¿Cuáles son 10 principios para tomar mejores decisiones?

Asier Trujillo
2025-07-30 12:06:59
Count answers
: 6
Conócete a ti mismo, el autoconocimiento es esencial en el proceso de toma de decisiones.
Enfócate en el presente, considerar las repercusiones es importante, pero la realidad es que no tenemos la capacidad de predecir el futuro.
Confía en tus instintos, un juicio rápido puede ser igual de bueno, o incluso mejor.
Toma en cuenta tus emociones, tu estado emocional influye más de lo que piensas en las decisiones que tomas.
Identifica los riesgos, la familiaridad genera comodidad, es probable que tomes decisiones que no son buenas simplemente porque es a lo que estás acostumbrado.
Cambia de perspectiva, el modo en que abordas un problema juega un papel importante en cómo respondes frente a él.
Ten cuidado con la presión social, nadie es inmune a la presión social, innumerables experimentos revelan que las personas se dejan influir por figuras de autoridad o sus pares y toman malas decisiones.
Reduce tus opciones, descartes las opciones que no sean viables desde el principio, de este modo, tomar una buena decisión será más fácil.
Reconoce tus limitaciones, es normal tener sesgos, aunque cueste trabajo admitirlo, nuestro criterio está sesgado.
Ponte en otros zapatos, al enfrentar una decisión difícil, pregúntate: ¿Qué harías si fueras alguien más? o ¿Qué te aconsejaría tu mejor amigo, es probable que descubras la respuesta más fácilmente cuando al imaginarte como otra persona o desde la sabiduría de otra persona.

Marc Covarrubias
2025-07-30 11:53:17
Count answers
: 3
Preocúpate por decidir bien, más que por acertar. Identifica claramente tus objetivos. Plantea tus problemas de forma realista. No te autoengañes; es muy fácil hacerlo. Atiende sólo a la información relevante. Reconoce la incertidumbre y gestiónala. Sé creativo y genera alternativas. Ten en cuenta que tus decisiones tienen consecuencias. Lo que decidas, ponlo en práctica. Sé consciente de que no todo es racionalidad.

Oliver Figueroa
2025-07-30 09:44:39
Count answers
: 2
1. Solo tomaré las oportunidades que pueda aprovechar al máximo y ganar en ellas y dejaré pasar las buenas oportunidades que no podré aprovechar.
2. Me enfocaré en hacer crecer la empresa cuando la empresa YA HAYA demostrado rentabilidad, y no caeré en la trampa cazabobos de crecer PARA alcanzar rentabilidad.
3. No caeré en la trampa de la rapidez que el mundo me quiere vender.
4. Recordaré todos los días y en cada paso que el enfoque y la especialización son los mejores amigos de la rentabilidad.
5. Seré valiente para quedarme en aquellos espacios en los que gane y no caeré en la cobardía de mantener clientes, líneas de negocio y cuentas que me hagan perder, solo para mantener un negocio “grande”, pero enfermo, o porque mis competidores “están haciendo eso”.
6. Jamás me enfocaré en las ventas como indicador principal porque entiendo que la empresa no gana cuando vende, sino cuando retiene.
7. No entraré o me mantendré en negocios que no estén alineados con mis objetivos ya sea de ganancias, de tiempo, de estilo de vida.
8. Elegiré solo diamantes para mi equipo y dedicaré tiempo a su desarrollo, aunque me tarde y me cueste más, porque solo con personas que comparten los valores de la empresa y que tengan las capacidades para desarrollar su trabajo, se puede construir empresas que permanezcan, ganen y crezcan.
9. Me enfocaré solo en aquello que controlo: mi ventaja competitiva, mi gestión interna y mis decisiones como empresario.
10. Me enfocaré en crear reputación empresarial y crecimiento sólido que permita que la empresa permanezca.

Jaime Cerda
2025-07-30 08:07:05
Count answers
: 2
1. Conócete a ti mismo
2. Concéntrate en el presente
3. Confía en tu intuición
4. Hazle caso a tus emociones
5. Toma en cuenta los riesgos
6. Ábrete a otras perspectivas
7. No cedas ante la presión social
8. Limita tus opciones
9. Reconoce tus limitaciones
10. Ponte en otros zapatos

Luis Sepúlveda
2025-07-30 06:43:17
Count answers
: 5
Diez principios:
1. Sé creativo y genera alternativas.
2. Lo que decidas, ponlo en práctica.
3. Identifica claramente tus objetivos.
4. Tus decisiones tienen consecuencias.
5. Atiende sólo a la información relevante.
6. Pantea tus problemas de forma realista.
7. Reconoce la incertidumbre y gestiónala.
8. No te autoengañes, es muy fácil hacerlo.
9. Sé consciente de que todo es racionalidad.
10. Preocúpate por decidir bien más que por acertar.
Para tomar decisiones, estos principios pueden ser útiles.
El futuro de nuestra vida, dependerá de las decisiones que tomamos.
Nuestra historia, es la historia de las decisiones que tomamos en el pasado.
Leer también
- ¿Qué puedo hacer para mejorar la toma de decisiones?
- ¿Cuáles son los 7 pasos para tomar una decisión?
- ¿Cuáles son las 4 fases para la toma de decisión?
- ¿Cuáles son los 5 pasos para tomar una decisión?
- ¿Por qué me cuesta tanto tomar decisiones?
- ¿Cuáles son 10 consejos para tomar buenas decisiones?
- ¿Cuáles son las distintas técnicas de toma de decisiones?
- ¿Cuáles son las cuatro etapas de la toma de decisiones?
- ¿Cómo puedo aprender a tomar mejores decisiones?