¿Qué son las presiones externas?

Ángela Molina
2025-07-29 19:42:27
Count answers
: 5
Las presiones externas que podríamos denominar clásicas, son: la familia, la pareja, los amigos, aficionados, los medios de comunicación, los entrenadores, los dirigentes, los representantes, los árbitros, los rivales. Últimamente hay que añadir una nueva, y no menos importante, que son las redes sociales. Las redes sociales son una herramienta que puede resultar útil si se gestiona correctamente el tiempo dedicado, si se utiliza con lógica como, por ejemplo, para comunicarse con otros deportistas porque favorece la socialización, o con sus seguidores; pero también puede ser negativa si influye en su rendimiento o en su bienestar mental. Los deportistas deben tener mucho cuidado en el manejo de las redes, porque todo lo que se escriba ahí queda. Pueden ser una fuente de estrés importante, y especialmente en aquellas con un tipo de personalidad que se caracteriza por estar muy pendientes de lo que opinen los demás de ellos, los muy perfeccionistas y los que tengan poca capacidad de autocrítica o de resiliencia.

Dario Hernádez
2025-07-29 18:09:42
Count answers
: 4
Aquellos estímulos que están fuera de la mente del deportista se consideran como presiones externas.
No son controlables, ni dependen del atleta.
Por ejemplo los imprevistos propios de las competencias deportivas, como desplazamientos largos, aplazamientos de la competencia, falta o falla en los instrumentos a utilizar, instalaciones incómodas, el clima, importancia del evento.
Ser titular también es una presión, nadie quiere ser suplente, todos quieren esta oportunidad.
Estos estímulos presionantes afectan el rendimiento deportivo, si no se los sabe afrontar.
El entrenador también constituye en determinadas ocasiones un factor de presión externa, cuando no contempla los principios del entrenamiento deportivo.

Miguel Castro
2025-07-29 18:04:58
Count answers
: 4
Cuando una persona soporta presiones más allá del desarrollo mismo de las virtudes – por ejemplo, la influencia de un ambiente muy exigente o la propia autoexigencia personal-, aparece el terreno apropiado para la desnaturalización de las virtudes personales.

Verónica Olivo
2025-07-29 17:20:09
Count answers
: 4
La presión social, entendida como un empuje procedente del exterior hacia una determinada conducta o pensamiento, es una importante fuente de tensión en el periodo infantil y adolescente, dado que las expectativas que se generan alrededor de la persona sobre cómo va a ser, a actuar, o sobre su rendimiento académico, pueden llevar a experimentar una creciente ansiedad cuando no se toma en cuenta la voluntad del propio infante o adolescente.
Empujar en una dirección determinada a parejas, amigos o hijos puede llevar a que esa persona se sienta tremendamente vulnerable y dependiente a largo plazo, sin capacidad suficiente para tomar sus propias decisiones.
También puede generar una inmensa frustración si la persona a la que se “presiona” percibe que no se está respetando su propio punto de vista y su necesidad de actuar de una determinada forma.
Además, las presiones sociales pueden conllevar episodios de ansiedad agudos en adolescentes y el distanciamiento en las relaciones sociofamiliares.
Asimismo, puede ocurrir que las presiones externas procedan de una necesidad parental o social de “tener el control”, con una destacable falta de confianza en sí mismos y en las personas hacia las que dirigen dicha presión.

Aitor Madrid
2025-07-29 15:32:24
Count answers
: 5
La presión externa
Cuando trabajas con varios clientes, por ejemplo en consultoría, es normal que cada uno se crea el único, y normalmente no puedes decir a un cliente que no le puedes atender porque tienes un proyecto en marcha con otro.
Si en tu organización trabajas para varios departamentos o jefes, sucederá lo mismo, puedes encontrarte con una carga de trabajo que no puedes asumir porque cada uno te solicita lo suyo y parece que todo tiene que ser muy importante y muy urgente.
O puedes tener compañeros tóxicos, de esos que se dedican solo a criticar y a buscar defectos en el trabajo de los demás que te hacen la vida imposible.
En tu vida profesional puedes encontrarte con presiones externas muy variadas, pero algunas sí podrás gestionarlas con cierta facilidad.
Por ejemplo, si el plazo que te dan para hacer algo es insuficiente, explícalo con argumentos objetivos.
Si te encargan distintas tareas y no consigues que te aclaren cuál es prioritaria o tú no puedes tomar esa decisión, acude algún…
Leer también
- ¿Qué significa presión externa?
- ¿Qué es una presión externa en una persona?
- ¿Qué es la presión exterior?
- ¿Qué tipos de presiones hay?
- ¿Cuáles son las presiones externas en una relación?
- ¿Cuál es la presión externa normal?
- ¿Qué es la presión interior?
- ¿Cuál es la diferencia entre presión interna y externa?
- ¿Cómo saber si va a llover por la presión atmosférica?