¿Qué son las necesidades económicas y ejemplos?

Sonia Castillo
2025-07-31 16:04:54
Count answers
: 5
Las necesidades económicas son las exigencias de una mercancía o servicio por parte de los consumidores. Estas necesidades son satisfechas solo parcialmente y nunca en forma completa, debido a que los bienes y servicios resultan escasos con relación a los deseos de los consumidores. Las necesidades económicas pueden ser materiales, como los alimentos, la vivienda, el vestido; o inmateriales, como la educación y la recreación. La satisfacción de ambos tipos de necesidades obliga a la sociedad a realizar actividades productivas.
Las necesidades económicas pueden ser materiales y inmateriales. Uno de los procedimientos más exitosos de la actividad económica es la especialización y división del trabajo. Los agentes de la actividad económica son los individios, las familias, las empresas y el sector público en general.
La actividad económica satisface una necesidad económica, por ejemplo, ante la necesidad de alimentación, los hombres primitivos cazaban animales. En la actualidad, un ejemplo de esta relación necesidad-actividad económica podría ser la agricultura, la ganadería, la pesca, la minería, o la industria alimentaria.

Elsa Valencia
2025-07-31 15:45:36
Count answers
: 4
Las necesidades son ilimitadas, eso se debe a que las necesidades se reproducen y siempre queremos más y a que nuestro tiempo está limitado. La misma necesidad puede satisfacerse de varias maneras. José Luis tiene la necesidad de entretenimiento al igual que la tienen ellos, pero mientras sus compañeros satisfacen su necesidad saliendo de fiesta, lo que le divierte a José Luis es jugar al Fortnite. Podemos decir que las personas compartimos la mayoría de necesidades: seguridad, alimentación, comunicación, transporte etc. Pero aquí la clave es que cada una de esas necesidades puede satisfacerse de manera diferente a través de diferentes bienes. Entender la diferencia entre necesidad y bienes es clave en economía. Las necesidades se sienten de manera diferente. Hay personas que desarrollan unas necesidades en un mayor grado que otras. Esto se debe a que las necesidades se ven influidas por muchos factores: El lugar donde vivimos, el entorno en el que nos movemos, la publicidad y la moda, la edad. Las necesidades no son fijas, con el brote del COVID-19 pudimos ver como aparecían nuevas necesidades y como otras muchas se desarrollaron mucho más. Una nueva necesidad fue sin duda la necesidad de protegerse del contacto de personas y objetos. Una necesidad que ya teníamos era la de higiene, pero con la pandemia esta necesidad se desarrolló a niveles antes insospechados. Las necesidades no es algo fijo, sino que varía con los tiempos. La propia evolución de la sociedad o los cambios en la tecnología pueden provocar que surjan nuevas necesidades.

Manuela Llamas
2025-07-31 13:08:50
Count answers
: 3
Necesidades económicas.— En general, necesidad significa una manera de ser precisa, inevitable, y sirve para expresar la relación de exigencia que mantienen los medios y los fines. Económicamente, pues, las necesidades consisten en las exigencias con que nuestra naturaleza reclama los medios naturales, que son indispensables para el cumplimiento de su destino. La necesidad de alimentarnos y de vestirnos no consiste en el hambre y el frío que experimentamos al dejar de hacerlo, sino en que la índole de nuestro organismo requiere la asimilación ó el auxilio de elementos determinados. Las necesidades humanas son físicas y morales: aquéllas tienen siempre carácter económico; éstas lo tendrán en tanto que su satisfacción dependa de medios materiales. Las necesidades económicas son absolutas ó relativas, según que se propongan la realización de algo esencial para el fin humano, ó se dirijan á cierto grado ó aspecto de ese mismo destino. Los extravíos de la voluntad, y el poder de la costumbre, dan lugar á otras exigencias, que se distinguen de las naturales, llamándolas impropiamente necesidades ficticias ó artificiales, cuando el nombre que las corresponde es el de vicios. Para la Economía no pueden ser legitimas más que aquellas necesidades que tengan un fundamento real en la naturaleza del hombre.

