:

¿Qué son los polígonos y cuál es su importancia?

Lorena Menéndez
Lorena Menéndez
2025-10-07 19:42:43
Respuestas : 20
0
Las preguntas son: ¿Cómo puede la regularidad de un polígono influir en la estabilidad y la estética de una construcción? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar polígonos regulares en el diseño gráfico? ¿Cómo puede la comprensión de los polígonos ayudar en la resolución de problemas en ingeniería civil?
Alexandra Roybal
Alexandra Roybal
2025-10-07 16:04:46
Respuestas : 24
0
Los alumnos de 2º de Educación Primaria, están aprendiendo sobre los polígonos en la asignatura de matemáticas y su utilización práctica en la vida diaria. Antes de aprender qué polígonos existen, es muy importante que los peques entiendan para qué los utilizamos en el día a día los adultos. Los polígonos están presentes en múltiples ámbitos del sistema productivo actual: producción industrial, diseño, arquitectura, topografía, etc. Nuestro objetivo en el Colegio en Fuenlabrada Khalil Gibran, es que los alumnos disfruten en el colegio, que aprendan de forma práctica los contenidos, que pueda aplicarlos. Evidentemente no van a poder construir un edificio con 7 años, pero pueden dibujar una nave espacial con polígonos, y entender el concepto sobre su aplicación práctica en la vida real. En definitiva, nuestro objetivo es que sean personas resolutivas cuando accedan a la universidad.

Leer también

¿Cómo podemos aplicar polígonos en situaciones de la vida real?

Los polígonos son parte de la geometría, y su importancia radica en que son esenciales para la const Leer más

¿Cómo se aplican los polígonos en la vida diaria?

Los polígonos se utilizan en la vida cotidiana en una variedad de situaciones. Aquí tienes cinco ej Leer más

Natalia Carbonell
Natalia Carbonell
2025-10-07 15:02:02
Respuestas : 21
0
Los polígonos son figuras geométricas cerradas por rectas que se unen entre sí, formando varios ángulos en sus vértices. Los polígonos están formados por diferentes partes fundamentales que los componen, y que sirven para medirlos y estudiarlos en profundidad. Son las rectas que hacen que el polígono esté delimitado y cerrado en una superficie bidimensional o plana. Se trata de los nexos de unión en los que se juntan las rectas que componen un polígono. Es el punto del interior del polígono que se encuentra a la misma distancia cada uno de los lados y de los vértices. Son rectas que se unen cada dos vértices dentro del polígono. Son la apertura que se forma entre los lados que están unidos por un vértice, y se encuentran en el área interior de un polígono. Son la apertura que se encuentra entre los lados por los que están anexados vértices, y están en el área exterior del polígono. La palabra polígono proviene del griego antiguo. La raíz -poli- significa varios, y -gono- significa ángulo. Por lo tanto, por su etimología, un polígono es una figura de varios ángulos. Aquellas figuras geométricas que no tienen área, al no estar cerradas, no son polígonos. Tampoco lo son aquellas que no se pueden presentar sobre una superficie plana. Un polígono se puede medir de varias formas, según el parámetro que se esté buscando. Normalmente, se suele medir el área y el perímetro de los mismos.