:

¿Qué son los polígonos para niños?

Biel Trejo
Biel Trejo
2025-10-07 20:41:58
Respuestas : 18
0
Los polígonos son figuras planas que están formados por líneas que siempre son rectas y que se unen para formarlo. En una nueva lección de unProfesor estudiaremos qué son los polígonos para niños. Comenzaremos estudiando los elementos de los polígonos y seguiremos con los tipos y las propiedades de cada uno. Existen diferentes tipos de polígonos y cada uno de ellos tiene diferentes características. Los polígonos simples son aquellas figuras geométricas cerradas que están formadas por semirrectas que se unen pero que NO se intersecan en ninguno de sus lados. Los polígonos complejos son figuras pertenecientes al plano que se forman con líneas rectas que se cruzan entre sí. Un polígono es una figura geométrica que tiene todas sus líneas rectas y que no puede estar abierta. En la lección que te traemos hoy desde unProfesor vas a poder entender la diferencia entre los polígonos convexos y los cóncavos mediante ejemplos. En esta lección que te traemos desde unProfesor, vas a poder comprender qué son los polígonos congruentes con ejemplos. Un polígono regular es una figura plana que tiene todos sus lados yángulos iguales. Los polígonos irregulares son figuras planas que tienen lados y ángulos desiguales. Un trapezoide es un polígono que tiene cuatro lados, con un par de lados paralelos y un par de lados no paralelos. Un polígono convexo es una figura plana que tiene todos sus ángulos menores que 180 grados. Un polígono cóncavo es una figura plana que tiene al menos un ángulo mayor que 180 grados. La apotema es la distancia desde el centro de un polígono regular hasta el centro de uno de sus lados.
Marcos Delgado
Marcos Delgado
2025-10-07 15:29:04
Respuestas : 32
0
Los polígonos se pueden clasificar de diferentes formas, según estos criterios: Su número de lados Su forma Su medida La orientación de su forma. Tomando las consideraciones mencionadas en cuenta, podemos distinguir entre los siguientes tipos de polígonos: Polígonos regulares o irregulares. Los polígonos regulares son aquellos que tienen los lados y los ángulos de la misma medida. Ej.: Un pentágono regular o un triángulo equilátero. Estos polígonos están igualmente proporcionados, haciendo que, a su vez, sean equiláteros y equiángulos. Los polígonos irregulares, en cambio, son aquellos que no tienen todos los lados iguales, es decir, los que son asimétricos. Ej.: un rectángulo, un triángulo isósceles o un trapezoide. Polígonos según su número de lados. Estos son los polígonos más comunes según el número de lados que los componen: Triángulo: 3 Cuadrilátero: 4 Pentágono: 5 Hexágono: 6 Heptágono: 7 Octógono: 8 Eneágono: 9 Decágono: 10 Endecágono: 11 Dodecágono: 12 Tridecágono: 13 Tetradecágono: 14 Pentadecágono: 15 Hexadecágono: 16 Heptadecágono: 17 Octadecágono: 18 Nonadecágono: 19 Isodecágono: 20. Polígonos simples o complejos. Los polígonos simples son aquellos en que las líneas no se cruzan entre sí, es decir, los que no tienen rectas secantes. Los polígonos complejos, en contraste, son los que sí tienen rectas secantes, formando uno o varios puntos de unión entre los lados que los forman. Polígonos según sus ángulos. Existe diferentes formas de clasificar este tipo de figuras geométricas según la medida de sus ángulos interiores: Polígono cóncavo. Este tipo de polígono es aquel que tiene un ángulo interior que mide más de 180º. Polígonos convexos. Se trata de aquel cuyos ángulos interiores miden todos menos de 180º.

Leer también

¿Cómo podemos aplicar polígonos en situaciones de la vida real?

Los polígonos son parte de la geometría, y su importancia radica en que son esenciales para la const Leer más

¿Cómo se aplican los polígonos en la vida diaria?

Los polígonos se utilizan en la vida cotidiana en una variedad de situaciones. Aquí tienes cinco ej Leer más

Rosario Mora
Rosario Mora
2025-10-07 15:23:21
Respuestas : 19
0
Un polígono es una figura plana y cerrada, limitada por segmentos. Para considerar polígono a una figura, ésta debe cumplir la regla de que sus líneas siempre deben ser rectas. Un polígono tiene los siguientes elementos: Lados: son los segmentos que delimitan el polígono. Vértices: son los puntos donde se unen dos lados. Ángulos: son los ángulos que forman los lados. Diagonales: son los segmentos que unen dos vértices no consecutivos. Un triángulo no tiene ninguna diagonal. Un polígono es regular si todos sus lados y todos sus ángulos son iguales. Un polígono es irregular cuando no todos sus lados ni sus ángulos son iguales.