0
Entre los tipos de modelos de simulación se diferencian: Determinista o estocástico: hace referencia a si su comportamiento es predecible o no. Determinista: para un conjunto acotado y definido de entradas, el modelo dará como resultado un conjunto único de salidas. Estocástico: para entradas aleatorias, el modelo ofrecerá salidas aleatorias. Sistema estático o sistema dinámico: hace referencia al tiempo de la simulación. Estático: reproducen el proceso o sistema en un momento determinado. Dinámico: reproducen el proceso o sistema evolucionando a lo largo del tiempo. Discreto o continuo: hace referencia a los momentos temporales considerados en los modelos dinámicos. Discreto: las variables de entrada y de salida del modelo cambian en un conjunto de momentos en el tiempo. Continuo: las variables cambian ininterrumpidamente en el tiempo. Los profesionales que quieran dedicarse al análisis de datos deben conocer estos cuatro modelos de simulación: Método Montecarlo: es una técnica matemática que se utiliza para estimar los resultados posibles de un suceso incierto. Modelado basado en agentes: se utiliza para simular sistemas complejos y dinámicos. Simulación de eventos discretos: aquellos en los que las variables que definen su estado en cada momento cambian únicamente en un conjunto discreto de instantes de tiempo. Modelado dinámico de sistemas: modelos de simulación de sistemas que varían con el tiempo.