¿Qué métodos se pueden emplear para estimular el aprendizaje?

Alberto Adame
2025-07-31 17:09:57
Count answers
: 3
Facilitar el aprendizaje es el objetivo último de toda metodología educativa.
Las metodologías innovadoras en educación atienden las inquietudes de los estudiantes para lograr acceder a su propio mundo y captar su atención con tal de que puedan desarrollar las habilidades que deben adquirir.
Cuando se habla de metodología educativa innovadora o activa se hace referencia a las propuestas o actividades que se implementan con el objetivo de una enseñanza dinámica.
La implantación de nuevas metodologías educativas se está aplicando en todo el mundo, impulsando mejores resultados académicos por parte de los alumnos.
Las metodologías educativas más innovadoras actualmente son:
Flipped classroom o Aula invertida
La metodología conocida como flipped classroom es uno de los métodos más populares y consiste en invertir el orden de los roles tradicionales, como su propio nombre indica.
La materia educativa básica se trabaja en casa, mientras que el tiempo en el aula se reserva para profundizar y reforzar los conocimientos.
Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
Los conocimientos se adquieren por medio de la elaboración de un proyecto para la resolución de un problema de la vida real planteado por el equipo docente o, mejor aún, elegido por los propios alumnos en función de sus intereses.
El docente pasa a tener un papel de guía o mediador, mientras que el alumno se convierte en el protagonista del aprendizaje.
Se trabaja de manera transversal y los estudiantes no dejan de adquirir los conocimientos y competencias claves que marca el currículo escolar porque aprenden haciendo.
Aprendizaje cooperativo
El trabajo en equipo es la parte crucial de este método.
Es necesario formar grupos en los que cada uno tiene un rol determinado.
El objetivo solamente se alcanza si cada miembro del equipo sabe interactuar con los demás y trabajar de manera coordinada.
Se trata con esta metodología de fomentar la colaboración entre los miembros de un mismo equipo generando una interdependencia positiva entre los miembros.
Design Thinking
El Design Thinking es un método para la resolución de problemas (del que puede derivarse un aprendizaje significativo) basado en las ideas y la creatividad que cuenta con cinco etapas: empatía, definición, ideación, prototipado y testeo.
Se trata de aplicar un método sistemático con tal de encontrar nuevas formas de satisfacer una necesidad o resolver el problema.
Viene del mundo del diseño, pero tiene una amplia aplicabilidad en el mundo educativo.
Gamificación
El objetivo de esta metodología es motivar el aprendizaje a través del juego.
Para ello, se introducen elementos propios del ámbito del juego (recompensas, desafíos, rankings) en un contexto que no es lúdico.
De esta manera, con la gamificación se promueve un aprendizaje emocional que resulta muy significativo y duradero.
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Es una modalidad del aprendizaje basado en proyectos en la que la pregunta inicial o el elemento a resolver es un problema, preferentemente del mundo real.
En el aprendizaje basado en problemas se pueden aplicar estrategias como el Design Thinking para proponer la solución.
El aprendizaje se realiza de manera cíclica y se compone de muchas etapas diferentes.
Se fundamenta en el planteamiento de problemas que se analizan, investigan, argumentan, hasta que finalmente se proponen soluciones.
Para poder plantear soluciones al problema, el alumno tendrá que adquirir los conocimientos necesarios.
Metodologías TBL (Thinking Based Learning)
Las metodologías TBL son un método activo en el que el estudiante se sitúa en el centro del proceso educativo.
El objetivo no es la memorización de los conocimientos, sino el desarrollo de competencias y destrezas basadas en la comprensión profunda que el estudiante podrá aplicar en la vida real.
Se pretende que el alumno sea responsable de su propia educación, al ser más consciente de su valor práctico.
La Universidad de Harvard lleva décadas trabajando en esta línea a través de su instituto Project Zero y el desarrollo de rutinas de pensamiento.
Leer también
- ¿Cómo desarrollar el aprendizaje implícito?
- ¿Cómo podemos fomentar el aprendizaje?
- ¿Cuáles son ejemplos de aprendizaje implícito?
- ¿Qué tipo de memoria se trabaja con el aprendizaje implícito?
- ¿Cuál es un ejemplo de un ejemplo implícito?
- ¿Cómo probar el aprendizaje implícito?
- ¿Cómo puede un docente motivar a los estudiantes para aprender?
- ¿Qué es implícito y cuáles son sus ejemplos?
- ¿Cuáles son las tres memorias implícitas?