Jimena Flórez
2025-07-31 12:58:34
Count answers
: 5
Necesidad significa una manera de ser precisa, inevitable, y sirve para expresar la relación de exigencia que mantienen los medios y los fines. Necesario se dice aquello de que depende otra cosa, o que ha de ser forzosamente puesto para lograrla, y en igual sentido se afirma también que es necesario algún hecho o suceso cuando se han puesto los medios que a él conducen. Económicamente, pues, las necesidades consisten en las exigencias con que nuestra naturaleza reclama los medios materiales, que son indispensables para el cumplimiento de su destino. La necesidad de alimentarnos y de vestirnos no consiste en el hambre y el frío que experimentamos al dejar de hacerlo, sino en que la índole de nuestro organismo requiere la asimilación o el auxilio de elementos determinados. Las necesidades humanas son físicas y morales: aquéllas tienen siempre carácter económico éstas le tendrán en tanto que su satisfacción dependa de medios materiales. Las necesidades económicas son absolutas o relativas según que se propongan la realización de algo esencial para el fin humano, o se dirijan a cierto grado o aspecto de ese mismo destino. Las necesidades económicas absolutas son comunes a todos los hombres e independientes de tiempos y lugares. Las necesidades económicas relativas se ven influidas por todos los accidentes y variedades del desarrollo individual y social. Los ejemplos de necesidades económicas incluyen la necesidad de alimentarse y la necesidad de vestirse.

Yeray Sanabria
2025-07-31 12:42:40
Count answers
: 3
Las necesidades económicas son aquellas cuya satisfacción exige el empleo de recursos escasos y, por tanto, la realización de actividades económicas. La mayoría de las necesidades humanas tienen carácter económico, puesto que para satisfacerlas se requieren recursos que son escasos. Se suelen distinguir dos tipos de necesidades humanas, aunque muchas veces los límites entre una y otra categoría no están claros.
1. Necesidades básicas o primarias: son aquellas que son imprescindibles satisfacer para sobrevivir, y son comunes a todo ser humano, como alimentarse, vestirse o tener una vivienda.
2. Necesidades secundarias: son aquellas que no son imprescindibles para la supervivencia pero que su satisfacción mejora el bienestar de las personas.
En las sociedades económicamente desarrolladas la idea de bienestar ha ido evolucionando y se ha ampliado el concepto de necesidades básicas.
Por ejemplo, hoy día la educación y la salud se consideran imprescindibles, y se entienden como necesidades primarias también aquellas que hay que satisfacer para vivir dignamente como ciudadanos.
En cualquier caso, a medida que una sociedad se desarrolla, también lo hacen sus necesidades, que evolucionan hacia formas más sofisticadas, como el ocio, la comunicación o el arte.

Yago Guardado
2025-07-31 11:15:41
Count answers
: 3
Las necesidades económicas son aquellas cuya satisfacción exige el empleo de recursos escasos. La mayoría de las necesidades humanas tienen carácter económico, puesto que para satisfacerlas se requieren recursos que son escasos. Se suelen distinguir dos tipos de necesidades humanas, aunque muchas veces los límites entre una y otra categoría no están claros. Necesidades básicas o primarias: son aquellas que es imprescindible satisfacer para sobrevivir, y son comunes a todo ser humano, como alimentarse, vestirse y tener una vivienda. Necesidades secundarias: son aquellas que no son imprescindibles para la supervivencia pero que su satisfacción mejora el bienestar de las personas. En las sociedades económicamente desarrolladas la idea de bienestar ha ido evolucionando y se ha ampliado el concepto de necesidades básicas. Por ejemplo, hoy día la educación y la salud se consideran imprescindibles, y se entienden como necesidades primarias también aquellas que hay que satisfacer para vivir dignamente como ciudadanos. A medida que una sociedad se desarrolla, también lo hacen sus necesidades, que evolucionan hacia formas más sofisticadas, como el ocio, la comunicación o el arte.
Leer también
- ¿Cuál es un ejemplo de la economía de la atención?
- ¿Qué es la economía de la atención?
- ¿Cómo lograr una buena economía?
- ¿Cómo ganar en la economía de la atención digital PwC?
- ¿Cómo aplicamos la economía en nuestra vida cotidiana?
- ¿Qué es la atención eficiente?
- ¿Qué significa la economía del cuidado?
- ¿Cuáles son 5 propuestas para mejorar mi economía personal?
- ¿Cómo puedo sanar mi economía?