:

¿Cómo ganar en la economía de la atención digital PwC?

Rosario Valentín
Rosario Valentín
2025-09-11 12:18:54
Respuestas : 17
0
Para llegar a 50 millones de consumidores, las aerolíneas tardaron 50 años, internet 7 años y “Pokémon Go”, 19 días. Estamos ante un cambio vertiginoso por tres razones: expectativas de los consumidores que interactúan con compañías nativas digitales (que son cada vez mayores), nuevos competidores que surgen y nuevas tecnologías. Esto requiere equipos empoderados que producen resultados y agregan valor de manera constante. Ya no se espera al final del proyecto para tener resultados, sino que se vuelve necesario generar entregables e ir iterando sobre los mismos con equipos multidisciplinarios que trabajan todos juntos, en un mismo espacio, con objetivos bien definidos y alcanzables. Si no trabajamos con esta metodología ágil, nos quedamos atrás. Aunque extremadamente desafiante, este funcionamiento es bueno, porque nos obliga a estar en constante crecimiento. Y a pesar de que la innovación en la que estamos se va haciendo cada vez más difícil, también vamos incorporando más herramientas tecnológicas que nos permiten pensar cosas nuevas. Desde PwC desarrollamos diversas estrategias para acompañar a nuestros clientes en el proceso hacia la transformación digital, que van desde discernir qué tecnologías tendrán un mayor impacto para cada modelo de negocio, hasta identificar dónde y cómo las inversiones en tecnología apoyan a los objetivos de negocio. Una muestra de ello es el desarrollo de un campus en el metaverso que nos permitirá experimentar y explorar las posibilidades que nos ofrecerá esta herramienta en el futuro cercano. Ante el desafío que nos propone esta vorágine digital, las empresas requerirán cada vez más en sus negocios de funciones automatizadas, profesionales capacitados en la toma de decisiones estratégicas que impulsen el desarrollo, en el marco de los ecosistemas existentes y los nuevos por venir.
Víctor Padrón
Víctor Padrón
2025-08-31 18:25:27
Respuestas : 21
0
Las empresas deben entender que la atención se centra en dos factores: el interés (contenido) y el contexto (momento en el que recibe el contenido). La tecnología puede convertirse en la gran aliada de la economía de la atención. El truco está en combinar el big data con las estrategias tradicionales de captación. Las empresas deben estar preparadas para administrar y analizar todos los datos obtenidos para crear contenidos personalizados a los destinatarios previstos. Mike Kaput, director del Instituto de Inteligencia Artificial de Marketing, asegura que la IA tiene la capacidad de determinar la relevancia de un contenido para un individuo específico. Es decir, permite construir mensajes que incluyan los gustos y valores de cada uno de los prospectos. Los cambios en el hábito de consumo de las personas conllevan a una modificación de las estrategias de captación. Las personas pasan en promedio 2 horas y 24 minutos al día en redes sociales, por lo que es necesario crear contenidos atractivos y que les permitan resolver sus problemas.

Leer también

¿Cuál es un ejemplo de la economía de la atención?

Un ejemplo de la economía de la atención es un cliente que está buscando unas vacaciones en un desti Leer más

¿Qué es la economía de la atención?

Este concepto hace referencia a la abundancia de información que se genera en las economías desarrol Leer más

Rafael Solís
Rafael Solís
2025-08-22 23:44:20
Respuestas : 23
0
Desarrollo y personalización de contenidos orientados al cliente. Segmentación y estrategia de clientes online. Potenciar la experiencia del consumidor, digitalizándolas y transformándolas para que sean únicas, personalizadas y omnicanales. Asesoramos e implantamos herramientas CRM. Modelo relacional y centrado en el cliente, estrategia de canales y diferenciación de la competencia. Campañas, sistemas de alertas y plan de clientes online. Social listening, interacción con clientes y digital opinion leaders.
Candela Negrete
Candela Negrete
2025-08-19 17:40:18
Respuestas : 29
0
Ayudamos a nuestros clientes a establecer una perspectiva clara, accionable y cuantificada sobre cómo deben desarrollar las capacidades digitales para mejorar en innovación de productos y servicios y digitalizar sus procesos y relaciones para lograr una mayor efectividad. Las recomendaciones se adaptan a la intención estratégica del cliente, la dinámica de la industria, los cambios de comportamiento del consumidor y las oportunidades tecnológicas. La estrategia digital lo ayudará a identificar y construir las capacidades digitales requeridas para la diferenciación sostenible en su mercado. También le proporcionará un claro enfoque de inversión, que lo ayudará a reasignar fondos de iniciativas menos esenciales. Te ayudamos a crear una estrategia más potente y transformadora.

Leer también

¿Cómo lograr una buena economía?

Hacer un presupuesto, y seguirlo, nos permitirá identificar en qué gastamos nuestros ingresos y hace Leer más

¿Cómo aplicamos la economía en nuestra vida cotidiana?

La economía se refleja en los precios, los sueldos y hasta la disponibilidad de productos. La vida c Leer más

Unai Lira
Unai Lira
2025-08-10 02:11:21
Respuestas : 21
0
La presión sobre las empresas aumenta En un entorno empresarial cada vez más más complejo, competitivo y tecnológico, la función financiera tiene que adaptar su papel y su manera de trabajar, tanto en lo relativo al valor añadido aportado al negocio (datos más precisos, ágiles y dinámicos), como a sus propias operaciones (eficiencia y compliance). En este sentido, la transformación digital es el verdadero catalizador del cambio y la palanca para avanzar en el nuevo ecosistema empresarial. Las empresas que antes adapten al nuevo escenario podrán gestionar mejor sus riesgos, aprovechar las nuevas oportunidades y reforzar su crecimiento.
Carla Díaz
Carla Díaz
2025-07-31 12:29:16
Respuestas : 26
0
Soluciones digitales tecnológicas En la transformación diigital, aplicamos la tecnología y las soluciones digitales a su problema. Siempre hemos sobresalido en este sentido y lo estamos potenciando, más aún si cabe, en esta era digital. Trabajamos conjuntamente con nuestros clientes y enfocamos sus problemas desde tres perspectivas: negocios, experiencia y tecnología. La combinación adecuada de estos elementos lo denominamos BXT. Se trata de una nueva forma de trabajar que está conduciendo a una verdadera transformación para nuestros clientes.

Leer también

¿Qué son las necesidades económicas y ejemplos?

Las necesidades económicas son aquellas cuya satisfacción exige el empleo de recursos escasos y, por Leer más

¿Qué es la atención eficiente?

Un servicio al cliente que no complete o supla las necesidades del consumidor no será óptimo. La at Leer más