:

¿Cuáles son las presiones externas en una relación?

Francisca Robledo
Francisca Robledo
2025-07-29 20:04:38
Count answers : 4
0
La presión social, entendida como un empuje procedente del exterior hacia una determinada conducta o pensamiento, es una importante fuente de tensión en el periodo infantil y adolescente, dado que las expectativas que se generan alrededor de la persona sobre cómo va a ser, a actuar, o sobre su rendimiento académico, pueden llevar a experimentar una creciente ansiedad cuando no se toma en cuenta la voluntad del propio infante o adolescente. Las presiones externas proceden de una necesidad parental o social de “tener el control”, con una destacable falta de confianza en sí mismos y en las personas hacia las que dirigen dicha presión. Empujar en una dirección determinada a parejas, amigos o hijos puede llevar a que esa persona se sienta tremendamente vulnerable y dependiente a largo plazo, sin capacidad suficiente para tomar sus propias decisiones. Además, las presiones sociales pueden conllevar episodios de ansiedad agudos en adolescentes y el distanciamiento en las relaciones sociofamiliares.
Sonia Castillo
Sonia Castillo
2025-07-29 18:56:54
Count answers : 5
0
La presión externa, las expectativas, lo que se espera de nosotr@s. Hay un montón de ideas que surgen en nuestra cabeza que nos hacen funcionar de una manera concreta, de cara a los demás o por los demás. La presión externa, lo que se espera de nosotr@s por ejemplo, influye en gran medida y puede convertirse en una esclavitud vivir siempre de acorde a lo que piensan o esperan los demás. ¿Debes hacer tal cosa? ¿A es mejor que B? ¿Quién lo dice? En ocasiones no somos conscientes de que nos mueve a actuar. ¿procuro que todo el mundo esté bien? ¿Me gusta ayudar a los demás, me siento bien? ¿Si los demás están bien conmigo, estoy bien? Si el motor de tu vida tiene que ver con cómo eres percibid@ por los demás es muy probable que tarde o temprano te encuentres mal. Vivir preocupado o priorizando el bienestar ajeno o si externamente me consideran valid@, tiene un coste emocional muy grande del que normalmente no nos damos cuenta.
Leo Segovia
Leo Segovia
2025-07-29 17:35:16
Count answers : 6
0
Estas presiones—desde amigos y familiares hasta obligaciones profesionales y expectativas sociales—pueden crear estrés y tensión, lo que lleva a malentendidos y distancia emocional entre los compañeros. Las presiones externas sobre las relaciones son más prevalentes que nunca. Los horarios ocupados, las influencias de las redes sociales y las obligaciones conflictivas pueden contribuir a sentimientos de insuficiencia y fricción entre los compañeros. Cuando un compañero se siente abrumado por demandas externas, puede afectar su disponibilidad emocional y capacidad de respuesta hacia el otro, creando un ciclo de estrés y conflicto. Reconocer el impacto de las influencias externas en tu relación es crucial para fomentar una conexión saludable. Puede ayudarte a identificar las causas raíz de la tensión y los malentendidos.