:

¿Qué es el movimiento en la economía?

Hugo Gonzáles
Hugo Gonzáles
2025-07-31 13:25:00
Count answers : 6
0
La oferta y demanda en el funcionamiento de la macroeconomía para comprender los factores que determinan el nivel de producción, los precios y el empleo. Los desplazamientos de las curvas de oferta y demanda agregada originan alteraciones en el nivel de producción, empleo y precios ocasionando los ciclos económicos. En cualquier economía, la producción, el empleo y el crecimiento económico pueden experimentar grandes oscilaciones, bajo la influencia tanto de la política económica, como de las perturbaciones externas. Las variables o resultados, y por el otro, los factores determinantes. Son el crecimiento del producto nacional, la inflación, el desempleo, el déficit exterior, tipo de cambio, tipo de interés… De este grupo de variables, especialmente las tres primeras, sintetizan el funcionamiento de la economía, y en consecuencia definen el bienestar económico, medido en función del volumen de producción obtenido, de su crecimiento, del número de puestos de trabajo creados y de la estabilidad de los precios. Lógicamente, toda economía también pretenderá un cierto equilibrio en sus finanzas y en sus relaciones comerciales y financieras con el resto del mundo. LAS DISTINTAS FUERZAS Que determinan o afectan a los resultados macroeconómicos se enmarcan o engloban en tres categorías: 1º. Las fuerzas internas del mercado: Crecimiento de la población, inversión, el gasto, innovaciones tecnológicas… 2º. Perturbaciones externas al mercado: Guerras, condiciones climáticas, desastres naturales, inestabilidad política… 3º. Los instrumentos de la política económica: Impuestos, gastos públicos, aumento o disminución en la cantidad de dinero, control del tipo de interés, control del tipo de cambio… Los resultados alcanzados por la economía serán el fruto de la interrelación de los tres determinados macroeconómicos antes comentados. Movimiento de la economía: visión macroeconómica Partes: 1, 2 none