¿Cómo se realiza una simulación?

Naiara Cervantes
2025-08-01 19:04:50
Count answers
: 4
La simulación se realiza a través de varias etapas.
Formulación del problema, implica tener claros los objetivos del proyecto, y expresarlos formalmente.
Diseño del modelo conceptual, se elabora un diseño conceptual, se puede utilizar herramientas de modelado como los diagramas de flujo o las Redes de Petri.
Recogida de datos, se deben verificar la cantidad y calidad de los datos obtenidos.
Construcción del modelo, se construye el modelo teniendo siempre en cuenta que el propósito no es el modelo en sí, sino resolver el problema.
En esta etapa se utiliza algún lenguaje de programación, lenguaje de simulación o Software especializado.
Verificación y validación, la verificación implica asegurarse de que el modelo de simulación sigue las especificaciones del modelo conceptual.
La validación requiere comprobar que las hipótesis de trabajo sean correctas.
Análisis, consiste en experimentar con el modelo realizado.
Los autores hacen una observación, el valor más importante de un estudio de simulación no son los resultados finales obtenidos con el modelo, el resultado más valioso es el conocimiento adquirido en el proceso de análisis.
Documentación, es importante mantener un documento que permita saber el estado y la evolución del proyecto.
Implementación, consiste en tomar decisiones con base en el estudio de simulación.

Mateo Llorente
2025-08-01 18:52:03
Count answers
: 6
Un modelo de simulación se utiliza para investigar el comportamiento del proceso o sistema en distintas situaciones, lo que se conoce como análisis qué pasaría si.
Un modelo, una vez desarrollado, se puede utilizar para analizar cómo impactan en el mundo real los cambios, antes de que se produzcan, en el proceso o sistema, es decir: predecir su impacto en la realidad.
Un modelo, una vez desarrollado, se puede utilizar para guiar una construcción en el diseño de un proceso o sistema complejo.
Los modelos de simulación son un conjunto de hipótesis sobre el funcionamiento del comportamiento del objeto de una simulación.
Se trata de una reproducción en el tiempo de un proceso o sistema real.
Un modelo de simulación se puede utilizar para simular sistemas complejos y dinámicos.
Un agente es una pieza de software capaz de analizar su entorno, procesar la información y actuar sobre él.
Las simulaciones pueden probar sistemas virtualmente antes de que una organización se comprometa con una decisión o un diseño.
Actualmente, en la mayoría de casos, una simulación requiere de técnicas y tecnologías de computación para crear una historia digital afectada por distintas hipótesis con tal de poder obtener conclusiones sobre sus características y funcionamiento.
Los modelos de simulación representan procesos o sistemas reales a lo largo del tiempo.
Sirven para investigar su comportamiento, predecir su impacto o guiar el diseño de sistemas complejos.